Download de Castelló - sespm
Transcript
www.levante-emv.com 25 IO RSAR ANIVE de Castelló JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2016 FUNDADO EN 1872 | EDITORIAL PRENSA VALENCIANA, S.A. | DIRECCIÓN ZARAGOZA, 11, 12001. CASTELLÓ | ☎ 964 254 512 | DIRECTOR JULIO MONREAL | NÚMERO 25.639 RECÍCLEME Este diario utiliza papel reciclado al 80,5 % 1,30 euros Las Corts aprueban pedir la paralización de la Muy Alta Tensión de Morella a Almassora La iniciativa, planteada por Compromís y Podemos, es apoyada por el PSPV mientras que Ciudadanos y PP se abstienen La propuesta pide a Red Eléctrica abrir otro periodo de información pública y un nuevo trazado P 20 Congreso El «Las mujeres de Castelló reciben un tratamiento oncológico excelente» poder valenciano se planta en Madrid Ximo Puig sentencia que «el pueblo valenciano ha expresado un solemne ‘hasta aquí hemos llegado’» en un acto reivindicativo apoyado por empresarios y todos los líderes políticos excepto Isabel Bonig P 6 y 7 Representantes de la política, la economía y la sociedad valenciana apoyaron el acto en el Círculo de Bellas Artes. EL DOCTOR DAVID MARTÍNEZ ANALIZA EL CONGRESO QUE REUNIRÁ DURANTE TRES DÍAS A EXPERTOS DEL PAÍS EN PATOLOGÍA MAMARIA P 24 y 25 KIKO HUESCA/EFE NUEVO PRECIO DE LEVANTE-EMV Tras cuatro años sin variación, el precio de Levante-EMV se equipara desde hoy al de otras cabeceras. De lunes a jueves sube 10 céntimos, a 1,30 euros, y no hay cambios de viernes a domingo. El Consell vetará festejos donde los animales sufran un trato «antinatural» AMPLIARÁ EL CONCEPTO DE MALTRATO EN LA YA EXISTENTE LEY DE ESPECTÁCULOS, COMO YA DEFENDIÓ ANTES DEL PASADO VERANO COMPROMÍS EN LAS CORTS LA GENERALITAT QUIERE UNA LEY MÁS SENSIBLE CON LOS ANIMALES AUNQUE NO HAY MODIFICACIÓN ALGUNA EN LO QUE SE REFIERE A LOS «BOUS AL CARRER» P 8 La investigación de las cuentas de las fiestas de Castelló llega a los entes vinculados LA COMISIÓN ULTIMA EL LISTADO DE NOMBRES A LOS QUE LLAMARÁ A DECLARAR A FINALES DE MES P 18 Randstad da empleo a 37.000 personas cada día www.tutrabajoeselnuestro.com 24. JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2016 Levante EL MERCANTIL VALENCIANO Castelló David Martínez Ramos Presidente del 35.º Congreso SESPM. Castelló acoge desde hoy y hasta el sábado la 35.ª edición del congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM). Su presidente y coordinador de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital General de Castelló, David Martínez, nos avanza sus objetivos. «El tratamiento oncológico que reciben las mujeres de Castelló es excelente» El doctor Martínez destaca la importancia de que los profesionales reciban una formación continua CARME RIPOLLÉS Martínez, en la calle Zaragoza, tras su entrevista en Levante de Castelló. Nerea Soriano CASTELLÓ La Universitat Jaume I (UJI) de Castelló acoge desde hoy y hasta el sábado la º edición del congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM). El presidente y coordinador de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital General de Castelló, David Martínez, valora la importancia de celebrar dicho evento en la capital de la Plana, donde se reunirán personas, entre ponente y visitantes. P ¿Cuáles son los objetivos de la edición de este congreso? R Presentar los últimos avances en todas las disciplinas que abarcan el cáncer de mama y la patología mamaria en general. De radiología, tratamientos oncológicos, tratamientos quirúrgicos, reconstrucciones de mamas, etc. También hay mucha implicación de la industria que presentarán las últimas novedades en tecnología. P ¿Qué asuntos más destacados abordarán? R Se trata de un congreso multidisciplinar. Por ejemplo, abordamos la importancia psicosocial del El 100 % de supervivencia en el cáncer de mama es un objetivo final, no sé si se alcanzará, pero es nuestro objetivo» El conocimiento científico, actualmente, avanza a pasos agigantados y, si no estás al día, en cinco años estás fuera» cáncer de mama, habrá una