Download Lic. Fabio Granados. Antibioticos en alimentos para animales.
Document related concepts
Transcript
Antibióticos… • ¿Qué son? “Los AB’s son sustancias químicas producidas por actinomicetos, hongos o bacterias que interfieren con algunas funciones de estructura o proceso esencial para el crecimiento bacteriano (bacteriostático) o supervivencia (bactericida) sin dañar la célula eucariota del huésped que alberga la bacteria” • Naturales, semisintéticos y sintéticos Mascarreti, O. A. 2003. Bacteria versus Antibacterial Agents: An integrated Approach. ASM Press 1 Uso de antibióticos en producción animal… Shea, K., Committee on Infectious Diseases. 2004. Nontherapeutic Use of Antimicrobial Agents in Animal Agriculture: Implications for Pediatrics. Pediatrics., 114:862-868. Government Accountability Office Antibiotic Resistance: Data Gaps Will Remain Despite HHS 2 Taking Steps to Improve Monitoring. GAO-11-406. Washington, D.C.: June 1, 2011. Uso agropecuario de antibióticos y resistencia antimicrobiana… Dosis subterapéuticas de AB’s se aplican a animales de granja en el alimento o en el agua Adaptación a ambientes de estrés Promoción de crecimiento rápido “Control” del nivel de infección y enfermedad en animales de granja Percepción de utilidad durante crianza intensiva o transporte Mejora en el desempeño de la granja cuando las condiciones son pobres (animal no esta bien de salud o las condiciones de vivienda son antihigiénicas) Patógenos microbianos se adaptan condiciones ambientales Distorsión de flora normal bacteriana y promoción de la resistencia bacteriana a nuevas Presión selectiva sobre la bacteria y desarrollo de resistencia a los AB’s Cepas resistentes de patógenos bacterianos que sobrevivien en órganos internos del animal y que son alimentados con AB’s adicionales F. Granados, 2015 3 Diseminación de la resistencia bacteriana a los antibióticos... Carne Contaminada Transferencia de genes de resistencia de bacterias en ambientes agropecuarios a patógenos humanos Bacterias ambiente Bacterias de trabajadores pecuarios Jjemba P. K. 2002. The potential impact of veterinary and human therapeutic agents in manure and biosolids on plants grown on arable land: a review. Agric. Ecosyst. Environ., 93:267-278. 4 El problema… Preocupación creciente: uso de fármacos antimicrobianos en la medicina veterinaria y ganadería y el efecto en la salud humana (desarrollo de bacterias resistentes que se transfieren a los humanos por medio la cadena alimenticia o el medio ambiente) OIE Aparición y diseminación de la resistencia a antimicrobianos en las bacterias amenaza a los humanos y la salud animal, presenta un costo financiero mayor… EFSA “El uso de los antimicrobianos en animales, es un factor importante en el desarrollo de resistencia en algunos organismos, particularmente aquellos organismos asociados con intoxicaciones alimentarias en humanos” The UK’s Veterinary Medicine Directorate, 2010 La práctica de administrar grandes cantidades de sustancias antimicrobianas "favorece la aparición de bacterias resistentes que pueden diseminarse a los humanos a través del consumo de alimentos contaminados, de contacto directo con animales o mediante el medio ambiente" World Health Organization F. Granados, 2015 5 Problemática del uso de antibióticos en nutrición animal… Cualquier persona puede ir a una veterinaria y conseguir tipos distintos de antibióticos sin supervisión adecuada u otras medidas Cerca de la mitad de la cantidad de AB’s que se producen en el mundo, se adicionan a los alimentos para animales y un gran porcentaje de estos AB’s se administran en dosis sub-terapéuticas para promover el crecimiento Los AB’s que son administrados a los animales vía oral o a través del suministro del agua pueden dispersarse mediante la excreción, esto incrementa la resistencia bacteriana a estos AB’s y el número de bacterias resistentes en el ambiente. Según muchos estudios, la