Download 01 Lifestyle 14 cover OK.indd
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“Los hoteles son la forma de propiedad y negocio inmobiliarios potencialmente más creativa y centrada en la gente”. Chip Conley La alegría de vivir La creatividad lleva a Chip Conley, fundador de una cadena de hoteles boutique, a descubrir la alegría de la buena vida en sus establecimientos Texto: RONDA PROTHRO 36 A los veintiséis años, Chip Conley recabó la bonita suma de un millón de dólares y adquirió su primer hotel. Eso fue hace más de 22 años. Tampoco en aquellos tiempos rendía mucho el mercado inmobiliario de San Francisco. Pero el dinero bastó para comprar un edificio viejo y destartalado en el corazón del distrito Tenderloin de la ciudad. Ese edificio rehabilitado —en la actualidad el hotel Phoenix, rocanrolero e iconoclasta, muy en la onda— fue sólo el principio de la mayor colección de hoteles boutique únicos, la cadena Joie de Vivre. La introducción de Chip en el sector hotelero se produjo por una vía poco convencional. Recién salido de la Universidad de Stanford, donde se licenció en Empresariales, Chip inauguró su trayectoria profesional como comercial de una inmobiliaria. Para Chip, el arte del negocio inmobiliario Terraza del Hotel Vitale, donde destacan las ‘habitaciones circulares’, que posibilitan –gracias a sus vistas infinitas– disfrutar de la bahía de San Francisco desde la cama o la bañera. Recepción, piscina y habitación del Phoenix Hotel, que ha servido de plataforma a grupos de renombre como Red Hot Chili Peppers, Pearl Jam o The Killers. se regía demasiado por negociaciones y carecía de la creatividad que él anhelaba. Por eso empezó a buscar hoteles para comprar. “Los hoteles son la forma de propiedad y negocio inmobiliarios potencialmente más creativa y centrada en la gente”, explica. Con esta nueva inspiración, Chip se lanzó profesionalmente por segunda vez como promotor inmobiliario… pero ahora con un nuevo giro. Siempre fue un visionario. Había crecido en Long Beach, a pocos kilómetros de Disneylandia, y enseguida le atrajeron los entornos muy absorbentes que crean experiencias duraderas. “La mentalidad Disney, que reflejan sus parques temáticos, tuvo un enorme impacto en mí”, afirma. Chip ha fusionado con toda eficacia esta fascinación con la práctica totalidad de los elementos que componen sus hoteles Joie de Vivre, desarrollando distintos conceptos de alojamiento dirigidos a nichos de mercado específicos. La meta es fusionar el hotel y el lugar donde se ubica para aportar a los huéspedes una experiencia rica en descubrimientos. La singularidad de los hoteles Joie de Vivre pretende que los huéspedes nunca dejen de descubrir algo nuevo. En cada rehabilitación, Chip y su plantilla empiezan por elaborar un psicograma o perfil de personalidad que refleje sus aspiraciones para ese hotel. El resultado es un conjunto de imágenes y adjetivos que aportan el marco para las conversaciones con los diseñadores de interiores. “Creamos un decorado con múltiples capas de elementos de diseño y de servicio, y sensaciones nuevas, para que los clientes que vienen por tercera o cuarta vez puedan descubrir cosas que no experimentaron en su primera estancia”, explica. “Este proceso nos permite crear un producto singular”. 37 EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ. Habitación del Hotel Avante (Silicon Valley); uno de los patios del Wild Palms Hotel, con decoración mediterránea; Hotel Tomo (San Francisco), inspirado en la cultura pop japonesa y Citizen Hotel (Sacramento), decorado al estilo años 20. BLOQUE DE FOTOS DE ARRIBA. Fachada, recepción, cóctel y restaurante del Hotel Angeleno, con diseño circular y una atmósfera relajada, de nuevo lujo. BLOQUE DE FOTOS DE ABAJO. Cartel, salón y plato, del Restaurante Mid, en el distrito financiero de San Francisco, decorado por Michael Guthrie & Company, que fusiona elementos de la arquitectura clásica del edificio con un ambiente muy moderno. 