Download ¡Vaya tos! - Affinity Petcare
Document related concepts
Transcript
Autores Gabriella Tami. Conducta ¡Vaya tos! A pesar del nombre, todos los perros pueden contagiarse de la tos de las perreras. Los virus y las bacterias que provocan esta enfermedad se propagan a través de la tos y de los estornudo y pueden transmitirse rápidamente en situaciones donde se reúnen grandes concentraciones de perros: las exposiciones y los concursos caninos, los parques, los hospitales veterinarios, las residencias y las perreras son los lugares típicos donde se propaga la traqueobronquitis infecciosa, sobre todo en primavera y otoño, cuando los cambios bruscos de temperatura predisponen a los problemas respiratorios y provocan un pico en la difusión de esta patología. Por lo general, los perros afectados parecen estar bien: son alegres y juguetones como siempre, no tienen fiebre, su apetito es normal, y parecen gozar de buena salud… no fuera por los ataques de tos seca y persistente que, de vez en cuando, acaban en arcadas y vomito o en la expulsión de una espuma blanca de la boca. Los ataques de tos se concentran durante la noche y pueden aparecer cuando el perro está en reposo, después de realizar ejercicio físico o cuando se le toca o comprime el cuello. A pesar de ser una enfermedad altamente contagiosa, su evolución suele ser benigna y la mayoría de perros adultos se recuperan del todo en un par de semanas de ejercicio moderado, protegidos del estrés y de los cambios de temperaturas y después de remplazar su collar por un arnés o un collar de cabeza. Además el veterinario suele recetar jarabes para calmar la tos y antibióticos para tratar la infección y evitar complicaciones. Sin embargo, si la tos se vuelve productiva y el perro aparece deprimido, con fiebre y escaso apetito… ¡hay que poner cuidado! Sus síntomas indican que la traqueobronquitis se ha complicado con una neumonía o una infección general y se necesita atención veterinaria urgente. Las complicaciones son frecuentes en los perros jóvenes que por esta razón se suelen vacunar cada año contra la traqueobronquitis infecciosa. Sin embargo, la vacunación preventiva se realiza también en otras categorías de perros como los de edad avanzada, los braquicéfalos, los de tamaño miniatura, los que padecen problemas cardiacos y/o respiratorios y los que están habitualmente en contacto con muchos perros. ¿Y tu perro? ¿Está vacunado contra la tos de las perreras? La próxima vez que vayas al veterinario, pregúntale si es aconsejable vacunarlo. Affinity Petcare 1 AUTORES Gabriella Tami BIBLIOGRAFIA Eldredge, D.M., 2007. Dog Owner’s Home Veterinary Handbook. Howeel Book House, New Jersey. Artículo en revista Argos. Mi perro tiene algo en la garganta... Argos 56, pag. 8-9. Affinity Petcare 2