Download Helpful ideas for sharing this new book with a child
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ideas April 2014 Helpful ideas for sharing this new book with a child If You Give A Mouse A Cookie By Laura Joffe Numeroff • Show your child the cover of the book. • Ask your child what he or she thinks the story will be about (a mouse, a cookie, a boy) • Ask questions about the cover of the book: What animal do you see? (a mouse) What kind of cookies do you think these are? (chocolate chip) What color is the crayon? (red) What red letters do you see? • Prior Knowledge Questions Have you ever seen a mouse? Where? What kind of cookies do you like? • Read the story If You Give A Mouse A Cookie Run your fingers along the words as you read from left to right; let children turn the pages. Use good expression as you read. • Descriptive Questions What do you like to drink when you eat cookies? What do you like to draw with? What is something in the story you can eat? Which one of your books would you share with the mouse? What are three things the mouse wanted in the story? • After the story… Bake cookies or another favorite dessert at home together. Have your child practice following a sequence of two or three step directions. (Wash your face; brush your teeth, read a bedtime story together) Have your child draw his/her favorite part of the story. Let your child write their name – just like the mouse did. Have your child tell you what they drew. Parent Tip One way to introduce preschoolers to the reading and writing process is by giving them many opportunities to view print in ways that are meaningful to them. Create a language rich environment in your home. You can do this by labeling items around your house. On the clock, put a piece of paper with the word clock. You can do the same with a table, bookshelf, refrigerator, door, and many other objects. Try to place these labels at your child’s eye level. Point out letters and numbers on household items; see if your child can identify these. Turn your empty cereal boxes and other food cartons into a pretend supermarket. This provides another way for children to play and interact with letters and words. For additional guidance and support, call 305.891.READ The Children’s Trust Read to Learn Book Club is brought to you in collaboration with: Ideas Abril del 2014 Ideas útiles para compartir este nuevo libro con un niño Si Le Das Una Galletita A Un Ratón Por Laura Joffe Numeroff • Enséñale a tu hijo la cubierta del libro. • Pídele que adivine sobre qué tratará el cuento (un ratón, una galletita, un niño). • Hazle preguntas sobre la cubierta del libro: • Preguntas descriptivas Cuando comes galletitas, ¿qué te gusta tomar? ¿Con qué te gusta dibujar? ¿Qué animal ves? (un ratón) ¿Qué cosa aparece en el cuento que tú puedes comer? ¿Qué tipo de galletitas (cookies) son estas? ¿Cuáles de tus libros te gustaría leer con el ratón? (chocolate chip) ¿Cuáles son las tres cosas que el ratón quiere en el cuento? ¿De qué color es la crayola? (roja) • Después del cuento… ¿Cuáles son las letras que ves? • Preguntas de conocimientos previos: ¿Alguna vez has visto un ratón? ¿Dónde? ¿Qué tipo de galletitas te gustan? • Lee el cuento Si Le Das Una Galletita A Un Ratón. Mueve tu dedo sobre las palabras a medida que las vayas leyendo, de izquierda a derecha. Deja que tu niño pase las páginas. Al leer, hazlo con expresividad. Preparen juntos en casa galletitas u otro postre favorito. Haz que tu hijo practique seguir una secuencia de acciones por pasos: lavarse la cara; cepillarse los dientes; leer juntos un cuento antes de dormir. Pon a tu hijo a dibujar su parte preferida del cuento. Que tu hijo escriba su nombre, tal como hizo el ratón. Y pregúntale sobre lo que dibujó. Consejos a los padres: Una forma de introducir a los niños de edad preescolar a la lectura y escritura es brindándoles muchas oportunidades para ver textos impresos en formas que les son significativas para ellos. Crea un ambiente lleno de lenguaje en tu hogar. Cualquier artículo en el hogar puede llevar una etiqueta. Sobre el reloj, pon un pedazo de papel con la palabra “reloj”. Puedes hacer lo mismo con una mesa, estante, refrigerador, puerta y muchos otros objetos de la casa. Trata de colocar estas etiquetas a la altura de los ojos de tu hijo. Señala las letras y los números de los artículos del hogar; comprueba si tu hijo puede identificarlos. Convierte las cajas de cereal y sobres de alimentos vacíos en un supermercado de fantasía. Esto da la oportunidad de que los niños jueguen e interactúen con letras y palabras. Para más consejos y ayuda, llama al 305.891.READ El Club de Lectura Leer Para Aprender es ofrecido en colaboración con: