Download MARZO 7 Coordina. Dr. Gilberto González G y Salvador Cordova V
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LA FEDERACIÓN MEXICANA DE RADIOLOGÍA E IMAGEN, A.C. INVITA AL I CURSO MULTIMODAL DE DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE LA MAMA. 5 – 7 DE MARZO 2014 Acreditado Por: 25 Puntos con fines de Recertificación FOLIO: 0597 FEDERACION MEXICANA DE RADIOLOGÍA E IMAGEN COMITÉS DE MAMA Y DE EDUCACIÓN I CURSO MULTIMODAL DE DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES DE LA MAMA. 5 – 7 DE MARZO 2014 LÁSZLÓ TABÁR M. D. DRA. YOLANDA VILLASEÑOR N MTRA. JANET TANUS H. MIERCOLES 5 MARZO: Coordinan: Dres. Edgardo Martínez M, Gilberto González G. y Miriam Zavala P. 8:30 – 10.00 INTRODUCCION UNA NUEVA ERA EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL CANCER DE MAMA, IMPLICACIONES CLINICAS UNI- Y MULTIFOCALES. BASES PARA UNA INTERPRETACION EFICAZ DE LA IMAGEN MAMOGRAFICA. Correlación tridimensional, anatomía y mamografía de la mama normal. El problema: Variedad en la apariencia del mamograma normal. La solución: Clasificación por subtipos estructurales, patrones mamográficos del parénquima , basados en 3D con la detallada correlación histológica-mamográfica. Resultado: Mayor confiabilidad en la lectura de un mamograma y en la percepción de anormalidades. 10.00 - 11.00 Tabár) RECESO Y VISITA A LA EXHIBICION TECNOLOGICA (resolución de dudas con el Dr. L. 11.00 – 12.00 PATRONES DEL PARENQUIMA MAMARIO Implicación práctica, problemas y soluciones. Patrones mamográficos y el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Comprensión del mamograma de la mama densa. RECESO 12:00 A 13:00 PM 13:00 - 16.30 Coordinan: Dr. Jorge Arellano S. Dra. Flor Tanoira D. y Dr. Salvador Córdova V. ALGORITMO PARA LA CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES DE MAMA SEGÚN SU SITIO DE ORIGEN. Enfermedades de mama que se originan en los conductos mayores. Calcificaciones de tipo benigno que se originan en los ductos mayores. a) calcificaciones en enfermedad de tipo secretoria. Calcificaciones de tipo maligno que se originan en los ductos mayores. a) Calcificaciones de tipo fragmentado b) Calcificaciones de tipo punteado JUEVES 6 MARZO: Coordinan: Dras. Lesvia Aguilar C., Rosa Ma. Alaníz S. y Liliana Gamboa 8:00 – 10.00 DENSIDADES ASIMÉTRICAS EN EL MAMOGRAMA Densidades asimétricas no específicas sin distorsión arquitectónica. Densidades asimétricas no específicas con distorsión arquitectónica. ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS BENIGNAS CON MORFOLOGIA RADIAL, QUE SE ORIGINAN EN LOS DUCTOS. Cicatriz radial. Algoritmo sugerido para el análisis de lesiones estelares. Indicaciones y contraindicaciones del uso de técnicas mínimamente invasivas en el diagnóstico preoperatorio. 10.00 – 11.00 RECESO Y VISITA A LA EXHIBICION TECNOLOGICA 11.00 12.00 ANALISIS DE LESIONES MALIGNAS PRESENTADAS COMO ESTRUCTURAS RADIADAS EN EL MAMOGRAMA. Presentación clínica, apariencia y resultado mamográfico: •Carcinoma lobular invasivo •Neoductogénesis: •Algoritmo sugerido para la descripción de lesiones con distorsión arquitectónica •Indicaciones y contraindicaciones del uso de técnicas mínimamente invasivas en el diagnóstico preoperatorio. Algoritmo del Carcinoma lobular invasivo RECESO 12:00 A 13:00 13:00 – 16.30 Coordinan: Dr. Roberto Cruz M. y Dra. Adelina Chávez C. ALGORITOMO PARA LA CLASIFICACIÓN DE ENFERMEDADES DE MAMA SEGÚN SU SITIO DE ORIGEN ---- Descripción didáctica de las densidades asimétricas causadas por: Tejido normal de mama/ fibrosis focal/ Hamartoma, Cowde, etc Enfermedades benignas de mama que se originan en el TDLU asociadas a calcificaciones Cambio fibroquístico. Fibroadenoma. Diferentes tipos de Adenosis. 14:30 a 15:30 . RECESO Y VISITA A LA EXHIBICION TECNOLOGICA Enfermedades malignas de la mama que se originan en el TDLU(s) y asociadas con las calcificaciones en el mamograma 1) Carcinoma de grado 1 in situ: mamograma/ 3D histológica/ correlación de MRI en casos con calcificaciones finas en el mamograma. 2) Cáncer de grado 2 in situ: mamograma/ 3-D histológica/ correlación de MRI en casos con apariencia de piedra triturada/ calcificaciones pleomorfas en el mamograma. VIERNES 7 MARZO : Coordinan: Dra. Leisly Castro S., Dr. Edgardo Martínez M., y Salvador Cordova V 8:00-10.00 CÓMO ENCONTRAR EL CÁNCER DE MAMA INVASIVO CUANDO AÚN ES INCIPIENTE. IMAGEN COMBINADA CON UN ACERCAMIENTO ANALITICO PARA EL DIAGNOSTICO Un método sistemático para la interpretación de mamogramas. Áreas del mamograma donde se pueden encontrar la mayoría de cánceres en mama. Estudiando la mama densa. Estudiando la mama con una lectura relativamente fácil. 10.00- 11.00 RECESO Y VISITA A LA EXHIBICION TECNOLOGICA 11.00 - 12.00 PRÁCTICA EN LA PERCEPCION DE CÁNCERES SUTILES NO CALCIFICADOS. El rol del Ultrasonido / Ultrasonido automatizado 3D/ MRI Lesiones estelares malignas: presentaciones clínicas, histología, mamograma/ MRI/ apariencia en Ultrasonido y resultado: -Carcinoma invasivo de la mama, no especificado de otra manera (NOS): el carcinoma más frecuentemente detectado. Demostraciones de casos multimodales. -Carcinoma tubular: El tumor ganglionar con el mejor resultado. -Correlación sonográfica y de resonancia magnética con el mamograma RECESO 12:00 – 13:00 13:00 - 16.30 Coordinan: Dr. Edgardo Martínez M.,Dr. Giberto González G. y Dra. Rosa Ma. Alanís S. Trabajo didáctico de lesiones circulares/ oval sin calcificaciones asociadas Lesiones circulares benignas hiperplásticas de la mama: 1) cambio fibroquístico/ quistes solitarios y múltiples 2) tumor filoide, fibroadenoma 3) Papiloma Tumores malignos de forma circular/ oval de la mama: 1) Cáncer intraquísitico papilar, solitario y múltiple, papiloma maligno 2) Carcinoma invasivo “ductal” 3) Cáncer medular: uno de los cánceres de la mama de más rápido crecimiento 4) Cáncer coloidal/ Muscinoso: forma rara y especial del cáncer de la mama 5) Metástasis hacia la mama 16.30- 17.00 CLAUSURA INFORMACION E INSCRIPCION FEDERACION MEXICANA DE RADIOLOGÍA E IMAGEN, A.C. TEL. 90 00 20 74 Y 90 00 20 75 correo e-mail: contacto1@fmri.org.mx Portal www.fmri.org.mx