Download centro de atencion integral del funcionario caif
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CENTRO DE ATENCION INTEGRAL DEL FUNCIONARIO CAIF SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE Donde estamos en la Organización? Organigrama Dpto. Calidad de Vida Laboral Sra. Gabriela León Bienestar Sra. Andrea Tapia CAIF Sra. Vivian Castro Rukayún Sra. Gloria Reyes Servicio Social Sra. Pamela Loyola Trato laboral Sra. Claudia Berroeta CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL FUNCIONARIO Dotación • • • • • • • • • • • Jefatura Unidad Enfermera Encargada de Programa de Riesgos Específicos. Prevencionista de Riesgos Terapeuta Ocupacional ( Ergonomía) Ingeniero en Medio Ambiente Técnico en Medio Ambiente Horas Medicina General (92) Matron Técnicos Paramédicos (2) Administrativos (3) Auxiliar (1) PROGRAMAS PREVENTIVOS DE SALUD GENERAL • EMPA: Examen de Medicina Preventiva del Adulto, que incluye según edad: – Pesquisa de Diabetes, HTA, Dislipidemia y riesgo cardiovascular. – Pesquisa de Cáncer cervicouterino. – Pesquisa de Cáncer de Mamas – Encuesta Audit (alcohol) – Encuesta hábito tabáquico – Consejerías específicas. – Antígeno Prostático PROGRAMA DE LA MUJER • • • • • • • • • • Consulta y control del embarazo Actividades del Programa Chile Crece Contigo Consulta y control de regulación de la fecundidad Control de insumos de regulación de fecundidad Consulta y control ginecológico Detección cáncer cervicouterino Consejerías en ETS/VIH SIDA Detección de cáncer mamas Consejería en climaterio Control preconcepcional PROGRAMA SALUD MENTAL • Atención Individual • Atención grupal en temas de autoayuda y prevención Primera consulta Medico general o familiar Control médico Derivación a especialidad, reunión equipo* Atención psicólogo CAIF Atención Psiquiatra CAIF CONSULTA Y CONTROL MORBILIDAD • Atención de consulta y control de morbilidad general. • Derivación a especialidad según corresponda. • Recibir las derivaciones generadas por el EMPA. • Derivar según corresponda a los funcionarios que se les pesquise alguna patología luego de la aplicación del EMPA. • Toma de muestra de exámenes de laboratorio. • Examen de Salud para ingreso a la administración pública. PROGRAMA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS. CITOSTATICOS RADIACIONES IONIZANTES EXPUESTOS A TBC FORMALDEHIDO RESIDUOS HOSPITALARIOS EXPOSICION A FLUIDOS CORPORALES GASES ANESTESICOS INMUNIZACION HB - INFLUENZA YODO RADIACTIVO OXIDO DE ETILENO RUIDO CALDERAS Y AUTOCLAVES PROGRAMA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS. ETAPAS DEL PROGRAMA DIAGNÓSTICO EVALUACIÓN AMBIENTAL EDUCACION CONTINUA VIGILANCIA EN SALUD EVALUACION SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE • • • • • • • • Identificación de peligros y evaluación de riesgos IPER Accidentabilidad y Siniestralidad Inspecciones y observaciones de seguridad Investigación de accidentes Asesoría Comités Paritarios de Higiene y Seguridad Emergencia y Desastres Evaluaciones Ergonómicas Hospitales Verdes y Saludables CAPACITACIONES LIDERADAS • Formación de Brigadas de Emergencias. • Ergonomía para trabajadores de áreas clínicas y áreas administrativas • Autocuidado y Riesgo Cardiovascular. • Riesgos Intrahospitalarios. • Riesgos Biológicos. • Curso de Protección Radiológica. • Curso de Operadores de Caldera y Autoclave • Prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. • Autocuidado y Manejo del Estrés. • Herramientas para la Maternidad. • Paternidad Responsable. • Cursos para Comités Paritarios PAUSAS ACTIVAS • Para año 2014, contamos con 46 grupos de pausa saludable, los que se distribuirían en todos de los establecimiento del Servicio. Desde julio del 2013, se realizan en forma ininterrumpidas todos los meses del año. Nuestro esfuerzo se dirige a colaborar en la adquisición de una adecuada calidad de vida laboral y personal de nuestros funcionarios. El camino es largo, pero como dice la canción: “Caminante no hay camino, se ha camino al andar”