Download propiedades del ozono - CLIMALUXE COSTA TROPICAL
Document related concepts
Transcript
PROPIEDADES DEL OZONO O DEL OZONO PROPIEDADES DEL OZONO Esta mundialmente reconocido que el ozono es BACTERICIDA, VIRICIDA, FUNGICIDA y DEODORANTE; destruyendo con gran rapidez estreptococos, estafilococos, colibacilos, etc., así como las más enérgicas toxinas difterianas y tetánicas. Esta mundialmente reconocido queINTRODUCCIÓN el ozono es BACTERICIDA,AL VIRICIDA, FUNGICIDA y DEODORANTE; MUNDO DEL OZONO destruyendo con gran rapidez estreptococos, estafilococos, colibacilos, etc., así como las más enérgicas toxinas difterianas y tetánicas. año 1.783 trabajando con AplicadoSU en elDESCUBRIMIENTO ambiente realiza dos acciones fundamentales: N MARUM en el o 1.801 haciendo la electrolisis del agua. sificarlo dándole el nombre deElozono 3) . ozono(O fue descubierto por el científico holandés VON MARUM en el año 1.783 trabaja ACCIÓN Aplicado MICROBICIDA: en el ambiente realiza dos acciones fundamentales: máquinas electrostáticas. Le sucedió en el año 1.801 haciendo la electrolisis de no se compone únicamente de 3más átomos de del ozono y por la queCIUKSHANK Es la propiedad importante más aplicaciones se le atribuyen. en el año 1.840 el científico SCHONBEIN logró clasificarlo dándole el nombre de ozon ACCIÓNFinalmente MICROBICIDA: El concepto microbio, es muy amplio. En principio, es toda forma de vida que no puede ser vista por el humano, y que requiere del microscopio para seraplicaciones observado. la propiedad más importante ozono y por la que más atribuyen. En el se año 1.863eldel elusocientífico SORET demostró que se el le ozono se compone únicamente molecular ojo yEsestudió detenidamente de 3 áto stitución oxigeno naciente (O). Estos seres vivos permanecen sobre todo tipo de superficies, o bien flotan en el aire asociados a dóneo para producir ozono microbio, por medio de amplio. En principio, es toda forma de vida que no puede ser vista por el El concepto es muy partículas de ypolvo minúsculas gotas de agua en suspensión, siendo causante de todo tipo de ojo OTTO. humano, que seo requiere el uso del microscopio para ser observado. ando lugar al sistema enfermedades contagiosas, en sitios cerrados. su densidad, constitución molecular y estudió detenid Hasta que M.especialmente P. OTTO logró determinar de ozono moderno, Estos basándose en elpermanecen sistema sobre todo tipo de superficies, o bien flotan en el aire asociados a seres vivos su formación. Después de estos estudios ideo el sistema idóneo contagiosas, para producir ozono por m Estos microorganismos, llamados patógenos su en capacidad de provocar partículas de polvo o minúsculas gotas de por agua suspensión, siendo enfermedades causante de todo tipo de (como laenpropia naturaleza) dando lugarmétodos al sistema OTTO. han sidodescargas una contagiosas, gran eléctricas preocupación desde lo el momento que fueron descubiertos. Muchos enfermedades especialmente enproduce sitios cerrados. químicos hanEn sido utilizados para combatirlos proporcionando resultados más o menos positivos. 1969, fabrica el primer generador de ozono moderno, basándose en el Estos microorganismos, llamados patógenos por su capacidad de provocar enfermedades contagiosas, OTTO. han sido , una gran desde elelagente momento en que más fueron descubiertos. Muchos métodos El ozono puede serpreocupación considerado como microbicida rápido y eficaz que se conoce. Su químicos hanun sido utilizados paraque combatirlos resultados más o menos positivos. acción posee amplio espectro engloba proporcionando la eliminación de: eno, su molécula triatómica (O3ES ) seELgenera ¿QUÉ OZONO? A. Bactericida) El ozono , Bacterias puede ser (efecto considerado como el agente microbicida más rápido y eficaz que se conoce. Su Esta activación puede ser provocada por la Virus (efectoespectro Viricida) que engloba la eliminación de: acción B. posee un amplio los rayos ultravioleta. C. Hongos (efecto Funguicida) El ozono es una variedad alotrópica (inestable) del oxigeno, su molécula triatómica (O3) se A. Esporas Bacterias (efectoEsporicida) Bactericida) D. (efecto por la activación Virus (efecto específica que cumplir. ElB. ozono tiene Viricida) unade