Download El Retiro Espiritual: I`tikaf
Transcript
El Retiro Espiritual: I’tikaf El ‘itikaf consiste en permanecer en la mezquita durante un tiempo determinado, con la intención de dedicarse exclusivamente a adorar a Allah. Es unánime la opinión de los sabios de la jurisprudencia islámica (Fiqh) que el retiro espiritual tiene asidero en el Islam y su jurisprudencia, ya que: “El Profeta (sws) se retiraba durante los últimos diez días de Ramadán, hasta su muerte. Luego sus esposas, solían también retirarse.” (Muslim y Bujari) Tipos de Retiro Existen dos tipos de retiro: voluntario (Sunnah) y obligatorio (uayib). El retiro espiritual es voluntario (I’tikaf Sunnah) cuando la persona, voluntariamente, se ofrece a realizarlo. El retiro espiritual es obligatorio ( I’tikaf uayib), cuando la persona debe hacerlo por una promesa (Nadhr). El tiempo de I’tikaf: “Cuando el Mensajero de Allah (sws) deseaba realizar un retiro espiritual. Rezaba la oración del Fayr y luego iniciaba su retiro.” (Bujari y Muslim) Condiciones de quien realiza el retiro espiritual (Mu’takif) 1) Ser musulmán. 2) Consiente. 3) Encontrarse en estado de purificación mayor (haber purificado del yanaba para ambos sexos y la menstruación o posparto para la mujer). Pilar del retiro espiritual, permanecer en la mezquita con la intención de acercarse a Allah (swt). Aquello que es permitido a quien realiza el retiro espiritual: 1) Salir de la mezquita, por un corto periodo de tiempo, para despedir a familiares que hayan venido a traerle algún objeto o comida u otro motivo valido. Pág. 1 Nuestros Artículos www.cciar.com Centro Cultural Islámico "Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas, Rey Fahd" en Argentina. 2) Peinarse o recortarse el cabello, cortarse las uñas, tomar un baño, perfumarse y vestir cualquier tipo de vestimenta. 3) Salir de la mezquita por cualquier motivo valido, como necesidades fisiologías, comer y beber si no encuentra quien le traiga alimentos a la mezquita. 4) Quien inicia el I’tikaf puede comer, beber y dormir en la mezquita mientras la mantenga limpia. El comportamiento correcto, durante el retiro espiritual Sobre esto dijo Aisha (ra): “La Sunnah para quien inicia el retiro (al mu’takif) es no visitar al enfermo, ni acompañar la procesión funeral, ni tocar a su cónyuge ni tener relaciones sexuales con él, tampoco salir de la mezquita a menos que sea imprescindible. No hay retiro sin ayuno, ni fuera de la mezquita.” (Abu Daud y Al Baihaqi) Lo que invalida el retiro espiritual 1) Salir intencionalmente de la mezquita, sin motivo valido. 2) La pérdida de conciencia, ya sea por enfermedad u otra cosa. 3) El inicio de la menstruación o el posparto, para las mujeres. CCIAR Bibliografía: “Los Pilares del Islam y La Fe” M. Ibn Yamil Zinu, recopiladores de hadices: Bujari, Muslim, Abu Daud y Al Baihaqi. Pág. 2 Nuestros Artículos www.cciar.com Centro Cultural Islámico "Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas, Rey Fahd" en Argentina.