Download Grafeno para convertir luz en energía
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Grafeno para convertir luz en energía madri+d investigadores y empresas información i+d ciencia y sociedad noticias madri+d madri+d en Twitter Grafeno para convertir luz en energía bibliopoliuah La Fundación madri+d lanza PlazaScience, ventana a las principales instituciones científicas mundiales madrimasd.org/informacionidi… vía @madrimasd El grafeno, con sus extraordinarias propiedades físicas que apuntan hacia aplicaciones futuristas como pantallas flexibles para dispositivos electrónicos, placas solares transparentes o nuevos sensores químicos y biológicos, por citar solo algunos, se ha convertido en el material de moda en muchos laboratorios del mundo y en las perspectivas de muchas empresas. about 1 hour ago · reply · retweet · favorite FUENTE | El País Digital 26/02/2013 pmcasas Nuevo método para diagnosticar la hiperactividad ¡hay que mejorar también su Compartir noticia Me gusta Enviar 4 Twittear 3 Join the conversation 0 La última novedad sobre este material de una capa de un átomo de carbono de grosor, llega del Instituto de Ciencias Fotónicas (IFCO), en Barcelona. Allí los científicos, en colaboración con colegas de Estados Unidos, de Alemania y del País Vasco, han demostrado que el grafeno es capaz de convertir un fotón (partícula de luz) en múltiples electrones que pueden conducir corriente eléctrica (electrones excitados). "Este prometedor descubrimiento convierte el grafeno en una importante alternativa para la tecnología de energía solar, actualmente basada en semiconductores convencionales como el silicio", explican los expertos del IFCO. Actividad reciente Necesitas iniciar sesión en Facebook para ver la actividad reciente de tus amigos. Entrar "En la mayoría de los materiales, un fotón absorbido genera un solo electrón, pero en el caso del grafeno hemos visto que un fotón absorbido es capaz de producir muchos electrones excitados y, por lo tanto, una señala eléctrica mayor", señala Frank Koppens, líder del grupo de la investigación en el IFCO. Esta característica hace del grafeno el ladrillo ideal para la construcción de cualquier dispositivo que quiera convertir la luz en electricidad, en particular permite la producción de potenciales células solares y detectores de luz que absorban la energía del Sol con pérdidas mucho menores, comenta el instituto en un comunicado. El experimento ha consistido en mandar un número conocido de fotones a diferentes energías sobre una capa de grafeno. "Hemos visto que los fotones de alta energía (por ejemplo, los de color violeta) inducen un mayor número de electrones excitados que los fotones de baja energía (por ejemplo los infrarrojos). En ambos casos siempre era igual o superior al número de fotones mandado", comenta Klass-Jan Tielrooij, otro de los investigadores del equipo. "Esta relación nos muestra que el grafeno convierte la luz en electricidad con una eficacia muy alta; hasta ahora se especulaba que este material tenía un gran potencial para convertir luz en electricidad, pero ahora hemos visto que es incluso mejor de lo esperado". Los resultados de la investigación se presentan en la revista Nature Physics y en ella han colaborado expertos del Instituto de Tecnología de Massachussets (EE.UU.), del Instituto Max Planck (Alemania) y la empresa Graphenea S.L. Los expertos del IFCO auguran que con el grafeno, se va a producir en los próximos años un cambio revolucionario como el desencadenado por los plásticos en el siglo pasado. Plug -in social de Facebook buscador Texto a buscar: Tema: <Todos temas> <Todos loslos temas> Desde: 11 Enero Enero 2013 2013 Febrero Febrero 2013 2013 Hasta: 26 26 Enlaces de interés - IMDEA Nanociencia - IMDEA Materiales - Blog madri+d: Materiales al día Noticias relacionadas - El grafeno, apto para revolucionar la electrónica - Descubren una nueva cualidad del grafeno - La revolución del grafeno ya está aquí Prohibida la reproducción de los contenidos de esta noticia sin la autorización de El País Digital Compartir noticia Me gusta Twittear 4 3 Enviar 0 http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=55949&origen=notiweb&dia_suplemento=martes[26/02/2013 13:30:50] búsqueda por categorias Grafeno para convertir luz en energía Añada un comentario a esta noticia Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias. recuerda que puedes seguirnos en: Seguir a @madrimasd Nombre: Normas de uso: Correo electrónico: Me gusta Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de 385 www.madrimasd.org ¿Desde dónde nos escribe?: No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso. Ciudad: Ej.: Madrid El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar País: Ej.: España Una vez aceptado el envío, el autor recibirá en el mail facilitado, una alertas i+d+i La Fundación La Caixa convoca cinco becas de doctorado de cuatro años... siempre el derecho a la libertad de expresión. confirmación de publicación de su comentario. Escriba su comentario a esta noticia: Convocatorias Nacionales Blog del día: 26/02/2013 Bio (Ciencia+Tecnología). El Alzheimer da la mano molecular- a la Esclerosis Múltiple agenda mi+d Jornada Encuentros Bilaterales GENERA 2013 Le informamos que de acuerdo a la normativa de Protección de Datos Personales, 15/99 y 8/2001, sus datos pasarán a formar parte de un fichero automatizado de acuerdo a la Política de Privacidad. Fundación para el Conocimiento... últimas noticias más comentadas 1. ¿Qué son un asteroide, un meteoro y un meteorito? 2. Todas las páginas web están conectadas por solo diecinueve clics 3. ¿Para qué sirve el crowdfunding? 4. El que escriba ''habrir'' no debería graduarse 5. El error del Índice de Masa Corporal: uno de cada tres delgados son realmente obesos últimas noticias más leidas Contacto sonda1@madrimasd.org Ayuda Mapa Registro Suscripción Directorio Redes Sociales sonda2@madrimasd.org http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=55949&origen=notiweb&dia_suplemento=martes[26/02/2013 13:30:50] 1. PlazaScience, una ventana a las principales instituciones científicas mundiales 2. Grafeno para convertir luz en energía 3. Desarrollan un chip de ADN para diagnosticar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad 4. Materiales electromagnéticos modificarán la lógica de los ordenadores 5. Ayúdeme a investigar Aviso legal Política de privacidad