Download ac tarea 1.1 - WordPress.com
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS INGENIERIA INFORMATICA Fecha: Miércoles, 17 de Febrero de 2016 Nombre del Docente: Ing. Lizbeth Hernández Olán Nombre del Alumno: Nicolás Agustín Navarro Ramírez No. Control: 14081647 Semestre: Materia: Arq. de Computadoras Cuarto Grupo: Unidad: A 1 Tarea 1: Investigar 5 modelos de procesadores mononúcleo y 5 multinúcleo. Valor: % Vo.Bo. Navarro Ramírez Nicolás Agustín, Ing. Informática, 4° “A” 1 TAREA 1. (17 de Febrero de 2016) Investigar 5 modelos de procesadores mononúcleo y 5 multinúcleo. Mononúcleo: Un monoprocesador, como su nombre lo indica, es un procesador que solo puede ejecutar un proceso a la vez. Esto quiere decir que si se requiere que se ejecuten varias tareas al mismo tiempo, no va a ser posible que se realicen con satisfacción. Lo que pueden hacer los monoprocesadores es alternar las tareas, y por eso los procesadores con grandes capacidades de velocidad, dan una simulación de multiprocesadores, ya que parece que se están ejecutando varios procesos al mismo tiempo, pero esto no es cierto. Pentium Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation. El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993, con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números. Navarro Ramírez Nicolás Agustín, Ing. Informática, 4° “A” 2 Celeron Celeron es el nombre que lleva la línea de microprocesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, penetrar en los mercados cerrados a los Pentium, de mayor rendimiento y precio. El primer Celeron fue lanzado en agosto de 1998, y estaba basado en el Intel Pentium II. Posteriormente, salieron nuevos modelos basados en las tecnologías Intel Pentium III, Intel Pentium 4 e Intel Core 2 Duo. El más reciente está basado en el Core 2 Duo (Allendale) también conocido como intel celeron de (dual core). AMD Sempron El Sempron es una categoría de microprocesador de bajo costo con arquitectura X86 fabricado por AMD. El AMD Sempron reemplaza al procesador Duron siendo su principal competidor el procesador Celeron de Intel. Las primeras versiones fueron lanzadas al mercado en agosto de 2004. Las versiones iniciales de este procesador si estaban basadas en el núcleo Thoroughbred/Thorton del Athlon XP, con una caché de segundo nivel de 256 KiB y un bus de 333 MHz (FSB 166 MHz). Su índice de prestaciones relativas (PR) se situaba entre 2400+ y 2800+ dependiendo del modelo, aunque el índice no es calculado de la misma forma que para los Athlon XP, siendo los Sempron algo más lentos a mismo índice de prestaciones relativas. Navarro Ramírez Nicolás Agustín, Ing. Informática, 4° “A” 3 Athlon Athlon es el nombre que recibe una gama de microprocesadores compatibles con la arquitectura x86, diseñados por AMD. El procesador Athlon se lanzó al mercado el 21 de agosto de 1999. El primer núcleo del Athlon, conocido en clave como “K7” (en homenaje a su predecesor, el K6), estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó velocidades de hasta 1 GHz, siendo el primer procesador en romper la barrera del GHz. El procesador es compatible con la arquitectura x86 y debe ser conectado en placas base con Slot A, que son compatibles mecánicamente, pero no eléctricamente, con el Slot 1 de Intel. Turion El procesador AMD Turion 64 es una versión de bajo consumo del procesador AMD Athlon 64 destinada a los ordenadores portátiles, y constituye la respuesta comercial de AMD a la plataforma Centrino de Intel. Se presentan en dos series, ML con un consumo máximo de 35 W y MT con un consumo de 25 W, frente a los 27 W del Intel Pentium M. Es compatible con el Socket 754 de AMD y dispone de 512 ó 1024 KiB de cache L2 y controlador de memoria de 64 bit integrado. Navarro Ramírez Nicolás Agustín, Ing. Informática, 4° “A” 4 Multinúcleo Un procesador multinúcleo es aquel que combina dos o más microprocesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Un