Download Tema 15 Procesadores digitales Parte 2B
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales ELECTRÓNICA DIGITAL Tema 15 PROCESADORES DIGITALES (PARTE 2B) Arquitecturas Harvard y Von Neumann. Tipos de procesadores digitales Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES AUTÓMATAS PROGRAMABLES 1969 Procesadores digitales secuenciales síncronos programables especializados en la ejecución de ecuaciones lógicas mediante una secuencia de operaciones lógicas realizadas por una unidad operativa, que era simplemente una unidad lógica capaz de realizar las funciones Y y O de dos variables y la inversión. Se les denominó autómatas programables y se les conoce también, sobre todo en Estados Unidos como PLC (acrónimo de Programmable Logic Controller) Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES AUTÓMATAS PROGRAMABLES A PARTIR DE 1975 Computadores cuya organización (elementos de entrada y salida, forma constructiva, etc.) y cuya arquitectura (lenguajes de programación, tipos de datos, etc.) están especialmente orientados a la implementación de sistemas electrónicos de control industrial” Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES A sistemas externos AUTÓMATAS PROGRAMABLES MEMORIA DE PROGRAMA MEMORIA MEMORIA MEMORIA PROCESADORES PROGRAMA PROGRAMA DE DATOS Y DE EJECUTIVO DE CONTROL ESTADOS E/S COMUNICACIONES MICROPROCESADOR UNIDAD DE UNIDAD DE UNIDAD UNIDAD SALIDA DIGITAL ENTRADA DIGITAL DE E/S DE E/S PARALELO PARALELO ANALÓGICAS ESPECIALES Diagrama de bloques típico de un autómata programable realizado con un microprocesador Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES AUTÓMATAS PROGRAMABLES Familia de autómatas programables Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES AUTÓMATAS PROGRAMABLES Unidad Central de un autómata programable totalmente modular Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES AUTÓMATAS PROGRAMABLES Autómata programable con módulos de entrada/salida Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES AUTÓMATAS PROGRAMABLES INTERFAZ MÁQUINA-USUARIO UNIDAD Al Autómata Programable DE INTERFAZ CONTROLADOR PANTALLA DE PANTALLA TÁCTIL Diagrama de bloques de un panel táctil Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES AUTÓMATAS PROGRAMABLES INTERFAZ MÁQUINA-USUARIO Fotografía de un panel táctil [ Touch Panel (TP)] Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES (DIGITAL SIGNAL PROCESSORS) [DSP] El nombre de procesadores digitales de señales se acuñó cuando diversos fabricantes de circuitos digitales, como por ejemplo Texas Instruments y Motorola, fueron capaces de integrar en un único circuito integrado una unidad de control de arquitectura Harvard con una unidad operativa que posee una memoria de acceso aleatorio doble en lectura y escritura simultánea en una de ellas. Se trata por tanto de una denominación comercial. Se realizaron en la década de 1970 en circuitos integrados distintos bajo otra denominación comercial como es la de procesadores expansibles (Bit-slice processors). Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS • Arquitectura Harvard en la unidad de control, que facilita la implementación de procesadores más rápidos que los de arquitectura Von Neumann. • Unidad aritmética orientada a la ejecución de sumas de multiplicaciones que es una de las operaciones típicas de los procesos de señales analógicas, como por ejemplo la transformada rápida de Fourier. • Unidades de memoria de datos de acceso múltiple que facilitan la ejecución de una operación y la memorización del resultado en un solo ciclo del generador de impulsos Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES CTR M1 G C2/1+ Variables de control E/S UNIDAD OPERATIVA Control de desplazamiento Desinhibición de escritura Desinhibición de entrada R1 Entrada de acarreo Variables de dirección n n 1,2D MEMORIA NO Variables selección modo operación C1 Dirección de escritura-lectura Dirección de lectura n n G 1-M VOLÁTIL RAM 1A 2n0-1 2A 2n0-1 G3 C4 Salida de rebasamiento Salida de acarreo ALU 1D m M 4 R2 0 2m-1 0V 4 1A Generador de impulsos CO CI P EN C1 4 4 1A,3,4D k G MUX 0 2k - 1 4 4 2A 1D Q 0 1 Información externa 4 1 ∇ EN Esquema de bloques básico de un procesador digital de señales (DSP) de coma fija DESPLAZADOR UNIDAD DE CONTROL Señales de control PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES 4 ∇ Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES n A Π G1 C2 P 2n-1 ∑ n B Q DESPLAZADOR P 2n-1 2n-1 1,2D 2n-1 Q Esquema de bloques del circuito multiplicador-acumulador (MAC) Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES n A Π G1 C2 P 2n-1 ∑ n B Q DESPLAZADOR P 2n-1 2n-1 1,2D 2n-1 Q Esquema de bloques básico de la unidad operativa de un DSP que posee un circuito MAC Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES PILA 4 x 12 MEMORIA DE DATOS 1536 x 16 MUX MUX CONTADOR Esquema de bloques general del circuito TMS 32010 que pertenece a la primera generación de DSP. AR1 Registros temporales ALU ACUMULADOR PA0 – PA2 UNIDAD DE CONTROL HARVARD D0 - D15 DESPLAZADOR (0-15) MUX AR0 MEMORIA DE INSTRUCCIONES 1536 x 16 DESPLAZADOR MUX MUX A0 - A11 MULTIPLICADOR 16 x 16 Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES DE REPERTORIO DE INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN ESPECÍFICA Se les conoce como ASIP (acrónimo de Application Specific Instruction set Processor). Facilitan la inclusión, en un único circuito integrado de aplicación específica (ASIC), de uno o más procesadores cuyo repertorio de instrucciones, y por lo tanto su sistema físico, los adapta el diseñador a las características exigidas por la aplicación. Para desarrollar sistemas con este tipo de procesadores se necesitan herramientas especiales de diseño asistido por computador que son comercializadas como productos propietarios (IP products) por diversas empresas Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES CONFIGURABLES CONFIGURABILIDAD Característica de los sistemas electrónicos digitales cuya función se puede modificar utilizando solamente una parte de los elementos que los componen y/o cambiando la interconexión entre ellos. PROCESADOR DIGITAL CONFIGURABLE Procesador digital cuyo sistema físico (Hardware) se puede modificar cambiando las conexiones entre los elementos que lo forman mediante señales eléctricas almacenadas en elementos de memoria. Los más utilizados son los biestables, los antifusibles, y los transistores MOS de puerta flotante Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES CONFIGURABLES • Definidos por el sistema físico (Hardware) Procesadores Digitales Configurables • De aplicación específica • Definidos mediante una herramienta de programación • De juego de instrucciones fijo • De juego de instrucciones flexible Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES CONFIGURABLES FPGA FPGA BL BL BL BL BL BL BL BL CPU BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL RAM BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL CPU BL BL BL BL RAM BL BL BL BL INTERFAZ BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL INTERFAZ BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL b) a) Procesador digital configurable definido por hardware: a) Colocado entre los bloques lógicos configurables; b) Separado de los bloques lógicos configurables Escuelas Técnicas de Ingenieros Universidad de Vigo Departamento de Tecnología Electrónica Electrónica Digital: Procesadores digitales PROCESADORES DIGITALES SECUENCIALES SÍNCRONOS PROGRAMABLES PROCESADORES DIGITALES CONFIGURABLES FPGA FPGA BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL RAM BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL Proceso de configuración BL BL BL BL CPU BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL INTERFAZ BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL BL Proceso de generación de un procesador digital configurable definido mediante un programa (Software)