Download Diana Morales Serna Valentina Castro Zambrano
Document related concepts
Transcript
Diana Morales Serna Valentina Castro Zambrano 1. ¿Qué es la electrónica? R/ Estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente. 2 Resistencia Dificultad que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica. 2. Resistencia R/ Dificultad que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica. Tipos de resistencias Color Negro Marrón Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Violeta Gris Blanco Oro Plata RESISTENCIAS FIJAS: Tienen siempre el mismo valor óhmico y tienen dos terminales 1° y 2° bandas de color 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 - Factor multiplicador x1 x10 X100 X1000 X10000 X100000 X1000000 X10000000 X100000000 X1000000000 :10 :100 2 4 x 1000 ± 5% (W) = 24000 W ± 5% = 24 KW ± 5% Tolerancia ±1% ±2% ± 0'5 % ±5% ± 10 % Figura 1° Banda de color 2° Banda de color Factor multiplicador Tolerancia RESISTENCIAS VARIABLES: Son las que pueden cambiar el valor óhmico dentro de unos límites: potenciómetro, LDR, PTC, NTC. - POTENCIÓMETRO: Resistencia sobre la que se desliza un contacto móvil. - LDR: Cuyo valor cambia en función de la luz que incida sobre ella. - NTC: Resistencia cuyo valor óhmico depende de la temperatura - PTC: Resistencia cuyo valor óhmico depende de la temperatura 3. Escribe el color de las franjas de las resistencias que se indican 33K Ω- naranja, naranja. 3300 Ω naranja, naranja, negro, negro. 33 Ω naranja, naranja. 270 Ω rojo, violeta, negro. 1K Ω marrón. 4. Indica el valor de las resistencias si tienen dibujadas las franjas con los siguientes colores. a) ROJO-ROJO-MARRÓN-ORO 22x10± 5 %=220± 5 %=22± 5 % b) MARRÓN-MARRÓN-MARRÓN-PLATA 11x10± 10 %=110± 10 %=11± 10 % c) AZUL-AMARILLO-VERDE-ORO 64x100000± 5 %=6400000± 5 %=64± 5 % d) MARRÓN-NEGRO-NEGRO-PLATA 10x1± 10 %=10± 10 %=10± 10 % e) VIOLETA-AZUL-NARANJA-PLATA 76x1000± 10 %=76000± 10 %=76± 10 % 5. Qué es un potenciómetro? Dibuja su símbolo eléctrico Un potenciómetro es una resistencia que podemos controlar su valor. Entonces de esta forma podemos controlar indirectamente la intensidad de corriente que fluye por un circuito si se lo conecta en paralelo, o la diferencia de potencial si está conectado en serie.