Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AFP: Los teléfonos móviles no aumentan los riesgos de padecer cáncer 1 de 1 http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5h9palEug2Yw... Alojado por Los teléfonos móviles no aumentan los riesgos de padecer cáncer (AFP) – Hace 1 día PARÍS — Una investigación realizada desde 2000 en 13 países, llamada 'Estudio Interfono', concluyó que el uso de teléfonos móviles no aumenta el riesgo de padecer cáncer, aunque estima que la investigación debe continuar ante su masiva utilización, sobre todo por parte de los jóvenes. "El estudio no pone en evidencia un aumento de los riesgos, pero no se puede concluir que no hay riesgos, ya que existen suficientes resultados que sugieren un posible peligro", indicó a la AFP la doctora Elisabeth Cardis, directora de la investigación, que será publicada el martes en el Diario Internacional de Epidemiología. Según la investigación, hay un riesgo de glioma superior al 40% y un riesgo de meningioma superior del 15% para las personas que declaran una utilización frecuente y habitualmente "del mismo lado de la cabeza que el tumor". No obstante, para los investigadores "no se puede establecer una interpretación causal, ya que las parcialidades y errores limitan la fuerza de las conclusiones". Una mujer habla por teléfono en una calle de Pekín Mapa Durante 10 años, Interfono estudió en 13 países (Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Israel, Italia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido y Suecia) si existía una relación entre la utilización del teléfono móvil y los tumores del cerebro (glioma, meningioma), así como del nervio acústico y de la glándula parótida (salivar). La investigación fue realizada entre 2.708 personas que padecían glioma y 2.409 casos de meningioma, comparados con casos testigos, todos de edades entre los 30 y los 59 años. La mayoría de los sujetos no eran usuarios intensivos del teléfono, con un tiempo promedio de 2h a 2h30 por mes. El 10% de los usuarios más intensivos lo utilizaban en promedio media hora al día. Para el doctor Christopher Wild, director del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC), que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dirigió el estudio, "se recomienda proseguir las investigaciones sobre el uso del teléfono móvil y el riesgo de cáncer cerebral". Copyright © 2010 AFP. Todos los derechos reservados. Más » Lo que siempre ha querido saber. En Google encontrará la respuesta. www.google.com Datos curiosos Google Añadir Google Noticias a su página de iGoogle ©2010 Google - Acerca de Google Noticias - Centro de asistencia - Ayuda para editores - Términos de uso - Política de privacidad - Página principal de Google 18/05/2010 10:26