Download El Gran Fondo Schneck es una competencia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Viví una experiencia pro El Gran Fondo Schneck es una competencia ciclística de ruta en donde cada participante es cronometrado individualmente. El objetivo es fomentar el ciclismo de ruta a través de un formato de carrera que una a los ciclistas profesionales con los amateur. Pedalear junto a profesionales es algo que no se da todos los días y esta carrera lo hace posible, queremos recalcar eso justamente, esta carrera es para TODOS los amantes del ciclismo, puedes anotarte si tienes bicicleta de ruta o mountain bike, el único requisito es poder completar el recorrido con una velocidad igual o superior a los 22km/h. Los cupos son de un máximo de 500 ciclistas. FECHA 03 de abril de 2016 LUGAR Montevideo. HORARIO DE LARGADA 8.00 hs. EL HORARIO previsto para el comienzo de la competencia será puntual a las 08:30am desde el Museo Oceanográfico. Todos los corredores deberán partir desde ese punto. LARGADA Rambla República de Chile frente al Museo Oceanográfico, Montevideo. Se largará a tren controlado por la rambla hasta Carrasco. TREN CONTROLADO: El cronometraje de la Gran Fondo se iniciará A TREN CONTROLADO desde el punto de largada, con vehículos de la organización que marcarán el ritmo de este trayecto. La finalización del TREN CONTROLADO se realizará sin detener la marcha, próximo al SOFITEL (Hotel Carrasco). Durante EL TRAMO CONTROLADO, el grupo ciruculará compacto, intentando mantener el orden de la largada. LLEGADA Carrasco, Montevideo. (frente a Hotel Sofitel) DISTANCIA 117Km INSCRIPCIONES Del 15 de febrero al 15 de Marzo $700 Del 16 de Marzo al cierre $800 Procedimiento de inscripción: Completar los datos online. www.schneckciclismo.uy Realizar el pago en Redpagos, nombrando “Gran Fondo Scheck” y conservar el ticket para el retiro del kit. Viví una experiencia pro La inscripción incluye: Derecho a participar en la carrera Numero de competencia Chip de cronometraje Hidratación en largada, recorrido y llegada Auxilio mecánico en recorrido y largada Servicios médicos en recorrido y llegada Medalla finisher Premios a los ganadores de cada categoría Fruta fresca para la llegada y en recorrido Camiseta oficial del evento EDAD MÍNIMA Los participantes deberán tener 18 años cumplidos el día de la competencia. Es obligación de los interesados, presentar el documento de identidad cuando la Organización lo solicite. CATEGORÍAS Categorías individuales para damas y caballeros: - 18 a 29 - 30 a 39 - 40 a 49 - 50 a 59 - 60 a 69 - + de 70 Equipos: - Parejas mixtas - Equipos de 4 (caballeros/damas) ENTREGA DE KITS Jueves 31 de Marzo: Specialized, Avda. Italia 5290 esquina Almirón de 12:00 a 19:00 hs Llevar deslinde de responsabilidad firmado y ticket de pago. Para imprimir el deslinde hacer click aquí. 03 de Abril (solamente para participantes del interior del país): Museo Oceanográfico a partir de las 6:30am A cada participante que se inscriba se le entregará un kit completo que constará de remera y un número con chip adosado. Para dicha entrega el participante deberá presentar OBLIGATORIAMENTE el comprobante de inscripción y/o cupón de pago junto al Acuerdo de Responsabilidad de participante firmado. La elección del talle de remera está SUJETA A STOCK disponible al momento del retiro del kit. Al recibir el kit se debe verificar que el número de chip coincida con el número de corredor asignado. Viví una experiencia pro IDENTIFICACIÓN El día del evento los participantes deberán exhibir el número de corredor, este deberá colocarse en la parte delantera del manubrio fijado con precintos, el mismo estará provisto con un chip de cronometraje por lo que el número es personal e intransferible. El uso de la camiseta oficial es OBLIGATORIO. BICICLETAS PERMITIDAS Cualquier bicicleta tradicional de ruta o montaña en buenas condiciones de seguridad estará permitida. Las bicicletas no convencionales que a criterio de la organización