Document related concepts
Transcript
BOLETIN INFORMATIVO Marcador tumoral para cáncer ovárico La proteína epididimal humana 4 (HE4), fue identificada por primera vez en el epitelio del epidídimo distal. En condiciones normales tiene una baja expresión en los epitelios de los tejidos respiratorios y reproductivos, incluyendo el tejido ovárico. Se ha demostrado que en el tejido de cáncer ovárico se producen altos niveles de HE4 Altos niveles de HE4 pueden ser detectados en el suero de pacientes con cáncer ovárico. El cáncer ovárico es la cuarta causa mas frecuente de muerte femenina por cáncer a nivel mundial. Representa el tumor ginecológico más letal, pero puede curarse cuando se detecta a tiempo con tratamientos quirúrgicos. El cáncer ovárico está relacionado con la presencia de masas anexiales, pero los síntomas son a menudo vagos e inespecíficos. Alrededor de un 70-75% de los carcinomas ováricos se detectan en una fase tardía. El ensayo inmunológico para la determinación cuantitativa de HE4 en suero y plasma, contribuye con el seguimiento de pacientes con un cáncer ovárico epitelial recurrente o avanzado. Utilizado como único marcador tumoral, la HE4 tiene la mayor sensibilidad para detectar el cáncer ovárico, especialmente en la fase I de la enfermedad que es la fase asintomática. La prueba empleada en conjunto con la prueba de CA-125, constituye además una herramienta útil para estimar el riesgo de la presencia de un cáncer epitelial de ovario en mujeres pre y posmenopáusicas con una masa pélvica. Las concentraciones de HE4 también están correlacionadas con la respuesta clínica a la terapia, y la gravedad de recidivas en mujeres con carcinoma ovárico. Por esta razón, los niveles séricos de HE4 pueden ser utilizados tanto para la detección del cáncer ovárico, como para el seguimiento y monitoreo del tratamiento de la enfermedad. Avalados por el Colegio Americano de Patólogos (CAP) Tel. 809.221.5545 Resultados en línea: www.labreferencia.com Edición No. 1 | Agosto, 2012.