Download programa generación de potencia viii semestre
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÌA ESCUELA INDUSTRIAL Emisión: Octubre 2005 Revisión: Agosto 2012 Rev. Ing. Danmelys Perozo PROGRAMA GENERACIÓN DE POTENCIA VIII SEMESTRE El Suscrito Rector de la Universidad “Alonso de Ojeda” certifica que este programa es copia fiel y exacta de su original el cual se encuentra en los archivos de la Escuela de: _____________________________________ Vigente en el Lapso: ____________________________ _______________________ Dr. Juan Mendoza Araujo V- 3.384.042 RECTOR CIUDAD OJEDA, AGOSTO DE 2012 UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÌA ESCUELA INDUSTRIAL Asignatura CÓDIGO GENERACIÓN DE POTENCIA Prelaciones Tipo de Materia Emisión: Octubre 2005 Revisión: Agosto 2012 Rev. Ing. Danmelys Perozo II81 Laboratorio de Termofluidos X Obligatoria Horas Semanales Electiva Teóricas Prácticas 2 2 4 II71 Semestre U.C octavo 3 1.-OBJETIVO GENERAL Aplicar los principios básicos de termodinámica y transferencia de calor, a los procesos de generación de potencia haciendo énfasis en: los sistemas termodinámicos, los volúmenes de control, propiedades estados y procesos de las sustancias, diseño y desarrollo básico de plantas y la optimización y costos de los procesos involucrados en la generación de potencia a nivel industrial. 2.- CONTENIDO PROGRAMATICO UNIDAD I: INTRODUCCIÓN Y GENERACION HIDRAULICA Unidades de Generación de Potencia. Importancia de la Generación de potencia. Aspectos fundamentales. Tipos de plantas generadoras. Generación de energía hidráulica. Turbinas hidráulicas, embalses, represas, estimación de costos. Presentación de Proyecto para una represa Hidroeléctrica. UNIDAD II: CICLOS DE VAPOR Ciclo de carnot. Rendimiento térmico. Definiciones básicas de: Turbina, Compresor, Caldera, sobrecalentamiento y Condensador y recalentamiento Bomba. Ciclo intermedio. Rankine, Ciclos Ciclo de regenerativos. Rendimientos del ciclo. Estudio en los diagramas entropico y entalpico. Estimación de costos. Presentación de proyecto de diseño de una planta de vapor. UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÌA ESCUELA INDUSTRIAL Emisión: Octubre 2005 Revisión: Agosto 2012 Rev. Ing. Danmelys Perozo UNIDAD III: CICLO BRAYTON Y DE COMBUSTION INTERNA Ciclo Brayton y de motores térmicos a gas. Ciclos de motores de combustión interna: Otto, Diesel, Rendimiento térmico de los mismos, Estimación de costos. Presentación de proyecto de diseño de una planta de energía por combustión interna. UNIDAD IV: ENERGÍAS ALTERNATIVAS-ELABORACIÓN DE PROYECTOS Importancia de las plantas productoras de Energías Alternativas: Introducción, Clasificación de las Energías Alternativas, Energía solar, eólica y biodisel. Presentación de proyecto de diseño de plantas de generación de potencias 3.- ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN SEMANAS UNIDADES ESTRATEGIAS PESO % 1- 4 I Prueba escrita 20 5-9 II Prueba escrita Y Taller 40 Prueba escrita y 10-14 III Y IV Presentación de 40 proyectos 5.- BIBLIOGRAFÍA 1. MATAIX, CLAUDIO. Mecánica de los fluidos y maquinas hidráulicas. 1988. 2. MATAIX, CLAUDIO. Turbómaquinas térmicas. 2001. 3. GORDON, VAN WYLEN, Fundamentos de termodinámica. Editorial Mc Graw Hill. 1973 4. RUSSELL, Lynn. Termodinámica clásica. 1997. Editorial iberoamericana.