Download PILAR GONZÁLEZ CASADO Profesora numeraria agregada a la
Document related concepts
Transcript
PILAR GONZÁLEZ CASADO Profesora numeraria agregada a la cátedra de Literatura Árabe Cristiana Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino Universidad Eclesiástica San Dámaso E-MAIL : pilargonzalez@sandamaso.es ESTUDIOS Y CARRERA PROFESIONAL 1985 : Curso estructural global audiovisual de árabe Literario Moderno « del Golfo al Océano, Universidad de Comillas, Madrid. 1987 : Licenciatura en Filosofía y Letras, sección Filología Árabe e Islam, Universidad Autónoma de Madrid. 1989 : Proyecto de estudio y publicación de la literatura apócrifa cristiana, Instituto Diocesano de Filología Clásica y Oriental San Justino y editorial Ciudad Nueva. Miembro del Comité Asesor de la colección « Apócrifos Cristianos », responsable del área de literatura apócrifa árabe cristiana y colaboradora del de la literatura apócrifa siríaca. 1989-1992 : Cursos de especialización en lengua siríaca en el Instituto Diocesano de Filología Clásica y Oriental San Justino. 1990 : Asistencia al congreso internacional Los manuscritos árabes cristianos de la colección Mingana, Universidad de Birmingham. 1995 : Miembro de la AELAC (Association pour l’étude de la littérature apocryphe chrétienne). 1995-1997 : Cursos monográficos de doctorado, Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (Universidad Complutense de Madrid), programa Religión y Religiones : « Cristianismo y sectas mistéricas », « Dos aspectos de la religión griega: relilgión olímpica y religión de salvación », « Amor y muerte en la Edad Media: fiestas y ceremonias », « Literatura apócrifa y apocalíptica judía », « Elementos religiosos en la literatura árabe contemporánea », « Aspectos económicos del ritual romano », « El hecho religioso », « Aniconía e imaginario biblíco », « Fenomenología de la oración en textos bíblicos, mesopotámicos, hititas y egipcios », « Orígenes y desarrollo del monoteísmo bíblico, iconografía y aniconía » y « Filosofía y Religión en el Islam medieval ». 1997 : Reconocimiento de suficiencia investigadora, Universidad Complutense de Madrid, Trabajo de investigación Los textos árabes apócrifos de la Dormición de la Virgen . 1999 : Coordinación del seminario internacional Religión y Textos: La Literatura árabe cristiana, Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (UCM). Participación con la ponencia Textos árabes cristianos sobre la dormición de la Virgen. 1998 : Becaria en el proyecto de investigación Políglota Complutense 2000: Textos universales y de culturas e Iglesias nacionales del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones (UCM), dirigido por el Dr. Don Julio Trebolle Barrera. 2000 : Doctorado en Filología. Las relaciones lingüísticas entre el siríaco y el árabe en textos religiosos árabes cristianos, departamento de Estudios Hebreos. 1 Sobresaliente cum laude. Publicación de la tesis en : e-prints Complutense (http://eprints.ucm.es/20438/1/T24828.pdf) (ISBN 978-84-695-7271-9). 2002 : V Simposio de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, Religión, religiones. Identidad, identidades. Comunicación Minorías árabes cristianas, permanencia y convivencia de las minorías cristianas en los países islámicos árabes. 2003 : Seminario Internacional Lenguas en contacto de la Antigüedad a la Edad Moderna, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, comunicación Los préstamos lingüísticos (griegos, coptos y siríacos) como procedimiento de formación del léxico religioso árabe cristiano. 2004 : Revisora Externa dentro del proceso evaluador por pares ciegos de la Revista Internacional Collectanea Christiana Orientalia editada por la Universidad de Córdoba y el CEDRAC (Univertsité de Saint-Joseph, Beirut). 2006-2009 : Cursos de especialización en lengua copta, Instituto de Filología Clásica y Oriental San Justino. 2007 : Conferencia The Formation of the Biblical Canon en el Department of Humanities and Social Sciences, Saint Louis University, Madrid. 2009 : Conferencia Apócrifos asuncionistas, Cátedra Arzopisbo Loazes, Facultad de Alicante. Directora de la colección « Apócrifos Cristianos », editorial Ciudad Nueva. Curso de formación para profesores y doctorandos Los manuscritos de Qumrán, Institututo Diocesano de Filología Clásica y Oriental San Justino, impartido por el profesor Florentino García Martínez, Universidad de Groningen. 1992-2010 : Profesora de lengua árabe y siríaca en el Instituto Diocesano de Filología Clásica y Oriental «San Justino». 2008 : Curso de formación para profesores y doctorandos La Literatura árabe cristiana, Instituto Diocesano de Filología Clásica y Oriental San Justino, impartido por el profesor Samir Khalil Samir, Universidad de San José, Beirut. 