Download Estándares de Software Recomendados por la DST
Document related concepts
Transcript
Estándares de Software Recomendados por la DST Febrero, 2008 La definición de estándares de software implica el uso de los mismos en los equipos del campus universitario, obteniendo así, un nivel de servicio de parte de la Dirección de Servicios Telemáticos (DST). Actualmente, tenemos distintas configuraciones de la plataforma básica de escritorio, las cuales han dependido del hardware existente en el campus universitario, gran parte del mismo en fase final de su vida tecnológica (disponibilidad en el mercado) resultando difícil su reparación o sustitución, implicando a su vez el mantenimiento de sistemas de operación fuera de su ciclo de vida tecnológica, pero acorde con la plataforma en que se ejecutan. Varios de los productos utilizados en estos momentos se encuentran fuera del soporte técnico de las casas fabricantes, lo que obliga a realizar una actualización de nuestra configuración básica de escritorio, con relación a los sistemas de operación a los que aun podemos brindar soporte. A continuación se detallan la configuración de software aun soportada por la DST, junto con su estado de soporte por parte de las empresas fabricantes. Sistema Operativo Windows Me Windows 2000 Windows XP Entorno de Antivirus y Cliente de Utilidades Navegador Escritorio AntiSpyware Correo Office 97 QuickZip 3.0.63 OpenOffice (Compresor) 1.1.4 Office 2000 WinSCP 3.7.1 (FTP) OpenOffice eTrust 7.1 1.1.4 Acrobat Reader 6.0 Spybot 1.3 (en Español) Office XP Mozilla OpenOffice Mozilla Thunderbird Acrobat Reader 7.0 1.1.4 FireFox 1.0 1.0 (en Ingles) Acrobat Reader 6.0 LinuxUSB OpenOffice 1.1.4 No aplica WinSCP 3.7.1 (FTP) QuickZip 3.0.63 (Compresor) Nota: Los productos Windows 951, Windows 98/98SE2, Windows NT 4.03, Windows Me4 y Windows 20005 ya se encuentra fuera del ciclo de vida útil (soporte técnico por parte de Microsoft). DST – Febrero 2008 1/6 Las diferencias contempladas en este estándar referentes a la instalación de la suite de escritorio corresponden a la adquisición de licencias por parte de los usuarios finales de los equipos. Todo software instalado y soportado por la DST debe contar con el derecho legal de uso por parte del usuario final. En términos prácticos, esto se traduce en tres categorías de software: 1.Software libre. 2.Software nolibre para el cual la Universidad tiene licencia institucional. 3.Software nolibre para el cual el usuario posee una licencia legal. La DST no dará soporte a software fuera de una de estas categorías. Si Ud. tiene dudas sobre la situación del software que utiliza, el Departamento de Atención al Usuario está a la orden para aclararlas. En base a lo anteriormente expuesto, la DST adoptara el siguiente estándar de software con vigencia a partir de 1 de marzo de 2008, por lo que agradecemos tomar las previsiones del caso. Sistema Operación Entorno de Escritorio DST – Febrero 2008 Cliente de Correo y Navegador Antivirus y AntiSpyware Utilidades 2/6 NOD32 2.7 Windows XP Windows Vista Office 2003 OpenOffice 1.1.4 Office 2007 OpenOffice 1.1.4 IZArc (Compresor) Spybot 1.3 WinSCP 3.7.1 (FTP) Mozilla Thunderbird 2.0 Acrobat Reader 8.1 (en Español) PDF Creador Mozilla FireFox 2.0 Pigin (Gaim) 2.2.0 (Mensajeria) No aplica LinuxUSB OpenOffice 1.1.4 Notepad++ (Editor de Código) GIMP (Editor de Imágenes) MosBackup Infra Recorder AVS dvd Player A continuación se presenta una breve descripción de algunas de las herramientas incluidas en el estándar • PDF creator. (Software libre, GNU) Es una utilidad que funciona simulando ser una impresora, permitiéndole crear documentos PDFs desde cualquier aplicación Fuente: http://www.pdfforge.org/products/pdfcreator • Pidgin (Gaim). (Software libre, GNU), permite la conexión con las redes de mensajería instantánea de una forma más segura. Es posible escribir programas cliente usando diferentes interfaces. Fuente: http://www.pidgin.im/ • Notepad ++. (Software libre, GNU) Es un editor gratuito de código fuente, que soporta varios lenguajes de programación y se ejecuta en MS Windows. Este proyecto, basado en el componente de edición Scintilla (un poderoso editor), está escrito en C++ utilizando directamente la API de win32 y STL lo que asegura una velocidad mayor de ejecución y un tamaño más reducido del programa final), se distribuye bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU. Puede configurarse como editor de texto predeterminado de Windows. Fuente: http://notepadplus.sourceforge.net/es/site.htm • IZArc. (Software libre, GNU) es un compresor muy útil para solucionar todas nuestras necesidades de compresión y descompresión. Formatos soportados por este producto: 7ZIP, A, ACE, ARC, ARJ, B64, BH, BIN, BZ2, BZA, C2D, CAB, CDI, DST – Febrero 2008 3/6 CPIO, DEB, ENC, GCA, GZ, GZA, HA, IMG, ISO, JAR, LHA, LIB, LZH, MDF, MBF, MIM, NRG, PAK, PDI, PK3, RAR, RPM, TAR, TAZ, TBZ, TGZ, TZ, UUE, WAR, XXE, YZ1, Z, ZIP y ZOO. Fuente: http://www.izarc.org/ • MosBackup. (Software libre, GNU) es una utilidad para crear copias de seguridad de Mozilla Thunderbird, Mozilla Firefox, Mozilla Suite y Netscape. El programa detecta los programas "Mozilla" instalados y te permite elegir, crear una copia de seguridad Permite almacenar en un único archivo elementos como la configuración general, contraseñas guardadas, lista de archivos descargados, historial, favoritos, correos electrónicos, extensiones, etc. Fuente: http://mozbackup.jasnapaka.com/ • Infra Recorder. (Software libre, GNU) Se trata de una herramienta sencilla, preparada para gestionar todas las operaciones relativas a la grabación de CD y DVD en tu ordenador. Infra Recorder se integra con el Explorador de Windows y permite no sólo grabar discos, sino también borrar regrabables, crear y grabar imágenes, copiar discos (al vuelo o usando una imagen temporal), trabajar con proyectos multisesión, etc. Fuente: http://infrarecorder.sourceforge.net/ • AVS dvd Placer. Software libre)Es un programa compacto y, gracias a su interfaz intuitivo es fácil de usar y le permite ver sus películas DVD sin utilizar software adicional. Para mayor información visitar el siguiente sitio web: Fuente: http://www.avsmedia.com/es/DVDPlayer/index.aspx • WINSCP: (Software libre, GNU) corresponde a un cliente SFTP gráfico para Windows que emplea SSH(4). El anterior protocolo SCP(5) también puede ser empleado. Su función principal es facilitar la transferencia segura de archivos entre dos sistemas informáticos, el local y uno remoto que ofrezca servicios SSH. Servidores: Los sistemas de operación recomendados para servidores son los basados en Unix, con preferencia hacia Linux y Solaris, pero aceptando también a Digital Unix y AIX en los casos debidamente justificados. De igual manera puede utilizarse Windows 2000 Advanced Server con IIS desactivado, en los casos donde haya una justificación razonada. Es importante resaltar que deben contar con personal que administre dicho equipo para su mantenimiento. La DST proveerá los lineamientos y la asesoría necesaria para ello, así como la recomendación del hardware requerido según las necesidades de operación. Un perfil general que debe cumplir un administrador es el siguiente: DST – Febrero 2008 4/6 •Establecer las políticas necesarias para el buen funcionamiento de los servicios Web, la recepción, almacenamiento y publicación de información proveniente de usuarios internos y externos, en consonancia con la políticas y normas definidas por el CC/SIUSB. Para mayor información puede consultar nuestra página web www.dst.usb.ve, en la sección de servicios donde se encuentran los lineamientos en relación al soporte y la adquisición de equipos. •Hacer las evaluaciones necesarias de las distintas aplicaciones de posibles servicios Web, con la finalidad de satisfacer demandas, aportando ideas que mejoren los servicios existentes o nuevos requerimientos. •Tener conocimientos en las siguientes áreas: Sistemas Operativos Unix, Linux y Windows, Manejo de Base de Datos, Servicios y Lenguajes de programación, Instalación, configuración, administración tanto servidores y aplicaciones Web como de correo electrónico. DST – Febrero 2008 5/6 1 Sistema operativo en fase sin soporte (Noviembre 30,2001) http://www.microsoft.com/latam/windows/lifecycle 2 Sistema operativo en fase sin soporte (Junio 30,2003) http://www.microsoft.com/latam/windows/lifecycle 3 Sistema operativo en fase sin soporte (Junio 30,2003) http://www.microsoft.com/latam/windows/lifecycle 4 Sistema operativo en fase extendida (Diciembre 31,2003) http://www.microsoft.com/latam/windows/lifecycle 5 Sistema operativo en fase extendida (Marzo 31,2003) http://www.microsoft.com/latam/windows/lifecycle