Document related concepts
no text concepts found
Transcript
E L CON TROL PA RA E VITAR MU E RTES E N L AS CARR E TE RAS La velocidad La media de velocidad ha aumentado de 100,6 a 101,5 en carretera entre el 2010 y el 2014 Limitación a 80 km/h 120 140 100 120 180 200 88 80 Causas de los siniestros 100 90 80 60 140 Limitación a 100 km/h 160 120 180 98 80 20 km/h 40 20 km/h No tendrán sus radares móviles visibles, al tener las competencias de tráfico Limitación a 110 km/h 160 120 180 109 140 Limitación a 120 km/h 160 110 100 200 120 120 180 20 160 131 180 200 60 40 km/h 140 80 60 40 100 200 80 60 60 40 100 200 140 Catalunya y Euskadi Controles Las autoridades de tráfico cuentan con un millar de radares para controlar la velocidad Las distracciones son la primera causa y la velocidad se sitúa en el puesto número cuatro Limitación a 90 km/h 160 LA VANGUARDIA 31 TENDENCIAS VIERNES, 3 JULIO 2015 20 km/h 40 20 km/h LA VANGUARDIA Las multas para los artilugios que esquivan el detector son de 6.000 euros y seis puntos Inhíbanse de tener inhibidores ENRIQUE FIGUEREDO Barcelona L JORDI PLAY La pérdida de puntos: una oportunidad para mejorar ]Elisabeth Ibars y el abogado José Pérez Tirado consideran “que va a costar mucho que toda las personas dejen de ver las sanciones como un afán recaudatorio porque, insisti mos, la mayoría no se ha dado cuenta todavía de que todas estas medidas están para proteger la vida, pura y llana mente. Hasta que no se llegue aquí, siempre habrá críticas”. Y ponen un ejemplo: en los cursos del permiso por pun tos en autoescuelas, donde participan con testimonios y familiares de víctimas, siem pre explican que la pérdida de puntos o de carnet no es cómo lo ven, una mala pasa da, sino todo lo contrario: la oportunidad que ellos han tenido, y otros no tuvieron, y que deben saber aprovechar para hacer un cambio de chip y volver a circular con un compromiso consigo mismos y con los demás. “A veces el perder puntos puede termi nar significando que se han salvado vidas que en el futuro se hubieran perdido de conti nuar con actuaciones contra rias a las normas”, señalan. Pedro Corcuera, portavoz del PSOE en la Comisión de Trá fico y Seguridad Vial, califica la medida de la DGT de “po pulista”, lamenta que se haya acordado “sin consenso ni consulta a la oposición” y considera que la iniciativa “sólo busca tapar la mala noticia del repunte de acci dentes de tráfico”. Además, insiste, los radares continua rán desde el aire con los heli cópteros. os radares fijos no son ningún secreto para el conductor. No sólo los propietarios de la vía avisan de su existencia a través de paneles informativos que ade lantan su localización sino que existen numerosas aplicaciones tanto de móvil como de GPS que avisan de la aproximación del ve hículo al radar fijo. Sin embargo, en España está terminantemente prohibido el uso de cualquier ar tilugio que sirva para detectar la presencia de una radar móvil (que pueda ir instalado en un ve hículo policial) o portátil situado de forma sorpresiva en un tramo de vía. Todavía hay una trampa tecnológica más agresiva: los in hibidores de radares. Siempre han estado prohibidos. Los titulares de cada vía no guardan en secreto ni mucho menos la localización de los ra dares fijos. Es fácil dar con su lo calización tanto, por ejemplo, desde páginas web como la Di rección General de Tráfico como desde puntos de descarga o de actualización en internet para dispositivos móviles. Por llevar un inhibidor de ra dares y ser descubierto por la au toridad, el conductor pagará una multa de 6.000 euros y perderá seis puntos del carnet. La instala ción de un inhibidor ha estado siempre prohibida en España. Es un artilugio que interfiere la se ñal del radar y la anula creando en torno al vehículo que lo lleva una burbuja de impunidad. El in hibidor genera un error de lectu ra que hace imposible la calibra cióndelavelocidad.Resultainfa lible con los radares fijos. Se trata de una tecnología invasiva con los dispositivos que despliega la administración y por ello está tan castigado. Además, permite al usuario prescindir por completo del radar de tráfico y continuar a la velocidad que le plazca. El comportamiento del detec tor de radares es muy distinto. Su uso está también perseguido pe ro con menores sanciones. El de tector avisa al conductor me diante alertas visuales o acústi cas de que se acerca a un radar. Ello le permite aminorar la mar cha y evitar la interceptación electrónica por las autoridades de tráfico. Dado que de la ubica ción de los fijos el conductor tie ne pleno conocimiento porque su radicación es pública y noto ria, la ilícita utilidad del detector está destinada a descubrir los ra dares móviles. De este modo, el conductor acompasa la veloci dad rápidamente a los límites de la vía. Llevar instalado un detec tor de radares acarrea un sanción de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet. Hubo un tiempo en que hasta la última reforma de la ley de se guridad vial se abrió una ventana Llevar instalado un aparato que avisa de un punto de control móvil se multa con 200 euros y 3 puntos de tolerancia debido a un inci dente de redacción de una modi ficación de la ley anterior, que permitió la instalación de detec tores sin que pudiera perseguir se. Sólo estaban prohibidos los mecanismos electrónicos que in terferían en el funcionamiento del radar. Era el caso de los inhi bidores pero no de los detectores que en absoluto interfieren elec trónicamente en los equipos de radar de la Guardia Civil, Mossos d’Esquadra o policías locales. Sin embargo, con la aprobación de la nueva ley de seguridad vial que dó definitivamente prohibida su instalación. c