mesa en la que estará el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rafael Ballester, como moderador. Es un tema importante que, a veces, se puede dejar de lado, pero que hay que tenerlo en cuenta. Otro asunto a destacar será el tratamiento personalizado. Cada vez el de un centenar de profesionales, todos ellos muy destacados en sus diferentes ámbitos de actuación. Además, contaremos con la presencia de la doctora Ana Lluch, oncóloga del Hospital Clínico de Valencia que es una eminencia internacional. También hay que destacar la implicación de todos los especialistas de la Unidad de Mama de Castelló de los dos hospitales, del General y del Provincial. P ¿Cuál ha sido la evolución de la investigación en el cáncer de mama? R El cáncer de mama es el más frecuente en la mujer y se ha avanzado porque se ha invertido e investigado mucho, por la importancia social que tiene a todos los niveles. Se ha avanzado más que en otros cánceres, de hecho, la supervivencia actual con los diferentes tratamientos que tenemos es mayor al por ciento, algo que en otros cánceres no se puede decir. La gente está también más concienciada con las campañas de prevención. P ¿Cree que se alcanzará el de supervivencia en el cáncer de mama? R Ojalá, ojalá se alcance. Es a lo que tendemos. El de supervivencia del que hablábamos, es teniendo en cuenta todos los tipos de cánceres que hay, desde los más avanzados hasta los más precoces. Cuanto más precoces seamos capaces de detectarlos más posibilidades de supervivencia. El de supervivencia es un objetivo final, no sé si se alcanzará alguna vez, pero es nuestro objetivo. P ¿Con qué recursos cuenta la sanidad pública de Castelló para el tratamiento de esta patología? R La unidad de Castelló es una de las unidades del país que están acreditadas por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPEM) por su excelencia. Contamos con los mejores re- tratamiento es más individualizado, cada persona tiene un tumor diferente y los tratamientos son específicos para esa persona. Además, cada vez son menos agresivos, y con menos efectos secundarios. P ¿Por qué es importante la asistencia de los profesionales a este tipo de congresos? R Porque suponen una actualización continua y estar al día de los últimos avances. El conocimiento científico, actualmente, avanza a pasos agigantados y, si no estás al día, en cinco años estás fuera. P ¿Qué expertos destacados participarán? R Vamos a contar con alrededor cursos a todos los niveles: desde cirugía plástica, apoyo psicológico, cirugía oncológica, radioterapia, quimioterapia, etc. Contamos con lo mejor. Yo creo que las mujeres de la provincia de Castelló pueden estar muy tranquilas de que el tratamiento que están recibiendo es excelente. JUEVES, 6 DE OCTUBRE DE 2016 25. Levante EL MERCANTIL VALENCIANO Castelló PROGRAMA JUEVES 6 OCTUBRE 2016 10:00 horas Entrega de documentación (Sala de actos edificio Postgrado) CURSO PRECONGRESO* (Salón de actos Edificio Postgrado UJI) 10:30-14:00 horas «Qué hacer ante las lesiones no palpables» Moderan: Juan Blas Ballester Sapiña, Víctor Pedralva Vendrell Categorización actual según el BIRADS Mercedes Torres Tabanera Necesidad del estudio histológico Elvira Buch Villa Utilidad de la biopsia por Tomosíntesis Alejandro Tejerina Bernal Nodulectomía percutánea asistida por ecografía Edelmiro Iglesias Martínez Exéresis percutánea de lesiones no palpables ¿es segura? Joaquín Mosquera Osés Técnicas e indicaciones de la exéresis quirúrgica Ricardo Pardo García *La inscripción al curso pre-congreso es independiente de la inscripción en el Congreso. Plazas limitadas. Asignación de plazas por riguroso orden de llegada de petición. CONGRESO (Auditorio Paranimf UJI) 13:00-15:30 horas Entrega de documentación (Paranimf) 15:30-16:30 horas Controversias en patología benigna Moderan: Raquel Queralt Martín, José Manuel de León Carrillo Galactoforitis crónica ¿una entidad clásica con nuevas formas? Salomón Menjón Beltrán, José Puerta Sanabria Manejo de las lesiones de alto riesgo: la neoplasia intraepitelial Miguel Prats de Puig Complicaciones de los implantes Carlos Tejerina Botella Valoración y tratamiento del linfedema secundario a cirugía Enrique Cuello Villaverde 16:00-17:00 horas Herencia y Cáncer de Mama Conferencia abierta público general (Salón de actos edificio Postgrado UJI) Dr. Carlos Vázquez Albaladejo 16:30-17:00 horas Presenta: Mariano Díaz-Miguel Maseda El BLES una nueva técnica de biopsia y algo más...? Joaquín Mosquera Osés 17:00-17:30 horas Inauguración 17:30-18:00 horas Pausa café. Visita pósters. 