Download PRINCIPIO DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PRINCIPIO DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS E INSALUBRES GERENCIA: CARGO: GERENCIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y GESTIÓN SOCIAL. OPERADOR DE RADIO ÁREA: EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: ACTIVIDAD / FRECUENCIA 1 Atención y recepción de llamadas. Frecuencia: diaria/ varias veces al día. 2 Registro y control del movimiento de camiones cisternas. Frecuencia: diaria/ varias veces al día. 3 4 FECHA: BOTAS DE SEGURIDAD, TRAJE IMPERMEABLES. CENTRAL DE RADIO # PAGINA: 1/1 MEDIOS DE TRABAJO ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Radio. Teléfono. Teléfono móvil. La tarea consiste en la atención de llamadas realizadas por clientes, operadores de radios de plantas y supervisores. Computador. Radio. La tarea consiste en llevar un registro de los camiones cisternas que entran y salen, se realiza una anotación de la hora de entrada y de salida del camión cisterna. Radio. Atención de las llamadas hechas a través de radios de plantas / cisternas. N/A La tarea consiste en la atención al público dentro del área de trabajo. Atención del radio. Frecuencia: diaria/ varias veces al día. Recepción de publico para reclamos / quejas. Frecuencia: diaria PROCESOS PELIGROSOS DAÑOS A LA SALUD F. Contacto con fuente eléctrica. - Electrocución / quemaduras. F. Golpearse con radios / teléfonos. - Hematomas, magulladuras. F. Ruido - Traumatismo musculo esquelético. F- Iluminación deficiente. - Dolor de cabeza producto del P. Dificultad en la comunicación. estrés. P. Agresión verbal. - Hipoacusia, pérdida progresiva de P. Estrés / fatiga. la audición. D. Sedentarismo. - Enfermedades infectocontagiosas B. exposición y contacto con virus y bacterias. F. Contacto con fuente eléctrica. - Electrocución / quemaduras. F. iluminación. - Traumatismo musculo esquelético. P. Estrés / fatiga. - Dolor de cabeza producto del D. Adoptar posiciones inadecuadas. estrés. . D. Sedentarismo. - Enfermedades infectocontagiosas B. exposición y contacto con virus y bacterias. F. Contacto con fuente eléctrica. - Electrocución / quemaduras F. Golpear contra radio. - desorden gastrointestinal / dolor de P. monotonía de la labor. cabeza producto del estrés. P. Estrés / fatiga. - Hematomas. P. Agresión verbal. - Traumatismo musculo esquelético. D. Adoptar posiciones inadecuadas. - Enfermedades infectocontagiosas. D. Sedentarismo. B. exposición y contacto con virus y bacterias. F. Golpeado por cliente molesto. - hematomas, fracturas heridas F. Golpear contra mobiliarios. punzo penetrantes/ heridas por ara F. Caída de diferente nivel. de fuego. P. Personas sospechosas. - Dolor de cabeza, desorden P. Estrés / fatiga gastrointestinal producto del estrés. P. Espacio físico reducido. - traumatismo musculo esquelético. D. Adoptar posiciones inadecuadas. MEDIDAS PREVENTIVAS - Mantener limpios y desinfectados los teléfonos , radios, teclados y mouse para evitar que sean medios de proliferación bacterias. - Recibir capacitación en manejo del estrés. - Al tratar con público hacerlo de forma cordial para evitar posibles confrontaciones. - Mejorar condiciones de iluminación según covenin 2249. - Establecer pausas en el trabajo para contrarrestar efectos del sedentarismo. - Mantener limpios y desinfectados teclados y mouse para evitar que sean medios de proliferación bacterias. - Recibir capacitación en materia del manejo del estrés - Recibir capacitación en materia de higiene postural. - Mejorar condiciones de iluminación según covenin 2249. - Limpiar y desinfectar con regularidad radios, teléfonos , teclados y mouse para evitar que sean medios de