Download programa curso a1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
2015 - 2016 CURSO de Nivel A1.1- PROGRAMA Objetivos del curso Reconocer los sonidos del español y pronunciar de forma comprensible. Obtener y proporcionar información personal básica (nombre, nacionalidad, trabajo, edad, dirección, nº de teléfono, correo electrónico, estado civil y familia). Describir a una persona proporcionando información sobre sus rasgos físicos, de carácter y vestuario. Seguir instrucciones sencillas y básicas que se formulen en el aula y pedir ayuda y aclaraciones. Utilizar las fórmulas de contacto más comunes para dirigirse a alguien, presentarse, presentar a otros, saludar y despedirse. Describir una casa y su mobiliario básico proporcionando información básica sobre sus propiedades y características. Expresar gustos y contrastar éstos con los de otras personas. Preguntar y decir la hora. Géneros discursivos Conversaciones con familiares, amigos y conocidos Descripciones de personas y de lugares (el aula, la escuela, el piso, el barrio) Géneros escritos Ficha con datos personales Listas de la compra Léxico Saludos: hola, qué tal, buenos días / tardes / noches Despedidas: adiós, hasta luego, hasta mañana Nombre y apellido: nombres de pila, apellidos más habituales Gestión de la comunicación en el aula: ¿Cómo se escribe? ¿Puedes repetir, por favor? ¿Cómo se dice… en español? ¿Qué significa…? Instrucciones de clase: mira, escucha, escribe, habla... Países y nacionalidades. Idiomas. Números 0-10000. La edad: niño, chico, joven, viejo; tengo X [número cardinal] años /muchos/pocos años. Profesiones: abogado, médico, profesor, ama de casa, camarero, etc. Estudios: estudiante, universidad, escuela, instituto… Lugares de trabajo: empresa, oficina, tienda… Dirección: calle, avenida, plaza El teléfono: número de teléfono, teléfono móvil / fijo 1 2015 - 2016 Relaciones familiares: familia, abuelo, padres (padre, madre), hijo, hermano, tío, sobrino, primo, nieto; marido mujer; pareja, novio… El estado civil: soltero, casado, viudo, separado, divorciado Colores básicos. Partes del cuerpo: pelo, ojos. Verbo ser: alto/bajo /gordo / delgado/guapo/ feo; rubio /moreno llevar/tener: barba/bigote/gafas tener los ojos: claros/oscuro / azules/ verdes/ negros/marrones Prendas de ropa: pantalones, camiseta, camisa, chaqueta, zapatos, falda, vestido, jersey…. Adjetivos calificativos de carácter: simpático, amable, divertido, hablador, aburrido, antipático, perezoso... Léxico asociado al tiempo libre: escuchar música; jugar al fútbol/ baloncesto, tenis…; ir al cine /teatro/ conciertos / ir de compras; viajar, leer, bailar, salir… Partes de la casa: comedor, dormitorio, cocina, cuarto de baño…), mobiliario (mesa, silla, cama, mueble, estantería…, objetos (lámpara, llaves, agenda, bolígrafo, cartera, monedero, periódico…). La fecha: día, mes, año Días de la semana: el lunes, el fin de semana Meses del año. Adjetivos calificativos: grande, pequeño, etc. Gramática El abecedario. Mayúsculas iniciales. Sustantivos: nombres propios. Pronombres personales. Presente de Indicativo de los verbos: llamarse, ser, hablar, trabajar, estudiar, vivir, tener… Pronombres sujeto. Género de los adjetivos: adjetivos de nacionalidad. Interrogativos: ¿Qué? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Cuál? ¿Cuántos? Tú – Usted, presentación formal e informal. Le presento al señor (Sr.)