18:00-18:30 horas Presenta: Carmen Ara Pérez Alternativas prácticas a la estereotaxia en biopsia de microcalcificaciones. ¿Qué hacer cuando no disponemos de mesa de estereotaxia en lesiones dudosas que sólo vemos en mamografía? Rafael Salvador Tarrasón 18:30-19:30 horas El cribado del cáncer de mama: ¿debe seguir todo igual? Moderan: Teresa García Redón, Dolores Salas Trejo Beneficios del cribado Marina Álvarez Benito Evolución de la mortalidad con y sin cribado María Teresa Salvadó Usach Consideraciones del screening en poblaciones especiales Carmen García Mur, Carolina Muel Guerrero Otras tecnologías aplicables en el screening Julia Camps Herrero El cáncer de mama solo es hereditario en un 10 % de los casos y se puede combatir El doctor Vázquez aborda la posible transmisión genética de patologías mamarias El médico apuesta por la cirugía para reducir el riesgo LVC CASTELLÓ ¿Se hereda el cáncer de mama?, ¿cómo se puede tratar?, ¿qué debo hacer y a dónde tengo que ir? Son algunas de las preguntas que se hacen las mujeres, en general, y las pacientes afectadas por esta patología y que tendrán respuestas por parte de los especialistas en una sesión abierta al público, hoy, a las cuatro de la tarde, en el salón de actos del edifico de Postgrado de la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló. La organización del º Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM), que se inaugura hoy y se celebrará hasta el de octubre en Castelló, busca disipar las dudas que tiene la sociedad sobre este tipo de patología, como recalca el presidente del Comité del Congreso, el doctor David Martínez Ramos. Tanto el doctor Martínez Ramos como el doctor Carlos Vázquez Albaladejo, presidente de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM), hacen hincapié en que la información sobre la enfermedad y los tratamientos tanto en las mujeres intervenidas de cáncer de mama como al resto es «absolutamente necesaria». El doctor Vázquez será el encargado de dar respuestas a estas y otras preguntas en el transcur- so de una conferencia sobre «Herencia y cáncer de mama», con la que se abre el Congreso a la sociedad. Resalta que el porcentaje de casos en los que el cáncer de mama es hereditario se da solo en un por ciento de los casos, aunque ese porcentaje se eleva hasta el en base a «una posible transmisión genética». Al tiempo que apunta la forma de combatir este cáncer, mediante «la cirugía de reducción de riesgo, como única arma capaz de disminuir la posibilidad de aparición de cáncer de mama». «La salpingo-ooforectomía bilateral, reduce la aparición de cáncer de ovario al por ciento y de cáncer de mama al por ciento. Esta cifra es mayor en mama, cuando la intervención se realiza antes de los años», asegura. El doctor Vázquez advierte que la necesidad de informar a las mujeres afectadas no debe soslayar la obligación «de definir de forma muy rigurosa, cuáles son los grupos de riesgo, los controles por métodos de imagen para el seguimiento de las portadoras de la mutación y las técnicas quirúrgicas de reducción de riesgo». EXPERTO Carlos Vázquez Albaladejo El doctor Carlos Vázquez Albaladejo (Puerto de Sagunto, 1945), presidente de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM), ofrecerá una conferencia sobre «Herencia y cáncer de mama» hoy, de 16 a 17 horas, en el salón de actos del edificio Postgrado de la UJI. Conferencia abierta a público general.