Document related concepts
no text concepts found
Transcript
VIOLA ODORATA L. / VIOLA / VIOLA ODORATA L. / HOJAS / VIOLETA VIOLETTE VIOLET LAS HOJAS FAMILIA: violáceas / ECOLOGÍA: vive en bosques de ribera y en los márgenes de bosques húmedos / DISTRIBUCIÓN: es originaria de Europa. Crece en estado salvaje y se cultiva en Asia, Francia, Italia y América del Norte / ÉPOCA DE RECOLECCIÓN: florece entre los meses de febrero y mayo. La recolección de las hojas se hace en mayo, y el mismo día deben entregarse al perfumista para su extracción. Puede hacerse una segunda recolección en julio. De las hojas, por extracción en solventes volátiles, se obtiene un absoluto con un olor verde y potente. El color del extracto es verde oscuro y su aspecto es el de un líquido más o menos viscoso según la temperatura. Casi siempre se destiñe, puesto que el color oscuro es poco apreciado en la creación de perfumes. Es una nota de corazón o de fondo, de la familia de las verdes. Su descripción olfativa es de un olor intenso con tonalidades a alcachofa, pepino y hojas de higuera. Un olor a iris, verde y terroso. El absoluto de hojas de violeta se usa en los perfumes de alta gama para aportar notas verdes en las creaciones de olores frescos, unisex, marinas, florales y transparentes. Se asocia bien con la albahaca (Ocinum basilicum), el estragón (Artemisia Dracunculus), la tuberosa (Polianthes tuberosa), la salvia romana (Salvia sclarea), el jacinto (Hyacynthus Orientalis) y otras notas florales. El precursor de su uso en los perfumes masculinos fue Fahrenheit de Dior (1988). PODEMOS ENCONTRARLAS EN FAHRENHEIT. DIOR · 1988 · MASCULINO Notas de salida: mandarina, bergamota Notas de corazón: hojas de violeta, nuez moscada, clavel Notas de fondo: vetiver, pachuli, cuero