Document related concepts
no text concepts found
Transcript
30 de Septiembre de 2009 VYTAL Digital - Salud y Belleza Nº 48 Belleza ¿Verdadero o Falso?: Los tatuajes pueden incrementar el cáncer de piel Vytal Cada vez más personas se animan a decorar sus cuerpo con llamativos tatuajes. Muchos se preguntan si esta intrusión en nuestra piel puede conllevar algún riesgo oculto. Muchas tintas que se utilizan para tatuar el cuerpo humano contienen metales: el color azul, por ejemplo contiene cobalto y aluminio y el color rojo contiene sulfuro de mercurio. Esto, junto al hecho de que el proceso puede producir daños en la piel puede hacernos sospechar que los tatuajes producen cáncer de piel. Recientes estudios han documtado algunos casos de cáncer en las zonas en donde se encuentra el tatuaje. No obstante el Doctor Ariel Ostad, profesor de dermatología en el Centro Medico Langone en Manhattan Página 1 en declaraciones al New York Times afirmó que "esto no implica que el tatuaje cause cáncer, es más, la tinta no puede producir ningún daño porque queda aislada por células en nuestra piel llamadas macrofagas cuya misión es absorber cualquier elemento extraño. Además, el Doctor Ostad afirmó que los tatatuajes colocados en el lugar de una berruga, producen cambios en ella transformándolo en un lunar. Muchos casos de melanomas se han dado por alto debido a que surgieron de lunares ocultos por los tatujes. Por lo que ante la pregunta de sí el tatuaje produce cáncer la respuesta es no, pero la gente debería saber que siempre deben dejar la zona de los lunares despejada, libre de tatuajes para que estos estén visibles.