Download prevenir y detectar cáncer de mama, principal objetivo de
Document related concepts
Transcript
PREVENIR Y DETECTAR CÁNCER DE MAMA, PRINCIPAL OBJETIVO DE “HUELLAS” Fundación Cim*ab presenta por noveno año consecutivo la Carrera HUELLAS contra el cáncer de mama “Huellas” busca recaudar fondos para capacitar a promotores de la salud sobre la detección oportuna en zonas rurales de Guanajuato Este año, Pfizer busca robustecer su portafolio en Oncología ofreciendo una alternativa terapéutica al cáncer de mama metastásico Ciudad de México a 3 de mayo, 2016. – Con el objetivo de crear conciencia entre la sociedad mexicana sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama, el cual cobra la vida a 14 de cada 100 mil mujeres de 20 años y más i, la Fundación Cim*ab, por noveno año consecutivo, presentó la Carrera - Caminata Mixta HUELLAS contra el cáncer de mama. El cáncer de mama, se ha convertido en la primera causa de decesos en México en mujeres mayores de 25 añosii. Se estima que cada dos horas muere una mujer por este padecimiento debido a que en nuestro país el 90% de las detecciones se hacen en etapas III y IV.iii En conferencia de prensa la doctora Claudia Arce Salinas, Médico Especialista del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), señaló que “el cáncer de mama puede ser curable si es detectado a tiempo por lo que es de suma importancia practicar la triada que consiste en: hacer una autoexploración mensual a partir de los 20 años, realizar una exploración clínica mamaria anual a partir de los 25 años y una mastografía cada dos años a partir de los cuarenta”. Asimismo la especialista indicó que una característica del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, proceso conocido como metástasis. Tan sólo en México entre el 45 y 60% de casos que se diagnostican en etapas III y IV, se encuentran en un rango de edad menor a 50 añosiv, sin embargo en las últimas dos décadas, con la introducción de novedosos y más eficaces tratamientos, se ha observado una mejoría en la supervivencia. En ese sentido, Bertha Aguilar, presidente y fundadora de Cimab, mencionó que “es un orgullo llegar a la novena edición de HUELLAS pues ha sido la primera carrera mixta contra el cáncer de mama, sumando a los hombres a formar parte de este movimiento”. Refirió que con los fondos recabados, se continuará con el proyecto en comunidades rurales donde se capacita a promotores de la salud sobre la detección oportuna de esta enfermedad fomentando que esta información sea replicada a lo largo del tiempo. Tan sólo en Hidalgo, se han capacitado a 976 promotoras de la salud y se detectaron oportunamente nueve mujeres quienes recibieron tratamiento adecuado en los últimos cuatro años”. “En esta edición se trabajará puntualmente con la comunidad rural de San Miguel Allende y San Luis de la Paz en Guanajuato con el proyecto Por la Salud de las Mujeres mismo que pretende capacitar a 220 personas en total entre los cuales están: 80 promotoras de la salud, 60 médicos y 80 miembros del personal de salud” agregó. Bertha Aguilar recordó que la carrera caminata mixta Huellas se llevará a cabo el domingo 15 de mayo a las 7:00 a.m. en el Circuito Reforma Gandhi de la Ciudad de México con un donativo de $300.00 pesos. Este año el periodista Leonardo Kourchenko fungirá como embajador de la carrera, quien refrendó su compromiso con esta causa al señalar que “iniciativas como la de Cim*ab permiten generar mayor conciencia entre la sociedad, por esta razón nosotros como hombres debemos acompañar y apoyar a las mujeres que han sido diagnosticadas con esta enfermedad y participar en la batalla junto con ellas”. Por su parte, Ricardo Ramírez, Director de Asuntos Corporativos de Pfizer México, expresó: “En Pfizer estamos comprometidos con la innovación, por ello nuestro orgullo y agradecimiento de poder apoyar y trabajar de cerca con organizaciones de la sociedad civil, que como Cim*ab se vuelven un aliado de las pacientes que atraviesan por esta enfermedad así como de sus familias”. Agregó que “con 65 años de presencia en México, en Pfizer estamos trabajando para que este 2016 podamos ofrecer en nuestro país una alternativa terapéutica innovadora al cáncer de mama metastásico que hemos desarrollado en los últimos años y que ha demostrado beneficiar a las pacientes con alternativas un producto que la progresión del padecimiento, reduzcan el efecto de las terapias actuales al ser menos invasivo, y de esta forma tener una mejor calidad de vida”. Para finalizar, Bertha Aguilar, enfatizó que HUELLAS es un proyecto que de manera conjunta beneficia a la sociedad mexicana. “Gracias a la colaboración de empresas como Pfizer y al trabajo que realizamos como organización de la sociedad civil, seguimos comprometidos con la detección oportuna y atención de este padecimiento. ### Acerca de Cimab La Asociación Mexicana contra el Cáncer de Mama A.C. (Fundación Cim*ab), nace en octubre de 2002 a partir de la experiencia de dos sobrevivientes de cáncer de mama: Alejandra de Cima y Bertha Aguilar. Nuestra misión es disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México a través de: educación, información, servicios a pacientes e incidencia en políticas públicas. Los resultados obtenidos nos permiten tener la convicción de que el cambio es posible. Nuestros proyectos a futuro están orientados a generar acciones que nos permitan llegar a los lugares más vulnerables e impactar en políticas públicas para seguir difundiendo nuestro mensaje más importante: “El cáncer de mama no es sinónimo de muerte”. Pfizer Inc.: Trabajando juntos por un mundo más saludable En Pfizer, aplicamos la ciencia y nuestros recursos globales para mejorar la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. Nos esforzamos por fijar el estándar de calidad, seguridad y valor en el descubrimiento, desarrollo y manufactura de nuestros medicamentos. Cada día, los colegas de Pfizer trabajan para mejorar el bienestar, la prevención, y los tratamientos y curas para enfrentar a las enfermedades más temibles de nuestro tiempo. Congruentes con nuestra responsabilidad como la principal compañía biofarmacéutica del mundo, colaboramos con los profesionales de la salud, gobiernos y comunidades locales para apoyar y expandir el acceso a una atención en salud confiable y al alcance de la población. A lo largo de más de 150 años, Pfizer ha trabajado para hacer una diferencia en la vida de a todos aquellos que confían en nosotros. Para conocer más acerca de nuestros compromisos, por favor visítenos en www.pfizer.com.mx o a través de nuestras redes sociales: Twitter @PfizerMx, Facebook PfizerMX, y YouTube PfizerMex. Contacto Pfizer: Paola Fontanelli 5081 8500 Ext. 8593 paola.fontanelli@pfizer.com i Contacto Agencia: Yahel Pelaéz 5554 6584 Ext. 21 yahel.pelaez@comunicacionmascontenido.com http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/mama0.pdf http://cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/Programas_de_Accion/CancerdelaMujer/cancermama/introduccion_Cama.html iii http://www.saludbcs.gob.mx/cancer_mama.html iv Castillo Gutiérrez, M, et al. Cáncer de mama: Etapa clínica en la que se realiza el diagnóstico y tipos histológicos más frecuentes en mujeres que acuden a un hospital de segundo nivel. Investigación Materno Infantil. 2010; 85:9 (http://www.medigraphic.com/pdfs/imi/imi2010/imi102h.pdf) ii