pongan en riesgo la seguridad no estarán permitidas. La organización se reserva el derecho de retirar cualquier corredor durante la carrera cuya bicicleta no esté en condiciones o ponga en peligro la seguridad de los demás participantes y/o público en general. Bicicletas con acoples que superen las levas de frenos no están permitidas. USO DEL CASCO Es obligatorio que todos los ciclistas usen casco rígido para ciclismo. Los mismos deberán estar debidamente ajustados con sus broches de seguridad durante todo el transcurso de la competencia. NORMAS DE TRÁNSITO Cada competidor es responsable por respetar las normas de tránsito. Las autoridades de transito municipales de Montevideo y de Canelones y Policía Caminera asistirán a los competidores en todo el recorrido previendo cada corte importante y pasajes por semáforos liberados para la competición. No obstante el transito no estará cerrado completamente a la circulación vehicular por lo que cada competidor deberá tomar las precauciones necesarias de seguridad. También se contará con apoyo motorizado de la organización, a lo largo de todo el trayecto. Los corredores no podrán ingresar EN NINGÚN MOMENTO AL CARRIL DE TRÁNSITO CONTRARIO, a excepción de los tramos que estén destinados al paso de los competidores y que estarán debidamente señalizados. Las posibles dificultades como curvas, lomos de burro, o situaciones imprevistas que se presenten en el camino, generan una dificultad para la seguridad de la competencia que no se puede evitar por parte de la organización, por lo tanto SOLICITAMOS A TODOS LOS CORREDORES colaborar con la seguridad de todos, aminorando la velocidad y especialmente anunciando para el resto de los corredores, dichas dificultades. La fiscalización de la Gran Fondo Schneck, estará a cargo de los Comisarios Oficiales de la Federación Ciclista Uruguaya, asegurando a todos los competidores el máximo nivel de control y fiel cumplimiento de las normas para esta competencia. CIRCUITO Se entregará al momento de la acreditación una hoja de ruta con referencias de todo el recorrido. Ver circuito en web. HIDRATACIÓN Se establecerán 3 puntos de hidratación durante el recorrido, el competidor que desee hacer uso de este servicio deberá detenerse para abastecerse en el lugar y/o recargar su caramañola. La hidratación de la carrera contará con productos GATORADE Y SALUS. Los puestos oficiales de hidratación, estarán ubicados en los siguientes puntos: Viví una experiencia pro Puesto 1 Km 31 EL PINAR (Rambla Costanera y Av. Fructuoso Rivera) Puesto 2 Km 64 SOCA (Zenon Burgueño y Luis A. de Herrera) Puesto 3 Km 99 EL PINAR (Rambla Costanera y Av. Fructuoso Rivera) En los puestos de hidratación, EL CORREDOR DEBERA DETENERSE Y PONER PIE A TIERRA PARA RECIBIR LA ASISTENCIA. No se puede solicitar hidratación en movimiento ni recibir asistencia particular. NO SE ENTREGAN VASOS NI BOTELLAS CON CICLISTAS EN MOVIMIENTO. ASISTENCIA EXTERNA Está prohibida cualquier ayuda externa, el competidor debe ser autosuficiente o utilizar los servicios ofrecidos por la organización. La constatación de haber recibido ayuda externa provocará la descalificación inmediata del corredor. APOYO MECÁNICO La asistencia mecánica en Carrera por parte de particulares, ESTA PROHIBIDA Y DE CONSTATARSE APOYO EXTERNO se penalizará con la descalificación de la competencia. La Gran Fondo contará con 2 vehículos SPECIALIZED que asistirán a TODOS los corredores en forma neutral. A su vez antes de la largada habrá una carpa de Specialized realizando ajustes a partir de las 6.30am. También se contará en la largada con una carpa de TREK que brindará servicio mecánico para quien lo necesite. No obstante ello, es obligatorio que todos los competidores incluyan en su kit de reparación, cámaras, desenllantadores, e inflador en caso de pinchaduras. La organización dispondrá de un vehículo “escoba” al final del pelotón por eventuales abandonos, el mismo recorrerá todo el circuito detrás del último