Download Bioimpedancia eléctrica - Unidad de Hipertensión y Riesgo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular Zona Norte Se basa en la resistencia de los tejidos corporales al paso de una corriente eléctrica. La masa magra opone poca resistencia al paso de la corriente eléctrica, mientras que la masa grasa opone una resistencia mayor. La BIA es capaz de estimar el agua corporal total (ACT) y por ello la masa libre de grasa (MLG). Por derivación, obtendremos la masa grasa (MG). En un paciente hipertenso la utilidad esta en la sobrehidratacion El proceso se realiza en unos minutos y para asegurar la exactitud de predicción de las ecuaciones de bioimpedancia, los sujetos deben seguir estrictamente una serie de normas que a continuación se detallan: No comer ni beber en las 4 horas previas al test de bioimpedancia. No realizar ejercicio extenuante 12 horas antes. Orinar 30 minutos antes del test. No consumir alcohol 48 horas antes. No tomar diuréticos 7 días antes. No realizar preferentemente la bioimpedancia en fase lútea de la menstruación. (retención de líquidos). ! Retirar todo elemento metálico del cuerpo (relojes, anillos, pulseras, pendientes, piercings, etc.) y no realizar el test sobre una camilla metálica. ! ! ! ! ! ! Se colocan cuatro electrodos, dos rojos y dos negros en la mano y en el pie. Los rojos se colocan, en la mano en la muñeca a mitad de la apófisis radial y ulnar y en el tobillo en el maleolo medial y lateral. Los negros se colocan a unos 4 cms de los anteriores en las falanges 1 Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular Zona Norte La bioimpedancia multifrecuencia espectroscópica (BIS de FMC) y la bioimpedancia monofrecuencia vectorial (BIVA) son los dos sistemas de bioimpedancia más utilizados en España. El monitor BIVA proporciona los datos de resistencia, reactancia y ángulo de fase a la frecuencia de 50 kHz. El monitor BIS proporciona la resistencia y el ángulo de fase para cada una de las frecuencias utilizadas. Se han realizado multiples estudios donde se observa que ambos sistemas proporcionan datos equiparables de la resistencia y del ángulo de fase a la frecuencia de 50 kHz. La cuantificación de los compartimentos corporales tiene una alta variabilidad intermétodo que debe ser atribuida a las ecuaciones utilizadas. Sin embargo, los diferentes criterios para definir los estados de hidratación con ambos sistemas son concordantes y clasifican a los enfermos de forma bastante homogénea. BCM de FMC BCM - Monitor de Composición Corporal - Prueba El BCM - Monitor Composición de Cuerpo: • • • • ha sido diseñado específicamente para los pacientes con insuficiencia del riñón ha sido validada en más de 500 sujetos sanos y pacientes es un dispositivo autónomo En menos de dos minutos, el BCM - Monitor Composición Body da información acerca de la estado de los fluidos individuo • • • Sobrehidratación Volumen de distribución Urea (V) El agua corporal total , extracelular y la agua intracelular Y el estado nutricional • Índice de tejido magro (LTI) • Índice de tejido adiposo (FTI) • Mass Celular Body (BCM) Imagen: http://www.bcm-fresenius.com 2