Download 1 - UNAM
Document related concepts
Transcript
Cuestionarío Guía de los temas de Estratigrafía temas 6, 6.1 y 6.2 (Conceptos generales, Cronoestratigrafia y Litoestratigrafía y Bioestratigrafía) 1. Elije la opción que mas se ajusta (a a d) para definir a una unidad estratigráfica ________. Estas unidades además se caracteriza por ser ______________ [ (x) unidimensionales, (y) bidimensionales, (z) tridimensionales, (w) tetradimensionales] a) Un cuerpo de roca b) Una facies sedimentaria c) Un ambiente de depósito d) Una secuencia sedimentaria 2. Con base en qué criterios o propiedades de las rocas se definen e identifican las unidades estratigráficas (menciona al menos 4 diferentes) 3. Las unidades estratigráficas formales deben definirse con base a un conjunto de reglas que vienen publicadas en que tipo de documentos/publicaciones (especifica) 4. Nombre de las 2 categorías de unidades estratigráficas que se basan en la litología de las rocas como criterio de clasificación y cuál es la diferencia entre ambos tipos de categorías. 5. Señala cuáles son los nombres de los diferentes rangos de clasificación de las unidades (a) cronoestratigráficas y (b) geocronológicas (c) litoestratigráficas (etiqueta cada opción y completa los nombres faltantes, en el caso de las litoestratigráficas circula el nombre del rango de la unidad básica) ( _ ) Eon, ___________, ________________, ________________, ______________ ( _ ) ________________, Grupo, _______________, _______________, __________ ( _ ) Eontema, ___________, ________________, _______________, _____________ 6. ¿Cuál es el origen de los nombres de los Eones de la tabla del tiempo geológica y de las Eras del Eón Fanerozoico? 7. ¿Cuál es el origen, en términos generales de los nombres de los Periodos de la tabla del tiempo geológica de la Era Paleozoica? 8. ¿Qué es o para que se emplea un marcador temporal “golden spike” en la tabla estratigráfica internacional? 9. De acuerdo con las reglas vigentes (si es necesario consulta los documentos a que hace referencia la pregunta 3), cuál es el nombre (o los nombres) que podrías darle a una unidad estratigráfica diferenciada por su litología constituida por una secuencia de calizas arrecifales que afloran en un área cercana al poblado conocido como El Doctor, edo. de Hidalgo. 10. De acuerdo con las reglas vigentes (si es necesario consulta los documentos a que hace referencia la pregunta 3), cuál es el nombre (o los nombres) que podrías darle a una unidad estratigráfica diferenciada por su litología constituida por una secuencia de granitoides, gneisses y esquistos que afloran en un área cercana al poblado conocido como Acatlán, edo. de Puebla. 11. De acuerdo con el documento estratigráfico mas reciente, señala que significa el término/concepto de estratotipo y cuántos tipos de estratotipos puede haber 12. A. Menciona tres diferentes tipos de contactos que puede haber entre una roca ígnea y una sedimentaria. B. Menciona los diferentes criterios para identificar de cuál de éstos diferentes tipos de contacto se trata en un caso en específico 13. ¿Cómo se llama la categoría de unidades estratigráficas cuyos límites son discordancias? 14. ¿Cuáles son las unidades “pedoestratigráficas” y en que documento estratigráfico vienen señaladas las reglas para su uso?, menciona el nombre de su unidad básica de clasificación. 15. ¿Qué se entiende por correlación en estratigrafía? 16. ¿Cuántos tipos de discordancias existen?, menciona sus nombres tanto en español como en ingles, ilustra con un esquema cada caso. 17. Los límites entre unidades cronoestratigráficas por definición son _______, los límites entre unidades litoestratigráficas son __________ Los límites entre las unidades magnetoestratigráficas, por su naturaleza son ________. Las unidades bioestratigráficas se elijen de tal forma para que sus límites se acerquen cercanamente a ser límites ______. Los límites entre facies sedimentarias son generalmente ________ (S) Sincrónicos (D) Diacrónicos 18. Menciona tres de los diferentes tipos de unidades bioestratigráficas que se manejan y explica brevemente cada una 19. ¿A qué se refiere el concepto de fósil índice y cuál es su utilidad en estratigrafía? 20. Cuáles son 3 diferentes grupos de fósiles, los de mayor uso (al menos potencialmente) en bioestratigrafía y correlaciones en secuencias marinas del Cretácico Superior al Cenozoico 21. Para cada uno de los siguientes grupos de fósiles indica a que gran grupo pertenecen, si son macro o microfósiles, el rango de edades para el son más útiles en bioestratigrafía : trilobites, amonites, braquiópodos, rudistas, foraminíferos planctónicos, corales rugosos, graptolitos, diatomeas, ostrácodos.