Download Mi MetroHealth, Mi Comunidad Diabetes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Mi MetroHealth, Mi Comunidad Diabetes: Una epidemia que va en aumento La diabetes es una epidemia que va en aumento entre los hispanos y que generalmente resulta en serios problemas de salud incluyendo enfermedades de los riñones y del corazón, ceguera, amputación y muerte. Se recomienda que las personas con ciertos factores de riesgo como la edad, obesidad, nivel alto de colesterol y presión arterial alta se sometan a pruebas para detectar la diabetes. Pero el grupo racial o étnico a que pertenece la persona es considerado también como un factor de riesgo para contraer la diabetes tipo 2, dijo el Dr. James E. Misak, un médico de familia que ve pacientes en MetroHealth McCafferty Health Center. “La diabetes es bastante frecuente en la comunidad hispana y es casi siempre el resultado de la obesidad,” dijo el Dr. Misak. Especialmente, los adolescentes hispanos están desarrollando la diabetes tipo 2 en mayor número. “Esto está relacionado a la falta de actividad física y a una dieta poco saludable. Para prevenir esta enfermedad, se necesita mantener un peso corporal saludable y hacer ejercicios físicos regularmente.” Las pruebas de detección temprana del cáncer de seno ayudan a las mujeres latinas a mejorar el nivel de supervivencia ¿Sabía usted que el cáncer de seno es el cáncer más frecuente entre las mujeres latinas? Las mujeres latinas tienen más probabilidades de morir por causa del cáncer de seno que las mujeres blancas o afroamericanas, porque ellas generalmente son diagnosticadas tarde, en una etapa avanzada de la enfermedad. Las pruebas de detección y los diagnósticos tempranos ayudan a mejorar las probabilidades de sobrevivencia. Pero muchas mujeres latinas se muestran reacias a pedir servicios médicos ya sea debido a problemas relacionados con el idioma, a la falta de seguro médico o por miedo de ir al hospital. El Programa BREAST/ Amigas del Centro de Atención del Cáncer de Seno de MetroHealth fue establecido en el año 2005 para disminuir los impedimentos asociados con la detección temprana del cáncer de seno mediante la incorporación de servicios bilingües y culturalmente sensibles durante las exploraciones clínicas de los senos, mamografías y educación dentro de la comunidad. Continúa en la página 2 El Dr. Misak recomienda que las familias cambien su estilo de vida y adopten uno más saludable: 30 minutos de ejercicio físico enérgico tres veces a la semana Evite comer mucha carne roja. Coma más pescado y pollo Evite las comidas fritas. Trate de comer alimentos hervidos, horneados o asados Coma más frutas y vegetales frescos, crudos Las personas hispanas que fueran diagnosticadas con diabetes tipo 2 Para encontrar pueden controlar la enfermedad. “La recetas de comidas estrategia de control más importante buenas para la salud es la pérdida de peso con la ayuda y una guía sobre las de un nutricionista como parte grasas ocultas en los alimentos, vaya del equipo para el cuidado de a www.metrohealth. la salud,” siguió diciendo el Dr. org/comunidad Misak. “Cuantos más miembros de la familia adopten los cambios hacia estilos de vida más saludables, más exitosos serán los cambios.” ¿Qué es la diabetes tipo 2? Ocurre cuando el páncreas de la persona no produce suficiente insulina o su cuerpo no utiliza la insulina adecuadamente. Continúa en la página 2 www.metrohealth.org/comunidad Pruebas para la detección temprana del cáncer de seno Continúa de la página 1 Médicos y personal bilingüe de MetroHealth conjuntamente con iglesias y agencias locales se unen para llegar a las mujeres latinas de grupos marginados y sin seguro médico mediante la creación de clínicas móviles en lugares accesibles, cuatro veces al año. El programa de acercamiento a la comunidad ha dado servicio a más de 15.000 mujeres, incluyendo a Ana María Fontanez, quien dijo, “Sabía que tenía un bulto, pero no me hubiera ido al médico para un examen de senos si no fuera por el examen exploratorio que me hicieron en la iglesia.” Las mujeres que no pueden llegar a una de las clínicas móviles pueden conseguir una cita en MetroHealth para obtener una mamografía gratis. “Queremos alentar a las mujeres a que se hagan mamografías y eliminar los miedos que puedan tener,” dice Amy Peackock LISW, coordinadora del Programa BREAST/Amigas. “Contamos con una línea telefónica que va directamente a un personal de habla hispana quien puede responder a cualquier pregunta y guiar a la mujer a través del proceso, como por ejemplo, dónde estacionar y hasta darle pases gratis para el autobús.” Respetar y facilitar el acceso a los exámenes de exploración de los senos es una prioridad del Programa BREAST/Amigas. Recuerde esta fecha Mi MetroHealth, Mi Comunidad – ¡Día Familiar! Sábado, 1 de octubre de 2011 10 a.m. a 2 p.m. MetroHealth Women and Children’s Pavilion 2500 MetroHealth Drive, Cleveland Mi MetroHealth, Mi Comunidad – El Día Familiar será un evento divertido dedicado a la salud de las familias hispanas. En este evento GRATUITO habrá algo para todos, incluyendo música y bailes latinos, comida, estacionamiento gratis, actividades para niños de todas las edades, exámenes exploratorios para niños y adultos, rifas con premios y mucho más. Muchos de los excelentes servicios que provee MetroHealth estarán disponibles con personal bilingüe que proveerá información, exámenes exploratorios y respuestas a las preguntas que usted pueda tener. Los servicios de salud estarán representados con: Clínica Latina, Clínica Pediátrica y de Adolescentes Hispanos, Thomas F. McCafferty Health Center, Centro de Cardiología y Medicina Vascular, Programa BREAST/ Amigas del Centro de Atención del Cáncer de Seno de MetroHealth, además de varias organizaciones hispanas de la comunidad. Para obtener más información, llame al 216-778-4730 o visite www.metrohealth.org/comunidad Octubre está designado como el Mes Nacional de Concientización del Cáncer de Seno El Programa BREAST/Amigas recomienda que las mujeres latinas sigan estos tres pasos para mejorar la salud de sus senos: ▌ Una mamografía anual comenzando a los 40 años de edad ▌ Un examen clínico anual de los senos comenzando a los 40 años de edad ▌ Hacerse un examen mensual de los senos comenzando a los 20 años de edad Para enterarse mejor del Programa BREAST/Amigas, o si está interesada en uno de nuestros seminarios educativos sobre la salud de los senos, para conseguir más información sobre las clínicas móviles o si quiere concertar una cita para una mamografía gratis, llame al 216-778-8557. Se habla español. Diabetes: Una epidemia que va en aumento Continúa de la página 1 Cuando no hay suficiente insulina en el cuerpo o cuando el cuerpo no la puede utilizar adecuadamente, la glucosa no penetra en las células del cuerpo y se acumula en la sangre. Las células necesitan la glucosa como fuente de energía. Sin esa fuente de energía, las células y los órganos del cuerpo se dañan. El exceso de glucosa en el cuerpo causa deshidratación, lo cual puede dañar el cuerpo humano, y en casos severos como en el coma diabético, puede causar la muerte. Este tipo de diabetes puede ser hereditario. Síntomas de la diabetes tipo 2 Sed excesiva Boca seca Sentir mucha hambre Náusea Orinar frecuentemente Cansancio Visión borrosa Adormecimiento u hormigueo en los pies o en las manos Infecciones frecuentes de piel, urinaria o vaginal Para concertar una cita con el Dr. Misak, llame al centro de salud Thomas F. McCafferty Health Center marcando el 216-957-4848.