transmisión de enfermedades. - Recibir capacitación sobre manejo del estrés / higiene postural. - Al atender llamadas del radio hacerlo de forma clara y precisa para mejorar la comunicación. - Al atender publico hacerlo de forma cordial, calmada y respetuosa en toda situación para evitar confrontación. - Adquisición de equipos de defensa personal no letal para control de situaciones peligrosas. - Al atender publico hacerlo con la presencia de un oficial o vigilante para evitar posibles eventualidades. - instalación de un bebedero en el aérea de r ecepción para evitar entrada del personal no autorizado dentro de las instalaciones. OBSERVACIONES: En cumplimiento con lo establecido en la LEY ORGANICA DE PREVENCIÓN CONDICION Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT) Articulo N o 53: Capitulo 1 (Derechos de los trabajadores y trabajadoras): Ser informados con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que se va a desarrollar, de la presencia de sustancias toxicas en el área de trabajo, de los daños que las mismas pudieran causar a su salud, así como de los medios o medidas para prevenirlos. El trabajador fue aleccionado declara conocer y así lo expresa, de los riesgos y factores de riesgos inherentes al trabajo que realiza y se compromete a cumplir estrictamente con las acciones para prevenirlos y/o contratistas. Leyenda riesgos: F. físico. Q. químico. B. biológico. P. psicosocial. D. disegonomico. M. meteorológico. I. incendio DPTO.SEGURIDAD LABORAL REVISADO POR RECIBI CONFORME (TRABAJADOR) GERENCIA PRINCIPIO DE PREVENCIÓN DE LAS CONDICIONES INSEGURAS E INSALUBRES GERENCIA: CARGO: GERENCIA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Y GESTIÓN SOCIAL. OERADOR DE RADIO ÁREA: EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL: PAGINA: 1/2 BOTAS DE SEGURIDAD, TRAJE IMPERMEABLE. FECHA: CENTRAL DE RADIO # ACTIVIDAD / FRECUENCIA MEDIOS DE TRABAJO N/A 5 Notificación al personal de cuadrillas. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO La tarea consiste en el traslado físico del trabajador desde el puesto de trabajo hasta la zona de estadio del personal de cuadrillas a suministrar información. PROCESOS PELIGROSOS F. Caída del mismo nivel. F. Golpear contra mobiliarios. F. caer por las escaleras. F. Golpear contra puertas / paredes. F. Golpeado por trabajador molesto. P. monotonía de la labor. P. Agresión verbal. DAÑOS A LA SALUD - Fracturas, hematomas, luxaciones, abrasiones. -Desorden gastrointestinal producto del estrés. MEDIDAS PREVENTIVAS - Al trasladarse del área de trabajo hacerlo con cuidado. - No distraerse al trasladarse del área de trabajo. - Transitar con cuidado por las escaleras. - Al hacer notificaciones especificar de que regente proceden. - hacer las notificaciones de forma clara y precisa. OBSERVACIONES: En cumplimiento con lo establecido en la LEY ORGANICA DE PREVENCIÓN CONDICION Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (LOPCYMAT) Articulo N o 53: Capitulo 1 (Derechos de los trabajadores y trabajadoras): Ser informados con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que se va a desarrollar, de la presencia de sustancias toxicas en el área de trabajo, de los daños que las mismas pudieran causar a su salud, así como de los medios o medidas para prevenirlos. El trabajador fue aleccionado declara conocer y así lo expresa, de los riesgos y factores de riesgos inherentes al trabajo que realiza y se compromete a cumplir estrictamente con las acciones para prevenirlos y/o contratistas. Leyenda riesgos: F. físico. Q. químico. B. biológico. P. psicosocial. D. disegonomico. M. meteorológico. I. incendio DPTO.SEGURIDAD LABORAL REVISADO POR RECIBI CONFORME (TRABAJADOR) GERENCIA