Download ensamblaje y mantenimiento de computador
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SÍLABO DE ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS CÓDIGO DENOMINACIÓN NIVEL PRERREQUISITO ÁREA CURRICULAR CONDICIÓN Nº DE HORAS : MST001 : ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS : Intermedio - Avanzado : Sin Prerrequisito : Mantenimiento y Soporte Técnico : Obligatorio : Total: 26 Teóricas: 10 Practicas: 16 SUMILLA El curso está orientado para brindar al estudiante conocimientos y técnicas necesarias para realizar el mantenimiento y reparación de una computadora y sus periféricos mediante actividades de inspección, ajuste y limpieza. Consigna el desarrollo de tres (03) competencias, a saber: Ensamblaje y Reparación de PC’s, Diagnóstico y resolución de fallas, configuración de dispositivos y periféricos. COMPETENCIA: Utiliza las herramientas, técnicas y los conocimientos mínimos para el mantenimiento de una PC ya sea preventivo, correctivo, y predictivo. Mantiene operativos los recursos informáticos, identificando y reparando los puntos críticos y ofreciendo un mantenimiento oportuno; teniendo en cuenta los criterios y lineamientos de seguridad. CAPACIDADES: 1. Conoce y explica los dispositivos principales de una computadora. 2. Entiende las ventajas y desventajas de los distintos tipos de microprocesadores. 3. Integra las partes de Hardware para su funcionamiento a partir del análisis de las diferentes arquitecturas. 4. Diagnostica y soluciona problemas de Hardware del computador. 5. Utiliza las técnicas adecuadas para el armado de computadoras de última generación. CONTENIDOS BÁSICOS: SESIÓN 1 SESIÓN 2 - Introducción - Arquitectura de los Computadores - Evolución de los computadores - Arquitectura Von Neumann - Tipos de computadores - - Unidades de medida de la información Unidad central de procesamiento (UCP o CPU) - Componentes del hardware. - Memoria RAM y tipos. CENTRO DE CÓMPUTO E INFORMÁTICA PÁG. 1 - Dispositivos periféricos - Configuración del BIOS del sistema - Dispositivos de entrada y salida - - Otras arquitecturas Utilerías del BIOS (detección automática del disco duro) - Arquitecturas con varios procesadores - Protección del BIOS y/o del sistema (password) - Opciones de arranque del sistema SESIÓN 3 - Software - Desarrollo del software - Tipos de software - Software de sistema - Sistema operativo - Utilerías o herramientas - Software de aplicación. SESIÓN 4 SESIÓN 5 - Descripción de las Tarjetas. - Tarjeta madre - Tarjeta de Video - Tarjeta de Sonido - Tarjeta de Red - Tarjeta Fax - Características, Tecnologías, tipos funcionamiento, marca, modelo. y - Ensamble del computador - Material, herramientas y mesa de trabajo - SESIÓN 6 Precauciones - - Guía de ensamblaje Configuración Computador - La caja (Case). - Sistema operativo Dos - Fuentes de alimentación - Sistema operativo Windows - Tarjeta Madre (Mother Board o Tarjeta Principal) - Instalación de software - - Diferentes clases de Tarjeta Madre Partición, configuración y formateo de discos duros. - Inserción del procesador (CPU). - Enfriando el Microprocesador. - Configuración de las unidades IDE y SATA. - Instalación de las unidades de discos. - Instalación de la memoria RAM - Módulos DDR, DDR2, DDR3 - Instalación de la tarjeta madre. - Conexión de los cables de poder. - y Mantenimiento del - Instalación de controladores de las diferentes tarjetas para su adecuado funcionamiento. SESIÓN 7 - Mantenimiento del computador - Mantenimiento computadores - Elementos necesarios para el mantenimiento de un PC Conexión de los cables de datos. - Medidas de seguridad Cable tipo listón o Bus para discos duros y unidades de disco compacto dvd - mantenimiento preventivo al procesador - - SIMMs y DIMMs de memoria RAM Cable tipo listón o Bus para unidades de disco flexible - Unidades lectoras y de almacenamiento - Cable tipo SATA, SATA II, SATA III - - Detección y corrección de posibles fallas de Disco duro Inserción de las tarjetas de expansión. - - Conexión de los cables pequeños. Detección y corrección de posibles fallas Fuente de alimentación CENTRO DE CÓMPUTO E INFORMÁTICA preventivo de PÁG. 2 - Mantenimiento preventivo a dispositivos - Software utilizado en el mantenimiento - Optimización y revisión del disco duro - Utilerías del sistema operativo - Utilerías comerciales SESIÓN 8 - Mantenimiento y Repotenciación de una PC - Mantenimiento y diagnóstico del computador. - Opciones de Repotenciación y Cotización de una PC. - Lectura de manuales al detalle (Mainboards). - Especificaciones técnicas y compatibilidades de hardware. - Laboratorio: diagnóstico y Mantenimiento físico, lógico, preventivo, Predictivo y correctivo. SESIÓN 9 - SETUP - Definición: BIOS, CMOS y SETUP - Comparación entre BIOS SETUP - Descripción general: opciones del SETUP, - Identificación IDE, S-ATA - Habilitar y deshabilitar opciones del SETUP CENTRO DE CÓMPUTO E INFORMÁTICA PÁG. 3 ACTITUDES: Asiste puntualmente a las sesiones de práctica. Responsabilidad en el trabajo de laboratorio. Demuestra creatividad en el manejo de software. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Asistencia a las clases teóricas y a las prácticas de acuerdo al reglamento de evaluación. Calificación: La evaluación del aprendizaje de las capacidades y actitudes, será de acuerdo a los indicadores establecidos en el desarrollo de cada unidad didáctica. Los indicadores de capacidades se evaluarán a través de pruebas escritas de cotejo para la observación del desarrollo de actividades experimentales y los indicadores actitudinales serán evaluados por medio de una escala de calificación. La fórmula para la obtención del promedio final será la siguiente: Promedio = 0,9 (Promedio Capacidades) + Actitudes BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA: Manual de Ensamblaje del CCI UNA. www.intel.com www.amd.com www.wikipedia.com. CENTRO DE CÓMPUTO E INFORMÁTICA PÁG. 4