dispositivo de doble núcleo contiene solamente dos microprocesadores independientes. En general, los microprocesadores multinúcleo permiten que un dispositivo computacional exhiba una cierta forma del paralelismo a nivel de thread (thread-level parallelism) (TLP) sin incluir múltiples microprocesadores en paquetes físicos separados. Esta forma de TLP se conoce a menudo como multiprocesamiento a nivel de chip (chip-level multiprocessing) o CMP. Intel Core 2 La marca Intel Core 2 se refiere a una gama de CPU comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPU 2×2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el Core microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble núcleo de 32 bits Yonah. El CPU 2×2 MCM de cuatro núcleos tenía dos matrices separadas de dos núcleos (CPU) -uno junto al otro- en un paquete MCM de cuatro núcleos. El Core 2 relegó la marca Pentium a un mercado de gama medio-bajo, y reunificó las líneas de sobremesa y portátiles, las cuales previamente habían sido divididas en las marcas Pentium 4, D, y M. Navarro Ramírez Nicolás Agustín, Ing. Informática, 4° “A” 5 Pentium D Los Pentium D están conformados por dos procesadores Pentium 4 Prescott sin Hyperthreading. Luego Intel sacó el Pentium Extreme Edition (No confundir con el Pentium 4 Extreme Edition) que era un procesador que tenía los procesadores P4 Prescott, con la tecnología Hyperthreading, lo que hacia que el software viera cuatro procesadores. El procesador que contiene dos núcleos Prescott se llama Smithfield. Los nuevos procesadores de doble núcleo Pentium D se llaman Presler, están construidos con tecnología de fabricación de 65nm y van desde 2.8 hasta 3.73Ghz. Tienen una caché L2 por cada núcleo de 2MB (4MB en total). Core Duo Los procesadores Core Duo es una versión para los portátiles, implementa 2MB de caché de memoria compartida para ambos núcleos. Están hechos con la tecnología de 65nm. Su velocidad va desde 1.20 hasta 2.33Ghz. El FSB (bus del sistema) va desde 533Mhz del modelo menos potente hasta 667Mhz para los demás. El gasto de energía va desde 9.0w hasta 31w. Por los datos se ve que tienen una gran relación rendimiento/energía. Navarro Ramírez Nicolás Agustín, Ing. Informática, 4° “A” 6 Core 2 Duo Esta nueva familia de procesadores de Intel esta basado en la microarquitectura Core, que reemplaza a la antigua microarquitectura Netburst que fue aplicada en los demás procesadores y que ya estaba llegando a sus límites. La arquitectura Core proviene de la arquitectura que produjo al Pentium M (utilizado por los Intel Centrino), que destaca por el gran rendimiento que obtiene de la poca energía que gasta. El Pentium M además proviene del Pentium III, y este del Pentium Pro (Los Pentium 4 son una rama genealógica aparte). Core i7 Core i7 es una nomenclatura que designa procesadores de gama alta de la marca Intel: Intel Core i7 es una familia de procesadores de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores con el nombre clave Bloomfield. El pseudónimo Core i7 no tiene un significado concreto, pero continúa con el uso de la etiqueta Core. Estos procesadores, primero ensamblados en Costa Rica, fueron comercializados el 17 de noviembre de 2008, y actualmente es manufacturado en las plantas de fabricación que posee Intel en Arizona, Nuevo México y Oregón, aunque la de Oregón se prepara para la fabricación de la siguiente generación de procesadores de 32 nm. Navarro Ramírez Nicolás Agustín, Ing. Informática, 4° “A” 7 Fuente(s): https://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Athlon https://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Turion http://www.monografias.com/trabajos37/procesadores-multi-nucleo/procesadoresmulti-nucleo2.shtml#ejemplos#ixzz40B9UVzpP https://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Core_i7 https://es.wikipedia.org/wiki/AMD_Sempron Navarro Ramírez Nicolás Agustín, Ing. Informática, 4° “A” 8