Download papel de la transición epitelio-mesenquima en el cáncer de mama
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
IMPACTO DIAGNÓSTICO DE LOS AVANCES MOLECULARES EN CÁNCER DE MAMA. “Papel de la transición epitelio mesénquima en el cáncer de mama” Enrique Lerma. Servicio de Anatomía Patológica Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Universidad Autónoma de Barcelona Trasición Epitelio Mesénquima (TEM) en cáncer de mama (índice) • • • • • Definición Características generales Relación con fenotipo tumoral Relación con alteraciones moleculares Conclusiones Transición Epitelio-Mesénquima (Definición) “Modificaciones (reversibles) del fenotipo celular, bajo condiciones apropiadas, en el desarrollo embriológico de los organismos pluricelulares” Regeneración tisular y cicatrización de heridas Cáncer: cambios celulares, funcionales y morfológicos, que pueden facilitar la progresión tumoral TEM en cáncer de mama Células aisladas = invasión infiltrante “collective migration” = invasión expansiva TEM en cáncer de mama (características generales) • • • • • Pérdida de polaridad celular, sin alteraciones morfológicas claras Reducción de adhesión intercelular – Desmosomas, Tigth y Adherens junctions – Pérdida E-Cadherina, claudinas, etc Modificaciones proteínas del citoesqueleto – Perdida de citoqueratinas, aumento de vimentina, substitución de fibras de estress por filamentos de actina finos Moduladas por factores de crecimiento (EGFR, Wnt (βcatenina), TGF β…) y MMPs. Modificaciones en transcripción – Snail, Zeb, Twist, que tambien son represores de E-cadherina Carcinomas metaplásicos sarcomatoides serían un buen ejemplo de TEM en cáncer de mama Vimentina EGFR Actina Zeb-1 Citoqueratina Ki67 Carcinoma metaplásico • • • • • • • Grupo heterogéneo, <5% de CM Relación con tumores mioepiteliales y con transición epiteliomesénquima (TEM) Escamoso (3,7%) , fusiforme (<1%), condroide, oseo, mioide. Atipia nuclear variable Triple negativos: menos 15% expresan RE, RPg o HER2 Menor frecuencia de metástasis axilares. Mayor de metástasis a distancia Diagnóstico diferencial: sarcomas, Tumor filodes y fibromatosis Carcinoma metaplásico • Nueva clasificación (WHO, 2013) 1) Carcinoma adenoescamoso de bajo grado. 2) Carcinoma con metaplasia tipo fibromatosis. 3) Carcinoma escamoso 4) Carcinoma de células fusiformes. 5) Carcinoma metaplásico con diferenciación mesenquimal. 6) Carcinoma metaplásico mixto. • Diagnóstico diferencial: sarcomas, tumor filodes y fibromatosis CM “Basal like” o Triple Negativo y TEM Genes IHQ Tipos histológicos CK 5, 14, 17 CK 5, 14, 17 CDI grado 3 BRCA1 TP53 mut EGFR p53 Medular Mioepitelial Ki67 alto Ade. quístico Claudinas Claudinas Metaplásico Sarcomatoide Secretor Apocrino P-Cadherinas R Andrógenos ……….. E-cadherina Vimentina S-100… Neuroendocrino Otros (Lobulillar pleomórfico) Carcinoma de mama “basal like” y TEM (Inmunohistoquímica) Basal genotype Grade III RE RPg HER2 Cytokeratin 5/6 EGFR IHQ EGFR amplif P-53 >10% P-53 mutacions Vimentin SMA s-100 C-kit P63 P-cadherin E-cadherin partial loss Ductal (NOS) % 15-20 47 75-80 57-60 15-20 21 20-40 6 22 18.9 15-19 14.5 3 10 0 44 18 “BL” % 60-90 75-100 0 0 0 60 70-80 25 56 38.9(medular) 88 47 69 38-72 25 99 65 En los restantes carcinomas de mama, los factores de TEM pueden inducir la proliferación celular, la invasión y la pérdida de moléculas de adhesión celular, sin alteraciones morfológicas. (Pérdida de E-Cadherina en carcinomas lobulillares, sin relación con TEM) -- + - - + + -- - + TEM en cáncer de mama (Factores de crecimiento: papel de TGF-β) • • • • • Pérdida de polaridad celular, sin alteraciones morfológicas claras Reducción de adhesión intercelular – Desmosomas, Tigth y Adherens junctions – Pérdida E-Cadherina, claudinas, etc Modificaciones proteínas del citoesqueleto – Perdida de citoqueratinas, aumento de vimentina, substitución de fibras de estress por filamentos de actina finos Moduladas por factores de crecimiento: EGFR, Wnt (βcatenina), TGF β y MMPs. Modificaciones en transcripción – Snail, Zeb, Twist, que tambien son represores de E-cadherina TGF-β, en estadios iniciales es supresor tumoral (maduración celular). Posteriormente, TGF-β facilita metástasis, por pérdida de polaridad, adhesiones celulares, expresión de vimentina y MMPs Modificaciones transcripcionales en la TEM asociados a carcinomas de mama “triple negativos” Relaciones TEM con carcinomas de mama triple-negativos Tipos moleculares asociados a CM-TN • • • • • • Basal 1 Basal 2 Inmunomodulador Mesenquimal Mesenquimal-stem cell Luminal con receptor andrógenos Lehmann BD et al. JCI 2011;121:2750 Relaciones TEM con carcinomas de mama triple-negativos CM-TN MESENQUIMAL • • • • • • IGFR/mTOR Actin and Rho WNT (redución E-cadherina) ALK TGF-β TEM (Zeb1, Snai1…) CM-TN MESENQUIMAL-STEM-LIKE • • • • • • • • • • • TCR WNT FAK NFKB EGFR ALK PDGFR TGF-β VEGFR (Angiogenesis) Claudin low/ CD24+ Low proliferation Lehmann BD et al. JCI 2011;121:2750 Hallmarks of Cancer: The Next Generation. Douglas Hanahan and Robert A. Weinberg DOI 10.1016/j.cell.2011.02.013 TEM TEM en cáncer de mama (conclusiones) • • • • • • • Los carcinomas metaplásicos sarcomatoides serían el mejor ejemplo de TEM. Adicionalmente, triples negativos. Las alteraciones moleculares y la pérdida de polaridad celular no se acompaña de alteraciones morfológicas claras Reducción de adhesión intercelular – Pérdida E-Cadherina, claudinas, etc Modificaciones proteínas del citoesqueleto – Perdida de citoqueratinas, aumento de vimentina y actina. Moduladas por factores de crecimiento (EGFR, TGF β) y MMPs. Modificaciones en factores de transcripción – Snail y II, Zeb, Twist, que también son represores de Ecadherina Implicaciones terapeúticas Hallmarks of Cancer: The Next Generation. Douglas Hanahan and Robert A. Weinberg DOI 10.1016/j.cell.2011.02.013 TEM