Download Tutorial SuperCard DStwo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Tutorial SuperCard DStwo Material necesario para seguir el tutorial Para poder seguir este tutorial necesitareis lo siguiente: • Una SuperCard DStwo • • • Tarjeta de memoria microSD. Consola NDS,NDS Lite,DSi o NDSi XL Lector de tarjetas. (se incluye un lector de tarjetas microSD junto con la SuperCard DStwo) PC con una conexión USB y conexión a Internet. • Conectando el lector de tarjetas a nuestro PC En primer lugar introducimos nuestra tarjeta MicroSD o Micro SDHC en el lector de tarjetas que viene junto con nuestra SuperCard DStwo. Tras esto, conectamos nuestro lector de tarjetas en cualquier puerto USB libre de nuestro PC. Si nuestro sistema operativo es Linux o Windows XP nos debería reconocer una nueva unidad de inmediato (en el caso de Windows 98 deberemos instalar los drivers del lector de tarjetas además de los drivers del puerto USB 2.0). Si es la primera vez que usamos la tarjeta seguramente este sin formatear. El formato de archivos de la tarjeta puede ser FAT o FAT32 aunque por ahora es mejor que sea FAT32. Para hacer este proceso desde Windows XP seguimos estos pasos: 1 - En el escritorio hacemos doble clic en el icono Mi PC. 2 - Buscamos la unidad que corresponda a nuestro lector de tarjetas y hacemos clic con el botón derecho encima de su icono. 3 - Nos aparece un menú en el que escogemos la opción Formatear... 4 - En la ventana que nos aparece escogemos de Sistema de Archivos FAT32, después pulsamos Iniciar. Si no hemos tenido problemas ya tenemos nuestra tarjeta de memoria lista para guardar contenidos para usar con nuestra SuperCard DStwo. Cómo instalar el Sistema Operativo Un paso totalmente necesario para usar nuestra SuperCard DStwo es la instalación del Sistema Operativo en nuestra tarjeta microSD. Para su instalación nos dirigimos a la web del fabricante, a la sección de software dedicada a la SuperCard DStwo SDHC: http://eng.supercard.sc/manual/dstwo/download.htm En esa sección debemos localizar el último SuperCard DS OS disponible, la última versión que ha sido publicada. Lo descargamos en cualquier lugar de nuestro ordenador y lo localizamos: Ahora lo descomprimimos en cualquier carpeta y copiamos el contenido de la carpeta a la raíz de la microSD. La tarjeta microSD nos debería quedar con un archivo .nds y una carpeta llamada shell. Así debería quedar la raíz de la tarjeta: Tras esto ya tenemos lista nuestra microSD.Solo debemos copiarle los juegos y ya podemos introducir en la SuperCard DStwo SDHC y esta en nuestra consola. Cómo hacer funcionar backups, aplicaciones y demos en SuperCard DS Para hacer funcionar los backups, aplicaciones y demos tan solo tendremos que copiar el archivo .nds a cualquier lugar de la tarjeta microSD. Sin necesidad de parchear o usar un software externo.. Cuando iniciemos la consola, y tras cargar el sistema operativo de la consola, seleccionamos la opción que deseemos. Las teclas de acceso rapido son: Una vez que entramos en el cartucho debemos ir apartado deseado: DS_GAME GBA Emulator MoonShell Una vez hecho esto veremos los archivos que hayamos copiado en nuestra tarjeta microSD. Para ejecutar cualquier aplicación, backup o demo solo tendremos que situarnos encima suyo y pulsar el botón A o darle un toque con el lápiz. Características Supercard DSTwo: • • • • • • • • • • • • • • Idiomas soportados: Español, Inglés, Chino, Francés, Italiano, Coreano y Japonés Guardado en tiempo real Visualización de guías en tiempo real (Formato soportado: TXT y BMP) Trucos en tiempo real, se podrán ejecutar durante una partida Hasta 4 slots de guardado Gracias al procesador interno que posee se podrá ejecutar Homebrew sin problemas Emulador de GBA integrado y próximamente veremos otros emuladores de diferentes consolas Gestor de archivos para organizar nuestros directorios (podremos cortar, copiar, pegar e incluso borrar) Soporte de archivos con nombres largos Sistema de cámara lenta por hardware (4 niveles) Lector de eBooks (Formato soportado: BMP, JPEG, JPG, PNG, TIF, GIF, TXT, PDF) Detección de guardado, el cartucho detectará la velocidad de nuestra tarjeta de memoria y optimizará el modo de guardado Compatibilidad con MicroSD y MicroSDHC No será necesario parchear ninguna ROM debido a su alta compatibilidad El emulador de GBA que va integrado en el sistema, para que las Roms de GBA vayan más fluidas que con la configuración que viene por defecto, lo mejor es poner en "Others" la "CPU frequence" a nivel 4.