2010 : Profesora invitada en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) : La poesía andalusí y El libro de la Escala de Mahoma y la Divina Comedia (http://campus.unir.net/cursos/frosVideoteca08/lam hum t17 pgonzalez.mp4 y http://campus.unir.net/cursos/frosVideoteca08/LAM T1 Pgonzalez.mp4). Curso de formación para profesores y doctorandos Il Medioplatonismo, Instituto Diocesano de Filología Clásica y Oriental San Justino, impartido por el profesor Franco Ferrari, Universidad de Salerno. 2010-2011 : Profesor adjunto a Cátedra de lengua árabe y siríaca y de Literatura Árabe Cristiana en la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino. 2011 : Curso de formación para profesores y doctorandos La biblioteca de Nag-Hammadi, Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, impartido por el profesor, F. García Bazán, Centro de Investigaciones en Filosofía e Historia de las Religiones de la Universidad Argentina J. F. Kennedy e Investigador Superior del CONICET. 2012 : Profesora numeraria agregada a la Cátedra de Literatura árabe cristiana en la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la Universidad Eclesiástica San Dámaso en Madrid. Curso de formación para profesores y doctorandos La Trinidad en San Agustín, Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino. Participación en IX Conference on Christian Arabic Studies, Universidad de Malta, « Society of the International Symposium Syriacum and Congress of Christian Arab Studies » con la comunicación : The Term Incarnation in the Arabic Textual 2 Tradition about the Dormition and Assumption of the Virgin : Taŷassud, Ta’annus, Ittiḥād. 2012-2013 : Seminario La relación cristianismo e islam en textos cristianos y musulmanes (ciclo institucional para tercero y cuarto de Teología). Organización de I Jornada de Literatura Árabe Cristiana organizada con Casa Árabe : La primera respuesta cristiana en árabe al desafío del islam. Participación con la conferencia : Encuentros interreligiosos en el islam medieval : el Corán en la argumentación de Abraham de Tiberíades. I Jornada de poesía religiosa, Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, ponencia : Cristo, árbol de la vida en la poesía de san Efrén el Sirio. Curso de especialización Manuscritos en el islam : introducción práctica, impartido por François Déroche y Nuria Martínez de Castilla, Facultad de Filología (UCM). Curso de formación para profesores y doctorandos El ciclo de la dormición, Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, impartido por el profesor E. Norelli, Universidad de Ginebra. Asistencia al Congreso Internacional El siglo de Osio de Córdoba, Obispado de Córdoba. 2014 : Quatrième colloque international sur les littératures apocryphes juive et chrétienne, AELAC, Universidades de Ginebra y Lausanne. Ponencia : La Vie d’Adam et Ève dans la Caverne des trèsors : l’originalité de la tradition syriaque. Organización de II Jornada de Literatura Árabe Cristiana organizada por la Facultad de Literatura con Casa Árabe : Biblia y teología en árabe en los albores del islam. Participación con la ponencia : La arabización de los monasterios orientales y la primera literatura en árabe (http://www.casaarabe.es/casa-arabetv/show_video/smvswddmcx8 ). Curso de formación para profesores y doctorandos Hechos apócrifos apócrifos de los apóstoles : Hechos de Pedro y Simón (Actus Vercellenses), Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, impartido por el profesor E. Norelli, Universidad de Ginebra. 2015 : Dirección del seminario internacional Oriente cristiano y mundo árabe organizado con Casa Árabe. Participación con la ponencia : La herencia literaria del cristianismo árabe (http://www.casaarabe.es/casa-arabetv/show_video/iprhhrvgjza Dirección del proyecto de investigación Afraates el Persa, Demostraciones. Traducción y comentario, con el profesor Dr. D. Jacinto González Núñez, subvencionado por la Oficina para la Investigación y Relaciones Internacionales, protocolo n.º 2013-14; 2ª/3/4, UESD. Dirección del proyecto de investigación Historia de la Literatura árabe cristiana. Las traducciones con el Dr. D. Carlos Alfonso Lombana Sánchez. Traducción al castellano de los cinco volúmenes de Geschichte der christlichen Arabischen Literatur, 1944, Studi e Testi, Biblioteca Apostólica Vaticana (Ciudad del Vaticano) del orientalista G. Graf. Curso para profesores y doctorandos Islam, Facultad de Filosofía (UESD) impartido por el profesor Samir Khalil Samir, Instituto Pontificio Oriental. 2016 : Lección magistral con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, Instituto Teológico de Jerez: La misericordia divina con Adán en la tradición árabe cristiana. Organización de IV Jornada Árabo-Cristiana con Casa Árabe : Tradición cristiana en los países del Golfo. Participación con la ponencia Huellas cristianas en el Corán (http://www.casaarabe.es/casa-arabe-tv# ). 3 Curso para profesores y doctorandos Los apócrifos y las construcciones del tiempo de los orígenes en el mundo antiguo, Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, impartido por el prof. E. Norelli, Universidad de Ginebra. 4