Transcript
MEDIO DE CULTIVO Bacteriología General _ Catálogo 1110 ___________________________________________________ AGAR ROSA DE BENGALA USO Para aislamiento y recuento de levaduras y mohos a partir de diversas muestras. PRINCIPIO La dextrosa es la fuente de energía para el crecimiento de microrganismos. La peptona proporciona factores de crecimiento y la fuente de nitrógeno. La presencia de rosa de bengala en la base, suprime el crecimiento de bacterias y restrige el tamaño y la altura de las colonias de mohos de crecimiento rápido. Esta restricción ayuda en el aislamiento de mohos de crecimiento lento y pueden crecer las levaduras. Con la adición del rosa de bengala se facilita el recuento de mohos y levaduras. El cloranfenicol inhibe el crecimiento de bacterias presentes en el medio ambiente y alimentos. Inocular el medio de cultivo de acuerdo a las indicaciones con la muestra de ensayo. Incubar de 5 - 7 días a 20° ± 25°C. FORMULA EN GRAMOS POR LITRO DE AGUA DESTILADA Agar Cloranfenicol Dextrosa Fosfato monopotásico 15.5 0.1 10.0 1.0 Peptona de soya Rosa de bengala Sulfato de magnesio 5.0 0.05 0.5 pH 7.2 ± 0.2 PREPARACION Rehidratar 32.2 g del medio en un litro de agua destilada. Reposar 10 a 15 minutos. Calentar agitando frecuentemente hasta el punto de ebullición durante 1 minuto para disolverlo por completo. Esterilizar en autoclave a 121ºC (15 lbs de presión) durante 15 minutos. NO SOBREESTERILIZAR. Enfriar aproximadamente a 45ºC. Vaciar en cajas de Petri estériles. Conservar en refrigeración de 2 a 8°C. CONTROL DE ACTIVIDAD MICROORGANISMO Aspergillus Níger Candida albicans Enterococcus faecalis Escherichia coli Saccharomyces cerevisiae CEPA ATCC 16404 ATCC 10231 ATCC 29212 ATCC 25922 ATCC 9763 RESULTADO Buen crecimiento, colonias blancas a vedes filamentosas Buen crecimiento, colonias lisas rosas Crecimiento parcial a totalmente inhibido Crecimiento parcial a totalmente inhibido Buen crecimiento, colonias lisas rosas BIBLIOGRAFIA Koburger, J. A. Yeast and molds, pp 225 – 229. In M. L. Speck (ed.), Compendium of methods for the microbiological examination of Foods. American Public Health Association, Inc., Washington, D. C. Mossel, D. A. A., M. Visser, and W. H. J. Mengerink. A comparison of media for the enumeration of moulds and yeasts in foods beverages. Lab. Practice 11:109 – 112. 1962 American Public Health Association. Compendium of Methods for the Microbiological examination of foods. Segunda Edición. 1984 PRESENTACION No. Cat. 1110 1110-E 1110-A 1110-B Deshidratado 1000 g Deshidratado 500 g Deshidratado 450 g Deshidratado 100 g No. Cat. 1110-P 1110-PP 1110-PR Preparado placa 90x15 mm individual Preparado paquete con 10 placas Preparado paquete con 20 placas DIBIcont-S DIBICO S.A. DE C.V. MEXICO, D.F. 3