/a la señora (Sra.) + apellido. Este/a es + nombre. Género gramatical. También, tampoco, sí, no. Pronombres demostrativos: este, esta, estos, estas. Artículos determinados e indeterminados: el, la, los, las, un, una, unos, unas. Ausencia de artículo con nombre propio de persona. Los posesivos. Formas tónicas y átonas; uno y varios poseedores. Concordancia del adjetivo y el sustantivo en género y número. Presente de indicativo del verbo llevar + prendas de vestir. Presente de indicativo de los verbos gustar y encantar (3ª persona) + sustantivos/infinitivos. Pronombres de objeto indirecto (me, te, le, nos, os, les). A mí también, a mí tampoco. Presente de indicativo de los verbos: haber (hay), tener, ser, estar, vivir. Adverbios y locuciones adverbiales de lugar (encima de, debajo de, entre, a la 2 2015 - 2016 izquierda de, a la derecha de, al lado de, delante de, enfrente de, cerca de, lejos de, en el centro de la ciudad, en las afueras…). La hora: ¿Qué hora es? ¿Tienes hora? Son las… / Es la… Cultura y sociedad Personajes populares de la vida social contemporánea Los países hispanohablantes y sus capitales La vivienda en España Fiestas populares en las demarcaciones territoriales. Los San Fermines Tareas finales Hacer un cartel con información de un compañero de clase Escribir notas sobre las actividades culturales y/o extra-escolares que desean que la escuela organice Concurso de conocimientos sobre el mundo hispano (preguntar y responder) Organizar un mercadillo en la clase (vendedores y clientes) Evaluación Para la evaluación de este curso, hay que tener en cuenta estos tres puntos: • El trabajo que el estudiante hace durante el curso (evaluación continua) • Los resultados de los exámenes parciales • El resultado del examen final Si un estudiante falta a más de un 35% de las clases, no puede ser evaluado de forma continua y sólo puede presentarse a la prueba final. Las partes del examen final y sus porcentajes son los siguientes: • Expresión oral (25%) • Expresión escrita (25%) • Comprensión escrita (25%) 3 • Comprensión oral (25%) 2015 - 2016 Para obtener el certificado de asistencia, el estudiante debe acudir al 90% de las clases. Manuales: o “Hablamos español. Nivel A” Editorial Everest. León 2010 o “Español Lengua Viva. 1” Ed. Santillana. Madrid. 2007 o “PROTAGONISTAS. A1” Ed. S.M. Madrid 2009 o “PASAPORTE A1”. Ed. EDELSA. Madrid 2007 Material complementario: O GRAMÁTICA BÁSICA DEL ESTUDIANTE DE ESPAÑOL. Niveles A1- B1.Edit. Difusión. 2007 o 2020 VERBOS ESPAÑOLES. (Verbos conjugados. Miles de ctividades con soluciones + CD-ROM). O PARQUE LÉXICO. ABRAPALABRA. (Vocabulario y expresión escrita). Nivel 1. Edit. Casals. 2009 o o MÁS DE 100 ACTIVIDADES PARA DINAMIZAR EL AULA. Edna Gisela Pizzarro. Marisa do Carmo Silva. - Brasilia, DF : Consejería de Educación, de la Embajada de España, 2007. (Colección complementos. Serie Didáctica) ACTIVIDADES MARCOELE A1. Revista Electrónica marcoELE. Recursos online: Actividades interactivas: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/actividades_ave/aveteca.htm www.cvc.cervantes.es/aula/; www.learnspanish.com; www.cuadernoscervantes.com; www.elcastellano.org; www.spanish.about.com; www.lenguaje.com; www.auladiez.com. http://www.bbc.co.uk/languages/spanish/talk/index.shtml Pronunciación y audios: http://www.audiria.com/ http://www.studyspanish.com/pronunciation/ 4 2015 - 2016 * http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ para la creación de materiales y recursos con soporte propio: banco de imágenes, sonidos y vídeos del Instituto Suprior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado. Gramática y vocabulario: http://www.trinity.edu/mstroud/grammar/ http://spanishflashcards.tripod.com/ Diccionarios: http://rae.es http://fawen.cn/xibanyayu.html http://clave.librosvivos.net/ 5