competidor. CIERRE DE COMPETENCIA: La organización contará con un vehículo que se desplazará con la VELOCIDAD PROMEDIO mínima autorizada para esta competencia: 22 Kms. x Hora. Los competidores que sean alcanzados por este vehículo, ya sea por no circular con el mínimo de velocidad autorizada, o por problemas físicos o por averías de su rodado, serán invitados a dejar la competencia, retirando su chip y brindándole la asistencia de traslado para él y su bicicleta. La asistencia dependerá de la disponibilidad del vehículo destinado a tal fin y la misma podrá ser o no inmediata. CONDUCTA DEPORTIVA El cuidado del medio ambiente es una de las prioridades de la competencia por lo que no se podrá arrojar ningún tipo de desperdicio a la ruta, podrá dejarlos en los puestos de hidratación o depositarlos en la llegada en los recipientes disponibles para este fin. El competidor que viole esta regla será descalificado. Cualquier agresión a otro competidor, jueces, personal de la organización o público en general provocará la descalificación inmediata y exclusión de la prueba. Está prohibido empujar, tomar o cualquier otra forma de ayuda física entre los ciclistas SISTEMA DE CLASIFICACIÓN El corredor deberá pasar por debajo del arco de Largada/Llegada y por el recorrido especialmente marcado. Si pasara por algún lugar no estipulado en el recorrido, no obtendrá su tiempo y puesto en la competencia, deslindando de toda responsabilidad a la Organización. TODO CORREDOR QUE CRUCE LA LÍNEA DE LLEGADA SIN SU NRO/CHIP NO SERÁ REGISTRADO EN LOS RESUL- Viví una experiencia pro TADOS OFICIALES. CLASIFICACIÓN La misma estará disponible a partir del 04 de abril de 2016. PREMIOS GENERALES Se premiará a los 3 primeros de la general en el lugar de llegada. También recibirán premios los primeros 3 de cada categoría por edad y equipos de ser posible. Las parejas no podrán llegar separadas a más de 10 segundos y se tomara el tiempo del último competidor del dúo por la meta. MEDALLAS FINISHER Se entregan medallas ORO, PLATA y BRONCE Medalla Oro: Primeros 100 participantes en cruzar la meta. Medalla Plata: puesto 101 al 200 en cruzar la meta Medalla Bronce: Del 201 en adelante – Las mismas serán entregadas en la carpa de la organización previa impresión de los resultados y validación de las posiciones por los jueces. SUSPENSIÓN O POSTERGACIÓN No se suspende por lluvias, salvo en caso que, al momento de la prueba, la organización considere que el mal tiempo pueda poner en riesgo la integridad física de los participantes, en ese caso se suspenderá el evento. La prueba puede suspenderse el mismo día de competencia por razones de fuerza mayor, sin considerar un listado taxativo y a modo de ejemplo: Clima severo e intempestivo. Tormenta eléctrica. Eventos, que a las claras, pongan en riesgo la integridad de los participantes. El monto abonado por concepto de inscripciones, en el caso que el evento se postergue, se trasladará únicamente a la nueva fecha propuesta o el corredor podrá solicitar el envío del kit de competidor por encomienda (costo a su cargo), la solicitud tendrá validez hasta 10 días posteriores a la fecha original del evento. Para el caso de suspensión durante la realización de la competencia no se devolverá el monto abonado por concepto de inscripción ni se trasladará a otra fecha o evento. RESPONSABILIDADES DEL PARTICIPANTE Al inscribirse el participante acepta este reglamento, deberá completar la ficha de inscripción y deberá firmar el siguiente texto de responsabilidades del participante: ASUNCIÓN DE RIESGO – EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD LA INFORMACIÓN DE ESTE DOCUMENTO TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA. Yo entiendo que la competencia denominada “Gran Fondo Schneck” a realizarse en Montevideo y Canelones, República Oriental del Uruguay el 03 de abril de 2016 involucra una actividad que puede entablar ciertos riesgos. Yo declaro plenamente que voluntariamente participo de esta competencia y