Download Aproximación práctica a la Inmuno
Document related concepts
Transcript
www.proyectoneon.com Con la colaboración de: Aproximación práctica a la Inmuno-Oncología 19 de Octubre de 2016 Hotel A Quinta Da Auga Salón da Fonte Paseo da Amaia, 23B Santiago de Compostela Una iniciativa científica de: GESTINAD +34 914 938 193 Adriana Lázcoz 616 74 58 15 adriana.lazcoz@gestinad.com Laura Flores 616 475 279 Laura.flores@gestinad.com Una iniciativa científica de: Aproximación práctica a la Inmuno-Oncología El proyecto NEON (Nueva Era en ONcología) es una iniciativa de la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología que consiste en el desarrollo de una Plataforma de Conocimiento Científico y Práctico. Su principal objetivo es acelerar la introducción de los conocimientos de la inmunología e inmunoterapia que nos permitan lograr finalmente, una correcta implementación de los mismos en la clínica y en la investigación, en una Oncología cada vez más compleja. Con este proyecto se persigue también la participación de todos los profesionales sanitarios de forma transversal, involucrando a los diferentes agentes que intervienen en el proceso de toma de decisiones alrededor del paciente con cáncer. Para fomentar y promover este cambio de modelo se proponen diversas acciones de formación medica continuada; el análisis de la cultura y los estados de opinión actuales en relación con la Inmuno-Oncología; la participación de grupos multidisciplinares, asociaciones de pacientes y familiares en una red transversal con apoyo de los medios de comunicación. A través de una serie de reuniones locales se busca establecer las bases conceptuales de la Inmuno-Oncología en la práctica clínica diaria y compartir experiencias entre los profesionales mediante la discusión de casos clínicos. En definitiva una visión más practica de la Inmuno-Oncología. Para más información: www.proyectoneon.com COORDINADORES: Dr. Rafael López Jefe de Servicio de Oncología Médica Complejo Hospitalario Universitario de Santiago 16:25-16:40 Revisión de datos actuales en Melanoma. Dr. Urbano Anido Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. 16:40-16:55 Revisión de datos actuales de Cáncer de Pulmón. 16:55-17:10 Revisión de datos en otros tumores. 17:10-17:20 DEBATE Y DISCUSIÓN 17:20-17:40 PAUSA CAFÉ Dr. Jorge García Dra. Elena Gallardo Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra. LA EXPERIENCIA CLÍNICA COMO GARANTÍA DEL ÉXITO Moderadores: 17:40-17:50 17:50-18:00 18:00-18:10 18:10-18:20 18:20-18:30 18:30-18:40 18:40-18:50 Dr. Joaquín Casal Dra. Laura de Paz Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Cómo evaluar la respuesta: normas y consejos. Dra. Begoña Campos Dr. Fco. Javier Afonso Dra. Carmela Rodríguez Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Nuevas toxicidades: normas y consejos. Dr. Ovidio Fernández Dra. Margarita Amenedo Dra. Lucía Santomé Complejo Hospitalario Universitario de Orense. Centro Oncológico de Galicia. Hospital Povisa. Vigo. DEBATE Y DISCUSIÓN INMUNO-ONCOLOGÍA TRANSVERSAL: EL PAPEL DE OTROS PROTAGONISTAS AGENDA 16:00-16:10 INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA Dr. Rafael López Dr. Jorge Aboal Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Asistencia Sanitaria del Servicio Gallego de Salud. SERGAS. Moderadores: Dr. Manuel Constenla Dr. Rafael López 18:50-19:00 Cambios necesarios en la gestión de la oncología con la Inmuno-Oncología. 19:00-19:10 Aportaciones desde la anatomía patológica a la Inmuno-Oncología. 19:10-19:20 Visión del paciente de la aportación de la investigación en la lucha contra el cáncer. Dr. Manuel Ramos 16:10-16:25 Complejo Hospitalario Universitario de Orense. Centro Oncológico de Galicia. Inmunoterapia y Cáncer. Conceptos básicos. Dra. Teresa Curiel Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Dr. José Ramón Antúnez D. Antonio Guerrero BASES CONCEPTUALES DE LA INMUNO-ONCOLOGÍA Moderadores: Dr. Jesús García Mata Dr. Luis Verde 19:20-19:30 Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Asociación Española contra el Cáncer. (AECC). CONCLUSIONES Y CIERRE Dra. Mª Concepción Almanza Hospital Povisa. Vigo.