la molécula diatómica (O2) del oxigeno. Esta activación puede ser provocad C. Hongos (efecto Funguicida) acción de una descarga eléctrica o por la energía irradiada de los rayos ultravioleta. rman parte del Aire Limpio y Seco, y filtrar nosfera). D. Esporas (efecto Esporicida) A) Efecto Bactericida Todos los gases que componen el aire tienen una misión específica que cumplir. El ozono ti doble función: los agentes contaminantes forman parte del Aire Limpio y Seco, Desde principios de siglo Eliminar XX, se empezó a usar para el tratamientoque del no agua. Posteriormente para loselBactericida rayos del Sol actuando filtro humano Solar (ozonosfera). purificar aire eultravioletas incluso directamente sobre el como organismo con fines terapéuticos A) Efecto (Ozonoterapia). Desde principios de siglo XX, se empezó a usar para el tratamiento del agua. Posteriormente para ediante la acción de los COMO rayosaire ultravioletas purificar incluso directamente sobre el organismo cones fines terapéuticos SEemás GENERA Una de laselventajas importantes del ozono , con respecto a otroshumano bactericidas que este efecto se ósfera o capa de pone ozono , cuya misión (Ozonoterapia). de manifiesto a bajases concentraciones (0,01 p.p.m. o menos) y durante periodos de exposición ol y otra mediante muy la activación oxigeno cortos es perfectamente observablenatural un efecto bacteriostático. Seyadel produce de manera dos formas, una mediante la efecto acción Una de las ventajas más importantes del ozono, conde respecto a otros bactericidas es que este se de los rayos ultra el un oxigeno atmosférico, formando llamada Ozonósfera o exposición capa de La diferencia entre bactericida y un efecto bacteriostático esysencilla: un agente de bactericida es ozono, cuya m pone desobre manifiesto a efecto bajas concentraciones (0,01 p.p.m. o la menos) durante periodos capaz deprecisamente matar las bacterias. Sin embargo, agente bacteriostático no llega a matarlas, pero si les la activación del muy cortos es yaa perfectamente observable unun efecto bacteriostático. filtrar la radiación ultravioleta procedente del sol y otra mediante opiedades desinfectantes y antisépticas delrápidamente el crecimiento de sus poblaciones. impide reproducirse, frenando por descargas eléctricas de yalto voltaje. La diferencia entre un efecto bactericida un efecto bacteriostático es sencilla: un agente bactericida es en tratamientos ambientales. Aunque teóricamente efectos distintos, la práctica una población de bacterias sinpero capacidad capaz de matar a las sean bacterias. Sinmuy embargo, un en agente bacteriostático no llega a matarlas, si les Desde finales del siglo XIX, vienen propiedades desinfectantes y antisépt de reproducción es una población condenada a se su desaparición. De hecho, las agentes antimicrobianos tan impide reproducirse, frenando rápidamente el crecimiento de estudiando sus poblaciones. como algunos entonces antibióticos se basan su poder en una con acción bacteriostática. ozono desde viene utilizando gran eficacia en tratamientos ambientales. anillos aromáticosimportantes mediante el ymecanismo Aunque teóricamente sean efectos muy distintos, en la práctica una población de bacterias sin capacidad B) Efecto Viricida: plicaciones. En este trataremos de deinforme reproducción es una población condenada a su desaparición. De hecho, agentes antimicrobianos tan importantes Su como algunos antibióticos basan su poder en una acción bacteriostática. capacidad para romper moléculas con doble enlace y anillos aromáticos mediante el me Los virus hoy considerados frontera entre los seres vivos y la materia inerte, no son capaces de vivir ni © 2012 · INTRODUCCION AL MUNDO DEL OZONO 2012.doc · Página 2 de 8 denominado hacena las que ozonosutenga tantas aplicaciones. En este informe tratare de reproducirse si no es ozonolisis, parasitando células queelocasiona destrucción. A diferencia de las bacterias, los virus siempre nocivos y provocan enfermedades tan comunes como comentar brevemente alguna deson ellas. la· INTRODUCCION gripe, el catarro, el sarampión, la viruela, varicela, rubéola, poliomelitis, SIDA (VIH), hepatitis, etc. © 2012 AL MUNDO DEL OZONO 2012.doc · Página 2 de 8 