Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PARA INTEGRADORES HDBaseT un estándar para el futuro Cada vez se oye más acerca de cómo este nuevo estándar en conectividad podría ser de uso común en la industria audiovisual y de electrónica a la medida. Revisemos las características que lo sitúan como una apuesta de valor en el mediano plazo para los integradores. 06 HDBaseT es un estándar de conectividad que permite conducir datos multimedia sin compresión a largas distancias. El corazón de HDBaseT es 5Play, un concepto que converge video digital Ultra HD, audio multicanal, comunicación de datos Ethernet 100BaseT, USB 2.0, hasta 100 watts de energía para dispositivos receptores y varias señales de control, todo esto viajando en un simple cable LAN de hasta 100 metros. La última especificación HDBaseT también permite la transmisión de audio y video, Ethernet, USB y control sobre fibra óptica para distancias aún más largas. Audio y Video HDBaseT es capaz de entregar video sin compresión HD/3D o con resolución nativa 2K/4K sobre una red de dispositivos o hacia un solo componente (ya sea punto a punto o multipunto a multipunto). Como el video pasa a través del chipset de HDMI, HDBaseT es compatible con todos los formatos HDMI y soporta todas sus características incluyendo EPG (Electronic Program Guide), CEC (Consumer Electronics Control), EDID (Extended Display Identification Data) y HDCP (High Bandwidth Digital Content Protection). El particular esquema de codificación de video asegura la máxima calidad de video y cero latencia. De igual manera el audio embebido en HDBaseT pasa por el chipset HDMI con lo que soporta los formatos de audio surround multicanal como Dolby Digital, DTS, Dolby TrueHD y DTS HD-Master Audio. Ethernet HDBaseT soporta Ethernet 100Mb (100 Base-T), lo que permite la comunicación entre televisores, sistemas de sonido, computadoras y otros dispositivos de electrónica de consumo, así como el acceso a cualquier contenido multimedia almacenado en red (streaming de música o video). Ofrece un modo Ethernet Fallback, el cual opera cuando se tiene un dispositivo HDBaseT inserto en una infraestructura solo-Ethernet (cuando no hay más componentes certificados HDBaseT en la misma red). En este caso, Ethernet sigue funcionando. Control HDBaseT permite múltiples señales de control para múltiples propósitos: CEC, RS-232 e IR. El control IP también funciona gracias al soporte de Ethernet. Esta amplia posibilidad provee a los fabricantes oportunidades prácticamente infinitas. USB HDBaseT soporta nativamente USB 2.0 y puede ser configurado como Host o Device. USB expande la funcionalidad al incluir switches KVM (Keyboard-video-mouse), funcionalidad touch-screen y demás extensiones USB. Energía Hasta 100 watts de alimentación DC (corriente directa) pueden viajar en el mismo cable CAT6a (suficientes para energizar una televisión mediana, por ejemplo). Este aspecto de 5play es realmente novedoso y valioso pues permite ubicar equipos donde se queren y no donde existan tomas de corriente necesariamente. Finalmente habrá que acotar que HDBaseT ofrece plena interoperabilidad entre diversas marcas, las cuales tienen que pagar la certificación (todo dispositivo HDBaseT lleva un chip de la HDBaseT Allliance), por lo que todo componente HDBaseT tendrá un costo superior a aquellos similares que no quieran sujetarse a este nuevo estándar. HDBaseT no será el sustituto de HDMI –al menos durante varios años. Para el consumidor masivo, HDMI seguirá prevaleciendo como el protocolo de comunicación multimedia de uso común. En cambio, HDBaseT es un estándar de conectividad indicado para la distribución de contenido multimedia en entornos comerciales y corporativos o en residencias de gran tamaño, situaciones donde tiene una gran oportunidad de establecerse como un estándar para el futuro. Mayor información en: http://www.hdbaset.org/