que conozco y entiendo la envergadura, la naturaleza y el alcance de la actividad, riesgos y peligros que ésta presenta. Yo asumo que los organizadores y colaboradores de esta competencia sólo proponen acceder hasta ciertos Viví una experiencia pro sitios y no estoy obligado a seguir sus indicaciones, haciéndome cargo totalmente de la toma de las decisiones y haciéndome totalmente responsable de las posibles lesiones que resultaran de dichas decisiones. Declaro entender y aceptar que tanto los organizadores, como auspiciantes, como colaboradores, como propietarios de campos e instalaciones donde se desarrollan las actividades no son responsables por ninguna lesión resultante de los riesgos y peligros que las actividades puedan traer. Declaro que soy plenamente capaz de participar en estas actividades, por lo tanto yo asumo toda responsabilidad hacia mí, en lo que respecta a lesiones personales, robo, daños y/o pérdida de mi propiedad y aún la muerte. Declaro estar apto y soy consciente de mi estado general de salud mental y física. Declaro estar preparado para ejercer actividades física y mentalmente intensas. Yo declaro responsabilizarme por efectuarme los controles médicos necesarios para desarrollar una carrera de estas características. En caso de que, por accidente o enfermedad durante esta experiencia me vea imposibilitado para comunicarme, yo autorizo y pido se me proporcione la asistencia médica y/o quirúrgica necesaria, y acepto cubrir los costos de las mismas. Yo entiendo que la actividad se realizará en un ambiente natural donde no existe posibilidad de una atención médica inmediata y de ser necesaria la misma puede llegar a demorar tanto como el terreno, clima y otros factores condicionen la aproximación del personal de rescate, socorro y médico. Yo autorizo a los organizadores de esta competencia a utilizar cualquier medio de registro fílmico y/o fotográfico de la actividad para fines personales así como para fines publicitarios y otros, sin que por ello tengan que realizar emolumento alguno a mi persona y/o sucesores a título personal o universal (cesionarios o herederos). Declaro haber leído, entendido y aceptado todos los términos del REGLAMENTO de la prueba el cual consta en el sitio web. Declaro haber leído, entendido y aceptado todos los términos y condiciones establecidas en ESTE DOCUMENTO y procediendo a dejar constancia firmando al pie de esta nota. FIRMA: ______________________________________________________________________________________________________ Apellido y Nombre: ___________________________________________________________________________________________ Documento de Identidad: _____________________________________________________________________________________ MÁS INFORMACIÓN www.schneckciclismo.uy SERVICIO MÉDICO El evento contará con el servicio de ambulancia y médico en llegada de la empresa SUAT para atender cualquier emergencia durante el período de la competencia. En caso de accidente, la cobertura que brinda la Organización para la competencia, tendrá un alcance hasta que el participante ingrese al hospital más cercano al circuito de la carrera. La atención médica posterior está a cargo del participante, no resultando responsable el Organizador, ni los sponsors o auspiciantes de las consecuencias que pudieran resultar de dicha atención médica. RECOMENDACIONES Efectuar un chequeo médico completo antes de la participación. Efectuar una adecuada planificación del entrenamiento. Buen descanso el día previo a la prueba. No participar si se ha padecido una lesión o enfermedad recientemente. Viví una experiencia pro Procurar una adecuada dieta los días previos a la prueba (rica en hidratos de carbono y poca grasa). MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO La organización de la competencia se reserva el derecho de modificar el presente reglamento, parcial o totalmente según lo estime necesario. Cada cambio se informará en el sitio web oficial de la competencia.