Download “Tócate para que no te toque” 19 de octubre Día internacional
Document related concepts
Transcript
Noticias “Tócate para que no te toque” 19 de octubre Día internacional contra el cáncer de mama Vie, 18/10/2013 Twittear !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if (!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.com/widgets.js';f js.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, 'script', 'twitter-wjs'); (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); “Tócate para que no te toque” 19 de octubre Día internacional contra el cáncer de mama Con el objetivo de prevenir el cáncer de mama en el estado de Jalisco, el Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara (IMMG) trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado; durante el mes de Octubre, pases gratuitos serán otorgados a mujeres de 40 años en adelante que deseen practicarse el examen. Las mujeres interesadas deberán comunicarse al 36385287 / 88 / 89 y proporcionar datos específicos y con esto recibir la fecha en la que deberán presentarse al Centro de Salud No. 3 ubicado en Av. Circunvalación y Federalismo a un costado de la Clínica de Cirugía Reconstructiva. Las mujeres asistentes recibirán atención exploratoria de mama al tacto como primera etapa y posterior a esto, Trabajo Social entregará los pases para mastografía. Cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer más frecuente entre las mujeres es el de mama, que a nivel mundial representa 16% de todos los cánceres femeninos. Este padecimiento se presenta con más frecuencia en países Página 1 de 2 desarrollados, pero tiene mayor impacto en la población de países de bajos y medios ingresos como México, debido al aumento en la esperanza de vida, la urbanización y cambios en el modo de subsistencia. Para reducir el impacto de esta enfermedad entre la población, la OMS afirma que la detección temprana es una estrategia fundamental para el diagnóstico, tratamiento y control oportuno. Factores relacionados con la aparición del cáncer de mama Entre los principales factores relacionados con la aparición del cáncer de mama están: la edad (a mayor edad el riesgo aumenta), el inicio temprano de la menarca o menopausia tardía, el inicio de la vida reproductiva después de los 30 años, la lactancia materna nula o de corta duración, el uso de anticonceptivos orales por más de cinco años, la obesidad y la exposición a la radiación. NOM-041-SSA2-2011 para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de Mama La Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011 para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento, Control y Vigilancia Epidemiológica del Cáncer de Mama, indica que la población de 20 años y más debe realizarse la autoexploración; a partir de los 25 años, una exploración clínica anual por un profesional de la salud (médico o enfermera capacitados); de los 40 a 69 años una mastografía cada dos años; y en las de 70 años y más, mastografías de seguimiento en las mujeres con antecedentes de cáncer de mama o bien por indicación médica (Diario Oficial de la Federación). En el país se realizan dos tipos de mastografía, una de tamizaje que permite la detección temprana de cáncer de mama a mujeres aparentemente sanas; y de diagnóstico, que se realiza como parte de la evaluación del estado de salud de la mujer cuando se sospecha o tiene síntomas clínicos de patología de cáncer mamario. IMMG, Jornadas permanentes de salud GRATUITAS para mujeres y hombresCon el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a las colonias con más necesidades así como prevenir y generar el auto cuidado, el Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara (IMMG) lleva a cabo jornadas de salud para las mujeres y los hombres. De enero a diciembre, el IMMG realiza campañas de salud llevando su unidad móvil a diferentes colonias del municipio, esto a través de la Coordinación de Salud de la misma dependencia. El próximo viernes 8 de noviembre se realizará la Jornada en la Colonia La Campesina.Se aplicarán exámenes para la detección de triglicéridos, colesterol y glucosa; prueba de antígeno prostático; papanicolaou, exploración de mama, prueba de virus de papiloma humano; consulta dental, nutricional, y medica; examen de la vista y lentes a bajo costo; densitometría (tamizaje en talón). Requisitos para pruebas de laboratorio: Presentarse con ayuno mínimo de ocho horas. Requisitos para pruebas ginecológicas: Dos días de abstinencia sexual.Sin periodo menstrual.Sin aplicación de medicamentos vaginales.Aseo íntimo. Fuentes URL: http://portal.guadalajara.gob.mx/noticia/tocate-para-que-no-te-toque-19-de-octubredia-internacional-contra-el-cancer-de-mama Página 2 de 2