Download Descarga las Bases
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Mountainbike XC ROSEN 2016 “EN EL MARCO DE CELEBRACIÓN DE LOS 58 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA EMPRESA COLCHONES ROSEN S.A.I” Invitación: El Team de ciclismo Montaña y Ruta Rosen, tienen el agrado de invitarles a participar de esta “Quinta versión del XC Rosen 2016”. El que se realizará el Domingo 13 DE NOVIEMBRE, camino Temuco Chol Chol km8 en el parque recreacional del bienestar de Colchones Rosen, desde las 09:00 Hrs. 1. Circuito: El trazado está diseñado por integrantes del “Team de Ciclismo Rosen”, quienes tienen una destacada participación, en los circuitos regionales de esta disciplina. El circuito cuenta con un buen nivel técnico en su trazado, con el objetivo de aumentar la emoción en los corredores y en los espectadores del evento. El trazado alcanza los 2.5 km aprox. Lugar del evento: Camino Temuco-Chol Chol km 8, en el parque recreacional del bienestar de la empresa Colchones Rosen S.A.I.C. Se permitirá el reconocimiento de la Pista los días: - Viernes 11 de Noviembre de 17:00 a 20:00 hrs Sabado 12 de Noviembre, de 9:00 a 12:00 hrs. 2. Inscripción: Valor inscripción: $10.000 (Incluye Colación) Un Morral de Regalo para los primeros 100 inscritos (stock limitado) Lugar Inscripciones: Sólo a través de la web de www.ticketsport.cl Cierre de inscripciones Viernes 11 de Noviembre a las 23:59 hrs. Nota: El día del Evento NO se realizará inscripciones El día del Evento cada competidor deberá exhibir su cedula de identidad para verificar su correcta inscripción en la categoría correspondiente. El día del Evento se entregará el Kit con Número y Chip para el control, de cada competidor Todos los participantes al momento de recibir su Kit de inscripción, dejarán una constancia firmada (delego de responsabilidad) donde certifican que, en caso de accidente, el único responsable es el competidor, y que además se encuentra en óptimas condiciones físicas para realizar la prueba. Los competidores podrán ser grabados o fotografiados, durante la competencia, ya sea para fines periodísticos, de difusión o publicitarios, siempre relacionados con la competencia. Es responsabilidad de cada corredor contar con los elementos de seguridad al momento de la carrera (Casco, Guantes, Gafas de protección, entre otros), no se permitirá la participación de corredores sin su casco de seguridad. Es responsabilidad de cada corredor llevar el registro de sus giros para lo cual se dispondrá de un cronometro en meta con el tiempo transcurrido para facilitar el registro. Se retirara de competencia a los corredores que sean sobrepasados por la segunda vuelta del líder de la carrera, como también a los que salgan fuera del circuito, el que se encuentra totalmente cerrado por cintas de peligro, lo que será fiscalizado por los banderilleros ubicados en todo el recorrido del circuito, quienes que informaran al Juez de carrera para su descalificación 3. Categorías: Las categorías están definidas de la siguiente forma, incluyendo a los nacidos hasta el año 1997, asegurando con ello, la mayoría de edad de todos los participantes. DAMAS Sub23 Damas 1997-1994 Elite Damas 1993 y ant. Master A Damas 1977-1986 Master B Damas 1967-1976 Master C Damas 1966 y ant. VARONES Sub23 Varones 1997-1994 Elite Varones 1993 y ant. Amateur Varones 1982 - 1997 Master A1 Varones 1982-1986 Master A2 Varones 1977-1981 Master B1 Varones 1972-1976 Master B2 Varones 1967-1971 Master C1 Varones 1962-1966 Master C2 Varones 1957-1961 Master D Varones 1956 y ant. Primera Manga- 6 Vueltas al Circuito 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) Sub23 Damas 1997-1994 Elite Damas 1993 y ant. Master A Damas 1977-1986 Master B Damas 1967-1976 Master C Damas 1966 y ant. Master C1 Varones 1962-1966 Master C2 Varones 1957-1961 Master D Varones 1956 y ant. Segunda Manga- 8 vueltas al Circuito 9) Sub23 Varones 1997-1994 10) Elite Varones 1993 y ant. 11) Amateur Varones 1982 – 1997 12) Master A1 Varones 1982-1986 13) Master A2 Varones 1977-1981 14) Master B1 Varones 1972-1976 15) Master B2 Varones 1967-1971 NOTA: Si se excede la cantidad de competidores existe la posibilidad de dividir la segunda manga en dos. 4. Premiación La premiación está establecida de la siguiente manera: 1.- Se premiara con copa y premio en dinero a todos los primeros lugares por categoría 2.- Se premiara con medalla y premio en dinero al segundo y tercer lugar de cada categoría 3.- Se premiara con medallas y premio en dinero, los tres primeros lugares de la general varones y general damas, la cual se obtendrá del registro del mejor de sus giros (tiempo de la mejor vuelta), del conjunto de los tres primeros lugares de cada categoría, exceptuando la categoría Amateur varones 1982-1997. 4.- Los premios a repartir en dinero es de $ 1.020.000.Desglosados como sigue: General: 1er Lugar General Varones $ 185.000.2do Lugar General Varones $ 70.000.3er Lugar General Varones $ 30.000.Además 1er Lugar General Damas $ 185.000.2do Lugar General Damas $ 70.000.3er Lugar General Damas $ 30.000.- Todas las Categorías: 1er Lugar (15 categorías) $ 15.000.- 2do Lugar (15 categorías) $ 10.000.- 3er Lugar (15 categorías) $ 5.000 5.- Regalos (consistentes en Tutitos y otros). 6.- Premio al sorteo de números. 5. Organización: 1. Como club en esta oportunidad se contara con el servicio de la empresa Kron, quienes proporcionarán los números y un chip por bicicleta, de esta forma se tendrá un mejor control que permitirá entregar la premiación de manera automática y exacta. 2. Se contara con cámaras en puntos estratégicos del circuito para proyectar al público en general. 3. Se contara con ambulancia de la ACHS en caso de emergencia (Primeros Auxilios y traslado a un centro de asistencia) 4. Estacionamiento demarcado para los espectadores y corredores. 5. Se dispondrá de Baños para el público en general. 6. La organización cuenta con sector de hidratación. 7. Todos los corredores debidamente inscritos tendrán derecho a ingresar a la ruta de competencia. 8. Para el cumplimiento de las reglas de la competencia la organización dispondrá de un Juez de Carrera, quien velara por el fiel cumplimiento de la competencia. El Juez de Carrera tendrá la facultad de descalificar, sin apelación alguna, a los corredores que no cumplan con el circuito trazado, además de que no cumplan con las pautas de seguridad y comportamiento deportivo, que signifiquen peligro para él o el resto de los competidores. 9. Toda consulta técnica de la carrera, como información general de esta serán respondidas por el Juez de Carrera o por algún integrante de la organización designado. 10. Los participantes están obligados a cuidar del entorno natural a lo largo de toda la competencia, incluyendo partida y llegada, quedando prohibido arrojar basura, ensuciar, destruir o contaminar, bajo pena de expulsión inmediata de la actividad por parte de los jueces, director de carrera o de algún integrante de la organización de la competencia.