va, este es un proceso endotérmico, cuya LIBERACIÓN AL GENERAR El ozono actúa sobre DE ellosENERGIA oxidando las proteínas de OZONO su envoltura y modificando su estructura Al ocurrir esto, el virus no puede unirse a ninguna célula hospedadora por no reconocer e de la descarga tridimensional. eléctrica. De la misma su punto de anclaje, y al encontrarse desprotegido no puede reproducirse y muere. o se descompone espontáneamente en Como se observa, este es un proceso endotérmic exceso de energía, por o, con liberación del energía proviene de la descarga eléctrica. De la C) Efecto erarse en el momento y lugar de su empleo Funguicida: forma, el ozono se descompone espontáneame ello se emplean los equipos denominados oxígeno diatómico, con liberación del exceso de ener Existen ciertos tipos de hongos que tienen capacidad de provocar enfermedades. Otros muchos son lo cual debe generarse en el momento y lugar de su capaces de ocasionar alteraciones en nuestros alimentos haciéndolos inaceptables para su consumo, inmediato. Para ello se emplean los equipos denom como es el caso, del moho. Página 1 de 8 “Ozonizadores” Existen ciertos tipos de hongos que tienen capacidad de provocar enfermedades. Otros muchos son C) Efecto Funguicida: capaces de ocasionar alteraciones en nuestros alimentos haciéndolos inaceptables para su consumo, como esciertos el Funguicida: caso,tipos del moho. C) Efecto Existen de hongos que tienen capacidad de provocar enfermedades. Otros muchos son capaces de ocasionar alteraciones en nuestros alimentos haciéndolos inaceptables para su consumo, Con laes ciertos ozonización eliminaremos estas formas patógenas, cuyas esporas están en tipo son de Existen de hongos que tienen capacidad de provocar enfermedades. Otrostodo muchos como el caso,tipos del moho. ambientes, también posiblesendaños celulares. capaces deevitando ocasionar alteraciones nuestros alimentos haciéndolos inaceptables para su consumo, Con eliminaremos estas formas patógenas, cuyas esporas están en todo tipo de comolaesozonización el caso, del moho. ambientes, evitando también posibles daños celulares. D) Esporicida: ConEfecto la ozonización eliminaremos estas formas patógenas, cuyas esporas están en todo tipo de ambientes, evitando también posibles daños celulares. Existen algunos hongos y bacterias que cuando las condiciones son adversas para su desarrollo, fabrican D) Efecto Esporicida: una gruesa envoltura alrededor de ellas y paralizan su actividad metabólica, permaneciendo en estado de lactancia. Cuando las condiciones paracuando la supervivencia vuelven ser favorables su metabolismo D) Efecto Esporicida: Existen algunos hongos y bacterias que las condiciones son aadversas para su ydesarrollo, fabrican recupera la envoltura actividad. alrededor de ellas y paralizan su actividad metabólica, permaneciendo en estado de una gruesa Existen algunos hongos y bacterias que las condiciones son adversas para su desarrollo, fabrican lactancia. Cuando las condiciones paracuando la supervivencia vuelven a ser favorables y su metabolismo Estas formasenvoltura de resistencia se conocen como esporas y son típicas de bacterias tan patógenas como las una gruesa recupera la actividad. alrededor de ellas y paralizan su actividad metabólica, permaneciendo en estado de que provocan el tétanos, la gangrena, el botulismo ó el ántrax. lactancia. Cuando las condiciones para la supervivencia vuelven a ser favorables y su metabolismo Estas formas de resistencia se conocen como esporas y son típicas de bacterias tan patógenas como las recupera la actividad. Este tipo de mecanismo de resistencia hace muy difícil luchar contra ellas y tratamientos útiles en otros que provocan el tétanos, la gangrena, el botulismo ó el ántrax. casos como de las resistencia altas temperaturas multitud de yantimicrobianos, se vuelven ineficaces. como Con las la Estas formas se conoceny como esporas son típicas de bacterias tan patógenas ozonización Este tipo de son mecanismo resistenciaelhace muy difícil luchar contra ellas y tratamientos útiles en otros que provocan el eliminados tétanos, de la radicalmente. gangrena, botulismo ó el ántrax. casos como las altas temperaturas y multitud de antimicrobianos, se