resistencia ocurre de forma regular en hospitales. World Health Organization, 1996 report, 'Fighting Disease, Fostering Development‘ National Research Council, NRC (National Research Council, National Academy of Sciences). (1980). The effects on human health of subtherapeutic use of antimicrobials in animal feeds. Committee to Study the Human Health Effects of Subtherapeutic Antibiotic Use in Animal Feeds, Division of Medical Sciences, Assembly of Life Sciences. Washington, DC: National Academy of Sciences, Office of Publications and NRC (National Research Council, National Academy of Sciences). (1999). The use of drugs in food animals: Benefits and risks. Washington, DC: National Academy Press. Kolpin, D., Riley, D., Meyer, M.T., Weyer, P., Thurman, M. Pharm-chemical contamination: A reconnaissance for antibiotics in Iowa streams, 1999. Workbook for the AFO Workshop. Animal Feeding Operations: Effects on hydrologic resources and the environment. 6 August 30-September 1, Fort Collins, Colorado. U.S. Geological Survey Situación en Costa Rica… Ausencia de laboratorios que analicen las concentraciones de antibióticos en alimentos para animales ¿Los alimentos para animales (nacionales o importados) cumplen con la legislación en cuanto a la adición de antibióticos? ¿La cantidad de AB’s que se adiciona es la adecuada o si es utilizable? Problemática desatendida desde el punto de vista de la cuantificación de los AB’s en sus diferentes formas y su interacción con las matrices que los contienen F. Granados, 2015 7 Uso de tetraciclinas en producción animal… • Animales de granja: – Aves 1-400 g/Ton. alim. – Cerdos 2-500 g/Ton. alim. – Ganado 35-100 mg/Ton. alim. • Cultivos de frutas y vegetales: – > 6mil kg en árboles frutales • Acuicultura: – peces 25-700 mg/kg (Arias, et al., 2007, Donoghue y Hairston, 1999, Piotrowska-Seget et al., 2008, Khachatourians, 1998). 8 Contaminación cruzada • El problema del “carry-over” • Alimentos no medicados con [TCs] residuales Stolker et al., 2013. Carry-over of veterinary drugs from medicated to non/medicated feeds in commercial feed manufacturing plants. Food Contam Addit. 9 ¿Dosificación en alimentos? • Un alimento medicado con un estándar 95% de pureza a una concentración de 400 mg/kg • ⇒ Una contaminación de 20 mg/kg Khan et al., 1984. Wang et al., 2011. • Subproducto de la fermentación (biosíntesis Streptomyces) • Cuantificación de 14 tetraciclinas incluyendo metabolitos y epímeros F. Granados, 2015 10 Problemas de almacenamiento de alimentos • Presencia de epímeros • Degradación de antibióticos luego de 120 días Granados & Rodríguez, 2014. Bioavailability of in-feed tetracyclines is influenced to a greater extent by crude protein rather 11 than calcium. Anim. Feed. Sci. Tech. En prensa. Ejemplo cuantificación por CLAR F. Granados, 2015 12 Beneficios y defectos del uso de antibióticos • Promoción de crecimiento Control de flora normal GIT • Resistencia a antibióticos • Ventajas económicas Aplicar el ABs en alimento ~ $1/ton alimento, ahorro entre $2 y $3/ ton alternativa efectiva para el productor • Se sustituyen prácticas higiénicas por aplicación de ABs • Transmisión de patógenos zoonóticos e.g. Clostridium perfringens, Salmonella, Mycoplasma gallisepticum F. Granados, 2015 13 Beneficios y defectos del uso de antibióticos • Ejemplos de resistencia (tetraciclinas) Alimentos fabricados en Costa Rica: • Biodisponibilidad del antibiótico Solamente entre 12-40% de las tetraciclinas son biodisponibles MIC50 OTC (150 aislamientos) de alimentos para tilapia y pollo: > 256 μg ml−1; cerdo: 192 μg ml−1 F. Granados, 2015 14 Biodisponibilidad • Efecto inversamente proporcional entre proteína y calcio en el alimento y la biodisponibilidad de las TCs. F. Granados, 2015 15 Beneficios y defectos del uso de antibióticos • Alimentos pollo, cerdo y tilapia 16 Si uno no puede comunicar lo que está haciendo, su trabajo carecerá de valor Erwin Schrödinger 17