Download ENSEÑANZA BASADA EN COMPUTADORA Y MULTIMEDIA
Document related concepts
Transcript
ENSEÑANZA BASADA EN COMPUTADORA Y MULTIMEDIA ENSEÑANZA BASADA EN COMPUTADORA Y MULTIMEDIA SISTEMA OPERATIVO Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una comunicación entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son: *Administrar los recursos de la máquina, *Coordinar el hardware *Organizar archivos y directorios en almacenamiento. dispositivos de • Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. • Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. PROGRAMA MULTIMEDIA Programas que sean para video, música, ó imágenes. *Escuchar música hasta editar. *Video para reproducirlos y editarlos. *Imágenes para verlas, editarlas, mezclarlas etc. SOPORTES Son aquellos donde se puede almacenar información de manera permanente. • Discos Duros. Disquettes. Tarjetas Perforadas. Cinta Magnética. Straming Tape. Floppy. Winchester. CDROM (Compact Disc Read Only Memory). Unidades ZIP. SuperDisk. JAZ. SparQ. MULTIMEDIA El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información EVOLUCION DE LOS PROGRAMAS MULTIMEDIA VIDEO INTERACTIVO Se extiende durante los años 80. Es de los años 90, evoluciona de una baja velocidad de acceso y una pobre dimensión audiovisual hasta los programas actuales DVD Comienza ahora y aparece ligada a una nueva tecnología. ENSEÑANZA APRENDIZAJE: • Planteamiento inicial, basado en el neoconductismo , consistía en usar máquinas de enseñar de encadenamiento lineal. • pregunta-respuesta-estímulo . Comunicación indirecta entre alumno y profesor • Materiales educativos especializados. • Herramientas educativas tales como Sistemas de ejercitación y de práctica, enciclopedias, tutores, libros electrónicos, etc. • Los temas y la complejidad van desde aritmética para principiantes hasta matemáticas avanzadas, ciencia , historia , estudios de informática , entre otras. • Participación activa del alumno en la construcción de su propio aprendizaje Interacción entre el alumno y la máquina. • El alumno aprende de sus propios errores. MODELOS AMBIVALENTES. SIMULADORES Y VIDEOJUEGOS Las simulaciones pueden ser utilizadas con diferente planteamientos de a cuerdo con el diseño curricular. *El diseño de una simulación es básicamente una situación en la que suceden o pueden suceder cambios, el usuario tomo decisiones, y cada situación tiene una consecuencia, el objetivo explorar el entorno, permanecer en el sistema o simplemente sobrevivir. *El grado de realismo de la simulación viene determinado por el uso de vídeo y por el realismo del interfase. *Los modelos más sofisticados utilizan un equipamiento especial, como por ejemplo los simuladores de vuelo. Los simuladores más sencillas pueden limitarse a un interfase de texto que proporciona información y permite al sujeto introducir sus decisiones con ayuda del teclado. *en algunos casos se utilizan auxiliares como pantallas táctiles (“touch screen”) que son digitales (con los dedos),también los joysticks o palancas de mando que incorporan uno o varios botones se utilizan en simulaciones relacionadas con vehículos. *El aprendizaje puede estar ligado al desarrollo de destrezas complejas o a la adquisición de conocimientos, mediante la comprensión de conceptos. Usos de las simulaciones *Las simulaciones se han utilizado en cursos financieros y en medicina, al igual que los estudios de casos, pero en este último campo la complejidad de los procesos las hace más difíciles de diseñar. *Las simulaciones pueden ser utilizadas en grupo, como el proyecto LIVE utilizado en la university of Oregon, el sistema funciona en grupos de adolescentes deficientes mentales y pretende desarrollar destrezas que los capaciten para desenvolverse posteriormente. *No existen muchos CD-ROMS en el mercado que respondan a este diseño de simulaciones. Es un diseño caro de producir y con limitaciones de mercado en el espacio y en el tiempo. Es más fácil encontrar estos programas si uno conecta con otros educadores a través de las listas de Internet. *Hay situaciones que difícilmente pueden reproducirse artificialmente, hay pequeñas simulaciones que recogen experiencias en Física y Química o en el campo de las Ciencias Naturales. VIDEOJUEGOS *Los videojuegos contenidos en CD-ROM utilizables en ordenadores personales. *En nuestro país los videojuegos tienen no muy buena presencia entre los profesores y escasamente han entrado en el sistema educativo. sin embargo es uno de los modelos de mayor futuro entre los programas multimedia. *Cuando hablamos de “diversión” y entretenimiento, estamos hablando de una triple gratificación en lo visual, sensorial, sonoros, mental derivada de la fabulación y la fantasía, y la gratificación psíquica ( emociones). *Los videojuegos responden a una diseño similar a las simulaciones en cuanto plantean una escena en la que pueden producirse cambios y en la que el usuario toma decisiones que producen a su vez nuevos cambios. *Los educadores pueden utilizar videojuegos específicamente educativos, pero también pueden utilizar educativamente videojuegos. EVALUANDO Y SELECCIONANDO LOS PROGRAMA MULTIMEDIA * Los programas multimedia se refiere a los que sean para video, música e imágenes. * Puedes tener programas desde escuchar música hasta editar música (ponerle efectos) * En video para reproducirlos y editarlos. * En imágenes sirve para verlas, editarlas y mezclarlas con otras imágenes. • "photoscape” • “photoshop” Sirve para manipular tus imágenes, desde editarlas pasando por creación de fotomontajes o la maquetación como conversión entre varios formatos de imágenes. - Retoque fotográfico - Ajustes de brillo - Diseño de imágenes agregando marcos o efectos - Conversión de RAW a JPEG - Creación de fotomontajes - Corrección de ojos rojos Para video: “Sony vegas 7.0” Tiene gran cantidad de herramientas de edición de vídeo, el rendimiento es acelerado, contiene capacidades para crear contenidos 3D, editar el video y un control del audio excepcional. Para música Windows Media Player Te sirve para editar y cuenta con un llamado “virtual dj” que sirve para hacer mesclas de música. También da la posibilidad de copiar canciones de un CD al disco duro del PC y viceversa. Además, busca en Internet los nombres de las canciones y álbumes, mostrando la carátula del disco del cual provienen dichas canciones ÚLTIMAS TENDENCIAS *Computadoras Ultra portátiles. *Computadoras con Programas de Última Generación. *Generadores de Energía. *Prolongar duración de Baterías a todo el día. *Evolución de Red Modular Móvil.