Document related concepts
Transcript
f i APT PROFESOR PEDRO DEVITTA PROGRAMA ANALíTICO SINTÉTICOGRUPOS 29 IE E IG U N I DADES P RO G RAM ÁT I CAS : Las unidades programáticas estan determinadas por una tipología textual en las que se insertan las diferentes categorías de análisis de textos; gramatical, estilística, pragmática, sociolingüística, etc. El texto norrotivo: reflexionar sobre el análisis de diferentes textos narrativos, la superestructura narrativa. El papel del narrador, caracterización a través de las diferentes marcas lingüísticas que se encuentran en el texto. El estilo directo y el estilo indirecto, sus valores estilísticos y sus marcas lingüísticas. Elementos que otorgan coherencia y cohesión al texto, diferentes tipos de referencias; pronominales, verbales, repetición, elipsis. Nomenclatura de ellas. Análisis de diferentes tipos y formas de enunciados; la oración (enunciado con núcleo verbal conjugado, la frase enunciado con núcleo sustantivo). Coordinación, subordinación y yuxtaposición, los diferentes nexos que establecen estas relaciones; de sucesión y de inclusión. turto descriotivo: tipos de descripciones literarias y no literarias, le entrevista, género, distinción, análisis de dos tipos: la entrevista de opinión (subjetiva) y la entrevista retrato El (descriptiva). El texto expositivo: abordaje de un texto de este tipo, análisis de enunciados complejos, el verbo conjugado y sus diferentes adyacentes. El sujeto, adyacente exigido por el verbo, distintas construcciones y pronombres en esta función. Concordancia co¡ el sujeto gramat¡cal. El texto científico- técnico: características propias, variedades lingüísticas, jergas, el signo lingüístico y su no correspondencia con al palabra. Morfología nominal y formación de palabras en general en la lengua española, derivación, parasíntesis y composición. Elaboración de glosario a partir de la búsqueda de textos relacionados con el área de saber informática.