38 Y la singularidad es sólo el principio. Cruzando toda California de arriba abajo, desde la tierra de los viñedos hasta la costa de Los Ángeles y sus zonas residenciales, los 38 hoteles, restaurantes y spas únicos de Joie de Vivre poseen cada uno su propia personalidad dinámica, que atiende al perfil psicológico –y no demográfico– de los huéspedes. Por ejemplo, en el Good Hotel de San Francisco, publicitado como el hotel comprometido, destaca un enfoque filantrópico y positivo que intenta despertar “lo bueno que todos llevamos dentro”. Este hotel ecológico reivindicó y recicló los materiales de construcción, y las máquinas expendedoras de su vestíbulo están llenas de carteras hechas con sobres de FedEx. Frases con un toque de humor, como “Sé bueno”, están escritas en las paredes de las habitaciones. Con un precio medio de sólo 55 dólares por noche, el Good Hotel ha recibido una enorme atención de los medios de comunicación, con apariciones televisivas en Good Morning America y reportajes en el suplemento dominical Viajes del New York Times. El Hotel Rex, también en San Francisco, está inspirado en los salones artísticos y literarios de la ciudad de los años 20 y 30. Su interesante vestíbulo sitúa a los huéspedes en medio de un distintivo mobiliario de época, y las paredes están ARRIBA. Lodge y habitación del Good Hotel, con un enfoque filantrópico y positivo, y Hotel Rex, inspirado en los salones literarios de la ciudad en los años 20 y 30 (ambos en San Francisco). decoradas con libros, objetos exóticos y originales retratos y murales. Y elevándose sobre el lado occidental de Los Ángeles, en el cruce de Brentwood y Bel Air, está el Hotel Angeleno, un punto de referencia del sur de California. Su diseño circular –antes era un Holiday Inn– sienta el tono dramático de este icono de la era moderna. El hotel es una suave mezcla de diseño bello y discreto y atmósfera relajada: una nueva clase de lujo informal. Como cada hotel representa un auténtico perfil psicológico, es vital que el huésped halle el que corresponda a su estilo. Elegante y funcional, la solución de la empresa para garantizar esa armonía es el primer servicio de búsqueda que anticipa los gustos y preferencias individuales de cada huésped, llamado Yvette. “Necesitábamos crear una herramienta para que nuestros huéspedes encontraran el hotel más acorde con ellos”, explica Chip. “Estamos haciéndola más interactiva y personalizada”. Está claro que la visión y la creatividad de Chip son la clave del éxito de Joie de Vivre. Con más de 3.000 empleados, la empresa fue nombrada número dos de los Mejores Lugares para Trabajar en la Zona de la Bahía, un ranking creado por el San Francisco Business Journal. Profesionalmente, Chip forja una cultura empresarial vibrante y dinámica, y sienta el tono –tan- to dentro como fuera de la oficina– con su estilo de dirección. Personalmente, Chip es escritor, orador y filántropo. Ha sido autor de tres libros de dirección de empresas y liderazgo, y tiene pensados otros tres. Da conferencias a grupos de ejecutivos de una miríada de sectores, y a menudo marca la tónica de esas jornadas. Es el fundador de Pool Toss, un evento que nombra a la celebridad del año en San Francisco, recaudando más de 3 millones de dólares para programas juveniles de la ciudad y que se celebra en el barrio del hotel Phoenix. Él creó el programa del Hotel Heroes, otro evento anual en el que se reconoce el desinterés de los muchos proveedores de servicios de la hospitalaria ciudad de San Francisco. Y durante los últimos 17 años, ha hecho de padre para su hijo adoptivo, que ahora tiene 32 años y al que conoció en un programa social. Las actividades diarias y los incesantes compromisos de Chip reflejan su verdadera pasión: crear un entorno lleno de vida y exultante de alegría en su empresa y en su ciudad. “Estamos construyendo una cultura del reconocimiento”, declara. “Joie de Vivre significa alegría de vivir, y eso tiene muchísimo que ver con quiénes somos como empresa, y lo que queremos para nuestros clientes y empleados. Crear alegría es nuestra base”. / 39