Download Movilidad en el sector público
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
febrero 2008 Movilidad en el sector público “La Experiencia de la Comunidad de Madrid" Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid Movilidad en el sector público Índice ¾ Visión Visión personal personal de de la la telefonía telefonía móvil. móvil. ¾ Movilidad Movilidad en en la la Comunidad Comunidad de de Madrid. Madrid. ¾ Movilidad Movilidad en en la la Comunidad Comunidad de de Madrid Madrid –– Sanidad Sanidad -Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Liberalización de las Telecomunicaciones – Apertura de Mercado Años Años 2000 Telefonía Móvil / UMTS. 1998 Telefonía Móvil / GSM. 1997 Telefonía Básica Fija. 1996 Telefonía Básica Fija. 1994 Prestación del Servicio de Telefonía Móvil / GSM. 1993 Conmutación de Datos por Paquetes o Circuitos 12 Licencias. 1989 Liberalización de los Equipos Terminales. 1924 Comienzo del Monopolio de Telefónica. Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Evolución de los presupuestos/precios en telefonía móvil 30000000 25000000 20000000 15000000 10000000 5000000 0 2002 actual licitacion 2005 Movistar Vodafone Volumetría Volumetría de de licitación licitación 2005/2007 2005/2007 con con los los precios precios de de concurso concurso 2002, 2002, actual actual (2005), (2005), licitación licitación concurso concurso 2005, 2005, adjudicación adjudicación concurso concurso 2005 2005 Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Aplicación matadora killer application ¾ 1º 1º voz voz ¾ 2º 2º voz voz ¾ 3º 3º voz voz Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Éxito de un nuevo servicio ¾ ¿Satisface ¿Satisface las las necesidades necesidades básicas básicas del del ser ser humano? humano? ¾ Debe Debe satisfacer satisfacer al al menos menos una una de de las las necesidades necesidades básicas básicas ¾ ¿Es ¿Es accesible? accesible? Debe Debe serlo serlo para para la la gran gran mayoría mayoría de de los los usuarios usuarios ¾ ¿Ofrece ¿Ofrece realmente realmente lo lo prometido? prometido? Calidad Calidad yy consistencia consistencia ¾ ¿Será ¿Será un un fenómeno fenómeno social? social? Potencial Potencial de de convertirse convertirse en en fenómeno fenómeno social social Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Fuente Yankee Group Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público El uso de los servicios está cambiando ¾ 1º 1º voz voz ¾ 2º 2º SMS SMS (Short (Short Message Message Service Service )) 13% 13% ingresos ingresos ¾ 3º 3º resto resto de de datos datos Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público El uso de los servicios está cambiando Non-SMS as % of data revenues: selected operators, 1Q07 KTF (Korea) Verizon Wireless (USA) Chunghw a (Taiw an) TMN (Portugal) MTN (South Africa) O2 (Ireland) Smart (Philippines) Vodafone (Egypt) 0 10 20 30 40 50 60 70 Non SMS data revenues as % of data revenues Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 80 Movilidad en el sector público ¿qué pasa en España? ¾ La La voz voz 36% 36% de de ocupación ocupación del del ancho ancho de de banda banda ¾ 83,5 83,5 % % facturación facturación ¾ Los Los datos datos 64% 64% de de ocupación ocupación del del ancho ancho banda banda ¾ 16,5 16,5 % % facturación facturación Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público FUTURO un desequilibrio y una amenaza ¾ ¿Cómo ¿Cómo se se resolverá/resuelve resolverá/resuelve el el acceso acceso aa datos. datos. Mucho Mucho ancho ancho de de banda banda pocos pocos ingresos ingresos Tarifas planas que pueden colapsar la red Cortando el P2P ¾ ¿Qué ¿Qué puede puede suponer suponer WiFi WiFi yy Wimax? Wimax? Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Plantación cívica Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 febrero 2008 “La Experiencia de la Comunidad de Madrid" Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid Movilidad en el sector público Movilidad ¾ Productiva. Productiva. ¾ Segura. Segura. ¾ Niveles Niveles de de Calidad. Calidad. Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Servicios DMM (Dispositivo de Mano Multifunción) ¾ DMM DMM Windows Windows Mobile Mobile 200 200 ¾ DMM DMM Symbian Symbian 150 150 Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Servicios UMTS Acceso Acceso aa la la red red UMTS/GPRS UMTS/GPRS mediante mediante tarjeta tarjeta PCMCIA PCMCIA UMTS UMTS 240 240 Kbit/s Kbit/s de de red red hacia hacia usuario usuario HSDPA HSDPA 3,6 3,6 Mbit/s Mbit/s yy 14 14 Mbit/s Mbit/s en en 2007 2007 Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Conexión a la Intranet vía GPRS/UMTS Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Servicio “Push” de Correo Corporativo Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Proyecto AFD - Educación Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Líneas ADSL Satélites Fijas Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Router 3G Teldat ¾ Localizaciones Localizaciones donde donde no no llega llega la la tecnología tecnología ADSL ADSL Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Conexión del Puesto de Mando de los Bomberos Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público WIFI en las Salas de Reuniones Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Movilidad en el sector público SANIDAD Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Envío SMS con las citas médicas Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Tenemos un problema ¾ Servicios Servicios públicos, públicos, como MENSATEL, tienen fecha fecha de de caducidad caducidad Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Solución ¾ Asegurar Asegurar la la compatibilidad compatibilidad electromagnética electromagnética con con el el instrumental instrumental médico. médico. ¾ Inventariado Inventariado de de los los servicios servicios de de movilidad movilidad solicitados solicitados por por el el cliente/hospital. cliente/hospital. ¾ Solución Solución tecnológica tecnológica que que cumpla cumpla con con las las necesidades necesidades yy expectativas expectativas del del cliente. cliente. Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Servicios inalámbricos ¾ Comunicación, Comunicación, no/si no/si interactiva. interactiva. ¾ Localización. Localización. ¾ Identificación. Identificación. Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Comunicación ¾ Comunicación, Comunicación, no no interactiva interactiva Paging local ¾ Comunicación, Comunicación, interactiva interactiva (DECT, (DECT, WiFi, WiFi, GSM, GSM, GSM+WiFi) GSM+WiFi) IP-DECT WiFi GSM GSM + WiFi Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Localización – Botón anti pánico Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Localización – Botón anti pánico Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Localización – Botón anti pánico Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Identificación con tecnología RFID (RadioFrecuencia IDentificación) ¾ Identificación Identificación de de pacientes: pacientes: pulseras pulseras (brazaletes) (brazaletes) con con un un “chip” “chip” con con identificador identificador Ventajas: Mejora la identificación de pacientes. Reducción del riesgo de errores en el tratamiento de pacientes. Acceso en tiempo real al historial clínico del paciente a pie de cama. ¾ Identificación Identificación de de la la medicación medicación “Five “Five Rigts Rigts Patients” Patients” Paciente correcto. Medicamento prescrito. Momento adecuado. Dosis correcta. Método de administración fijado. Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Identificación de medicamentos tecnología útil pero con ineficiencia ¾ Reacondicionar Reacondicionar la la medicación, medicación, freno freno de de la la RFID RFID en en el el Gregorio Gregorio Marañón Marañón Instalación en el Servicio de Farmacia de un equipo de emisión de etiquetas RFID Excesivo reacondicionamiento de los medicamentos para su posterior identificación Problemas con el aluminio de los blisters de medicación INVERSIÓN TECNOLÓGICA ELEVADA Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Movilidad ¾ Productiva. Productiva. ¾ Segura. Segura. ¾ Niveles Niveles de de Calidad. Calidad. Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008 Movilidad en el sector público Agradecimientos Luis Luis Rivas Rivas Martín Martín Javier Javier Muñoz Muñoz ignacio.baquedano@madrid.org ignacio.baquedano@madrid.org Dirección de Infraestructuras y Comunicaciones Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid febrero 2008