Download Enfermedad de los sacos anales
Document related concepts
Transcript
1 2 12 .Prevención de la salud Enfermedad de los sacos anales Los sacos anales son dos estructuras situadas a ambos lados del ano, debajo de la cola. Se encuentran también presentes en otros carnívoros como el hurón. Contienen un líquido aceitoso, espeso y oscuro, de olor muy fuerte y característico. 13 Se piensa que puede haber un componente inmunitario en la causas del problema, pues éste cursa con un tipo de lesiones que se puede tratar con fármacos inmunosupresores Están especialmente predispuestos los perros de raza pastor alemán y es más frecuenLos sacos anales son unas “glándulas” que se localizan lateralmente al ano, debajo de la piel, y se abren al exterior mediante unos pequeños conductos. Normalmente, se vacían al defecar y su contenido parece contribuir al marcaje del territorio de los carnívoros. La etiología, es decir la causa del problema, es desconocida pero se piensa que puede haber un componente inmunitario pues el problema cursa con un tipo de lesiones que se puede tratar con fármacos inmunosupresores. te en machos enteros de 5 a 7 años. Los animales que lo padecen presentan molestias y dolor y en muchas ocasiones para poder explorarlos y valorar de forma apropiada hay que sedarlos. Los trastornos de los sacos anales comprenden varios problemas o fases: 1) Impactación de los sacos: el líquido que contienen se hace muy espeso y no puede salir al exterior. 14 14 2) Infección de los sacos: los sacos ya impactados se inflaman y se contaminan con microorganismos. 3) Formación de absceso: Se forma “pus”, que es una acumulación de líquido, glóbulos blancos, tejido muerto, bacterias y cualquier otro material o cuerpo extraño. Se produce rotura o no del saco hacia fuera. ¿Cómo se produce? Inicialmente se impactan los sacos anales, estos se infectan y se inflaman. A continuación se forma un absceso que puede hacer o no SÍNTOMAS ¿Qué es Un absceso es una colección 1) Lamido o mordido de la zona anal de pus y material infectado que puede aparecer en distintos lugares del organismo. Se 2) Arrastre de la zona por el suelo produce cuando se infecta una zona de tejido y el cuerpo “aísla” la infección evitando así 3) Problemas de defecación dolorosa que se extienda. Los glóbulos blancos, que 4) Puede haber o no fiebre son la defensa del organismo contra algunos tipos de infección, se dirigen a través de las paredes de los vasos sanguíneos al área de la infección y se concentran dentro del tejido dañado. prevención de la salud.15 que se rompa el saco anal. En ocasiones se pueden producir fístulas desde los sacos anales debido a que la secreción no es capaz de salir a través de su conducto natural y busca rutas alternativas (fístulas). Estás fístulas afectan a tejidos más profundos y en ocasiones pueden incluso comprometer al ano. Resultan muy dolorosas y aparecerá un TRATAMIENTO 1)Si sólo hay impactación debe hacerse el vaciado de los sacos manualmente tejido ulcerado y muy maloliente. Diagnóstico La exploración de la zona y la observación de la región inflamada con o sin herida abierta pueden ser suficientes para llegar a un diagnóstico. un absceso? Durante este proceso, se forma el “pus”, que es una acumulación de líquido, glóbulos blancos, tejido muerto, bacterias y cualquier otro material o cuerpo extraño. Los abscesos pueden aparecer en casi cualquier parte del organismo y pueden ser causados por organismos infecciosos, parásitos y materiales extraños. Los abscesos en la piel son los más fáciles de ver. Aparecen como una zona de color rojizo, caliente, hinchada y dolorosa. En el tratamiento se usarán antibióticos y según el caso habrá que recurrir a la cirugía. 2)Si hay infección será necesario el uso de antibióticos, soluciones antisépticas y pomadas locales. Puede ser necesario el uso de inmunosupresores. 3)Las infecciones recurrentes muchas veces deben ser tratadas quirúrgicamente.