Document related concepts
no text concepts found
Transcript
8 www.publimetro.pe mundo LUNES 25 DE FEBRERO DEL 2013 La memoria es de los monos Los seres humanos solemos ufanarnos de ser animales superiores Sin embargo, investigadores japoneses acaban de descubrir que los peludos chimpancés tienen una memoria a corto plazo muy superior a la nuestra La supuesta superioridad humana frente a los animales acaba de ser puesta en duda nuevamente. Un equipo de científicos japoneses acaba de descubrir que nuestros primos, los chimpancés, nos superan en algo que pensábamos era netamente humano: la memoria. El investigador Tetsuro Matsuzawa, de la Universidad de Kyoto, mostró en la reciente reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés), realizada en Boston (EE.UU.), un video que muestra las capacidades notables de un chimpancé llamado Ayumu. Cuando los números del 1 al 9 aparecen al azar en una pantalla y luego desaparecen, el chimpancé es capaz de recordar la secuencia exacta y la ubicación de cada número sin chistar. En la grabación se puede ver cómo Ayumu memoriza en 0,5 segundos una serie de números, acertando el 95% de las veces, aun cuando se oculten o se quite alguna cifra. En la misma prueba, los seres humanos acertaron en solo un 40%. “Los chimpancés poseen una memoria a corto plazo extraordinaria, pueden ser mejores que nosotros para enfrentar ciertas tareas cognitivas”, indicó Matsuzawa, ante una sorprendida audiencia en Boston. Pero Ayumu no es el único supersimio que estudia Matsuzawa. En su laboratorio de Kyoto, el experto investiga a muchos otros chimpancés que han demostrado tener gran capacidad de memoria. Lo más increíble es que los primates no son coaccionados para realizar estas pruebas. Matsuzawa asegura que ellos llegan por su propia voluntad. PRIMATE RESEARCH INSTITUTE, KYOTO UNIVERSITY Qué monada. Ayumu demostrando su capacidad de memoria. Se puede ver un sorprendente video en: www.pri.kyoto-u.ac.jp/ai/. Hermano mono Tetsuro Matsuzawa es uno de los primatólogos más importantes del mundo. 35 AÑOS LLEVA ESTUDIANDO EL COMPORTAMIENTO DE LOS MONOS “Ninguno de nosotros (los humanos) somos capaces de lograr estos récords de memoria, precisión ni rapidez”. TETSURO MATSUZAWA, INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE PRIMATES DE LA UNIVERSIDAD DE KYOTO 14 CHIMPANCÉS ESTUDIA ACTUALMENTE EN KYOTO “Pueden optar por participar o no. Eso depende de ellos”, asegura. Ante la pregunta de por qué los chimpancés tienen tan extraordinaria memoria, Matsuzawa explica que la presión ambiental los obliga. “Ellos necesitan ser buenos para memorizar muchos objetos, porque de eso depende su vida. Por ejemplo, pueden memorizar las ramas de un árbol apenas las ven porque le serán útiles para desplazarse de inmediato. Para nosotros, la utilidad de obtener tanta información no es relevante. Los chimpancés viven el aquí y el ahora; nosotros vivimos pensando en el pasado, el futuro y el presente”, acota Matsuzawa. MARCOS CHUMPITAZ MCHUMPITAZ@PUBLIMETRO.PE PSICOPATOLOGÍA EN PRIMATES También se pueden deprimir Los chimpancés son iguales al ser humano en muchos aspectos, incluso en el psicológico. Estudios llevados a cabo por el psiquiatra Martin Brüne, del Hospital de la Universidad Ruhr Bochum en Alemania, revelan que estos primates pueden sufrir de estrés postraumático y hasta desorden bipolar como las personas. Incluso, algunos sufren de una especie de bulimia. “En laboratorios, circos y algunos zoológicos, los monos sufren estos síntomas similares a los humanos. Por eso tienen derecho a terapia”, acotó el experto en la reunión del AAAS. Brüne reconoce que estas semejanzas ponen mayores cuestionamientos al uso de chimpancés en experimentos médicos, por el estrés que ello puede significar. PUBLIMETRO