vuelven ineficaces. Con la Este tipo deson mecanismo deradicalmente. resistencia hace muy difícil luchar contra ellas y tratamientos útiles en otros ozonización eliminados casos como las altas temperaturas y multitud de antimicrobianos, se vuelven ineficaces. Con la ACCIÓN DESODORANTE: ozonización son eliminados radicalmente. Es una de las propiedades fácilmente comprobables con gran utilidad en la eliminación de olores ACCIÓN DESODORANTE: desagradables. ACCIÓN DESODORANTE: Es una de las propiedades fácilmente comprobables con gran utilidad en la eliminación de olores El ozono posee la propiedad de destruir olores atacando directamente sobre la causa que los produce, desagradables. Es añadir una deningún las propiedades sin componente fácilmente químico. comprobables con gran utilidad en la eliminación de olores APLICACIONES DEL OZONO desagradables. El ozono posee la propiedad de destruir olores atacando directamente sobre la causa que los produce, ¿Cuál es laningún causacomponente de los malos olores? En sitios cerrados, la causa suele ser la materia orgánica en sin añadir químico. suspensión y la la acción de los microorganismos producidos sobre por sudor, humedad, tabaco, El ozono posee propiedad de distintos destruir olores atacando directamente la causa que los produce, Tiene etc. múltiples aplicacionesquímico. en la medicina, tratamiento de aire, tratamiento del agua, conservación comidas, sin añadir ningún componente ¿Cuál es la causa de los malos olores? En sitios cerrados, la causa suele ser la materia orgánica en de alimentos, etc. suspensión y la acción de los distintos microorganismos producidos por sudor, humedad, tabaco, El ozono un lado la materia orgánica porser ozonolisis y por otro lado ¿Cuál es etc. laataca causaambas de loscausas, malos por olores? En destruye sitios cerrados, la causa suele la materia orgánica en comidas, A continuación exponemos algunos ejemplos. ataca los microbios que sede alimentan de ella.microorganismos producidos por sudor, humedad, tabaco, suspensión y la acción los distintos comidas, El ozono etc. ataca ambas causas, por un lado destruye la materia orgánica por ozonolisis y por otro lado ataca que(OZONOTERAPIA) se alimentan de ella. ...EN los LA microbios MEDICINA El ozono ataca ambas causas, por un lado destruye la materia orgánica por ozonolisis y por otro lado ataca los microbios que se alimentan de ella. © 2012 · INTRODUCCION AL MUNDO DEL OZONO 2012.doc · deE8L El Ozono en la medicina sus aplicaciones principales son: DESINFECCIÓN Y DESODORIZPágina ACIÓN3 D AIRE EN PLANTAS DE QUEMADOS, QUIRÓFANOS, SALAS DE MATERNIDAD, etc. © 2012 · INTRODUCCION AL MUNDO DEL OZONO 2012.doc · Página 3 de 8 Sistema de esterilización para diálisis por ozono (hemodiálisis), heridas infectadas, tratamientos de © 2012piel, · INTRODUCCION AL MUNDO DEL OZONO 2012.doc · Página 3 de 8 etc. ...EN LA DESCONTAMINACION ATMOSFERICA DEL AIRE La acción desinfectante (BACTERICIDA, VIRICIDA, FUNGICIDA y DEODORANTE)) del ozono se viene aplicando para purificar el aire como consecuencia de la contaminación que se forma en los espacios cerrados, donde se concentran seres vivos. Para estos fines, se utilizan generadores de ozono, con Aplicación Directa o a través del Aire Acondicionado por su eficacia GERMICIDA. ...EN LA CONSERVACION DE ALIMENTOS Se viene aplicando el ozono en la conservación de alimentos en cámaras frigoríficas y almacenes de: carnes frescas, pescados, frutas, mariscos, verduras, quesos, embutidos, etc. Su misión principal es reducir el índice bacteriológico que se da en los citados sistemas de almacenamiento en estado de refrigeración ó almacenaje en fresco al eliminar bacterias, formación de mohos, etc. También se viene aplicando en las bodegas de los barcos y en las cámaras de refrigeración de camiones, para aumentar el tiempo de conservación. ...EN LA CRIA DE ANIMALES Se vienen aplicando en la cría de todo tipo de animales estabulados, consiguiendo controlar y reducir fuertemente el porcentaje bacteriológico del aire y las emanaciones amoniacales producidas por los propios animales, consiguiendo una desinfección de las granjas y obteniendo resultados positivos en la reducción de los índices de mortalidad.