Download Newsletter Oct 2016 ESP
Document related concepts
Transcript
WELLNESS IN ACTION® BOLETÍN octubre 2016 Bienestar | Nutrición | Ejercicio Pregúntale a Christine Prevención del cáncer Ya que esta edición es toda sobre la p r e v e n c i ó n d e l c á n c e r, q u i e r o recordarles que se hagan el auto examen de mama mensual. Y este recordatorio ¡no es solo para las mujeres! Los hombres también pueden contraer cáncer de mama, así que un auto examen puede ayudar a identificar cualquier cambio que requiera atención médica. >>> Cómo tomar control <<< Paso 1: Párate frente a un espejo con los brazos relajados. Busca cambios tales como hinchazón, hoyitos o arrugas en la piel. Paso 2: Junta las manos detrás de la cabeza y presiona las manos hacia adelante. Fíjate en cualquier cambio en la forma o contorno. Paso 3: Sigue comprobando a medida que presionas las manos firmemente sobre las caderas, encor va los hombros e inclínate un poco hacia adelante. Paso 4: Acuéstate boca arriba con una almohada debajo del hombro y el brazo por encima de tu cabeza. Utiliza los tres dedos del medio de la otra mano para palpar la mama de la siguiente manera: Mujer: circular hacia arriba & abajo en forma de cuña Todos sabemos que fumar puede causar cáncer, pero aun así, la mayoría de las personas piensan que padecer de cáncer es una cuestión de los genes, el destino o la mala suerte. Sin embargo, los estudios han demostrado que el riesgo de contraer cáncer depende de una combinación de los genes, nuestro ambiente y otros aspectos en nuestra vida, muchos de los cuales podemos controlar. El cáncer es causado por un daño en el ADN, las instrucciones químicas que le dicen a las células qué hacer. Las cosas en nuestro ambiente, como los rayos UV, o nuestro estilo de vida, tal como los productos químicos en el tabaco, pueden dañar nuestro ADN. Este daño se acumula con el tiempo. Si una célula desarrolla demasiado daño en su ADN se puede empezar a multiplicar fuera de control y es así como se inicia el cáncer. Algunas personas heredan de sus padres el ADN dañado, lo que les puede dar un mayor riesgo de contraer ciertos tipos de cáncer, pero los especialistas en genética estiman que sólo el 2 a 3% de todos los cánceres diagnosticados están vinculados a una falla genética heredada. Si sientes algo inusual (masa, dolor, etc.) consulta a tu médico. Los expertos en prevención y control del cáncer sugieren que hasta un 70% del cáncer se puede evitar y está relacionado con el estilo de vida. El no fumar, mantener un peso saludable y hacer ejercicio son sólo algunas de las opciones de estilo de vida que juegan un papel importante en la prevención del cáncer. Que tengas un día feliz y saludable, Christine En esta edición estamos compartiendo consejos sobre las cosas que puedes hacer para reducir el riesgo de contraer cáncer. Hombre: ¡Nos encantaría escuchar de ti! Para preguntas y sugerencias, por favor, comunícate con Christine al Christine.Stein@RetentionStrategiesPR.com Disminuye el riesgo al… Disfrutar del sol de manera segura Las horas entre las 10am y 4pm son las horas de mayor intensidad del sol durante el día. Durante estas horas debes buscar la sombra y/o protegerte con mangas largas, un sombrero y gafas de sol. Marinada de romero Ingredientes (4 porciones de carne) 2-3 puñados de romero fresco 6 dientes de ajo 10 cucharadas de aceite de oliva 1 limón 2 limas Sal y pimienta al gusto Preparación Usa siempre bloqueador solar. Debes usar al menos SPF 15 y aplicarlo generosamente 30 minutos antes de exponerte al sol. Recuerda volverlo a aplicar de cada 1 a 2 horas y después de nadar o haber sudado. No usar tabaco (fumar o mascar) El fumar se ha relacionado con varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón, boca, garganta, laringe, páncreas, vejiga, cuello del útero y riñón. Incluso si nunca has usado tabaco, la exposición al humo de segunda mano puede aumentar el riesgo de contraer cáncer de pulmón. Evitar el tabaco o la decisión de dejar de usarlo, es una de las decisiones más importantes para la salud y no es sólo para disminuir el riesgo de contraer cáncer. Comer una dieta saludable Coma muchas frutas y vegetales. Basa tu dieta en frutas, vegetales Coloca los dientes de ajo y el romero y otros alimentos de origen vegetal, tales como granos enteros y en una bolsa tipo Ziploc y tritúralos frijoles. con un rodillo, lata o sartén. Si decides tomar alcohol, hazlo sólo con moderación. El riesgo de Añade el aceite de oliva, el jugo de varios tipos de cáncer, incluyendo cáncer de mama, colon, limón, las limas y la sal y pimienta al pulmón, riñón e hígado, aumenta con la cantidad de alcohol que consumes y la cantidad de tiempo que has estado bebiendo gusto. regularmente. Mezcla todo bien y luego añade la carne de tu preferencia y frótala hasta Limita las carnes procesadas. Un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, agencia de cáncer que esté completamente cubierta. de la Organización Mundial de la Salud, llegó a la conclusión de Déjala marinando al menos 1 hora que el consumo de grandes cantidades de carne procesada puede aumentar ligeramente el riesgo de ciertos tipos de cáncer. (mejor si la dejas toda la noche). Mantener un peso saludable y hacer ejercicio ¡Disfrútalo! Los estudios sugieren que el mantener un peso saludable podría Si se cocina cualquier tipo de carne a una temperatura muy alta, se produce de forma natural un carcinógeno llamado aminas heterocíclicas o HCA. Los estudios han demostrado que el marinado de carne con ajo e hierbas de la familia de la menta como la albahaca, menta, romero, salvia, orégano y tomillo reducirá la producción de HCA. reducir el riesgo de varios tipos de cáncer y también cuenta el ejercicio. Además de ayudar a controlar el peso, la actividad física por sí sola podría reducir el riesgo de cáncer de mama y cáncer de colon. Para obtener grandes beneficios para la salud, debes hacer ejercicios aeróbicos moderados por lo menos 150 minutos a la semana o 75 minutos a la semana de ejercicios aeróbicos vigorosos. También puedes hacer una combinación de actividad moderada y vigorosa. Como objetivo general, incluye por lo menos 30 minutos de actividad física en tu rutina diaria, y si haces más, ¡pues mejor! Referencia: Retention Strategies - Christine Stein http://www.cancerresearchuk.org http://www.focp.ae http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/cancer-prevention/art-20044816