Download Grupo de Montaña 1º de ESO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Curso 2014 – 2015 Grupo de Montaña RUTA: Las Pesquerías Reales I - “Paso a paso, por caminos Reales” En esta ruta recorreremos todo el Camino de las Pesquerías Reales, construido en tiempos del Rey Carlos III. Se realizó con losas de granito en la margen izquierda del río Eresma con la finalidad de facilitar la práctica de la pesca para la realeza. Además del camino, se construyeron pasaderas de piedra y escalinatas, junto con retenciones y cascadas de agua. El itinerario seguirá el curso descendente del Eresma, y disfrutaremos con la compañía del rumor del agua. FICHA TÉCNICA TIPO DE RUTA: No circular. LONGITUD: 4 km. DURACIÓN APROXIMADA: 1,5 - 2 h (andando). DESNIVEL: 1.325m (Puente de la Cantina) 1.200m (Pradera de Valsaín). INTERES DE LA RUTA: Natural y paisajístico… DIFICULTAD: Muy sencilla. DESCRIPCIÓN DE LA MARCHA: Baño de Venus Puente de madera sobre el río Eresma en Boca del Asno El puente de la Cantina marca prácticamente el nacimiento del Eresma, como resultado de la suma de los arroyos Peñalara, las Cárcavas y Bonda, que se precipitan de la sierra, con un recorrido jalonado de pozas, como la preciosa Baño de Venus. En la explanada próxima al puente hay una fuente neoclásica, llamada de la Canaleja. En su traza se nota el patronazgo real sobre estos parajes poblados de bosques centenarios. Puente de Navalacarreta Los primeros metros de enlosado aparecen a cien metros del puente y en algún tramo presentan leves escalinatas para salvar el desnivel. La ruta cuenta con el murmullo ambiental del riachuelo, cuya ribera colecciona helechos, avellanos, tilos o sauces. Y al lado, la frontera de los pinos gigantescos, que aíslan el paseo de la matraca de los camiones que se enfrentan a las pendientes del puerto. Pronto se llega a la Boca del Asno, que se anuncia por el equipamiento recreativo de mesas y papeleras. El nombre del área de esparcimiento no se refiere a ningún bocado, sino a un estrechamiento u hoz del río, que se encaja entre rocas de granito precipitándose en forma de cascada sobre un remanso. Boca del Asno Nuestro camino está lleno de sorpresas: misterios del bosque y buena compañía. COLEGIO SAGRADO CORAZÓN GRUPO DE MONTAÑISMO Rutas: Las Pesquerías Reales Curso 2014-2015 Curso 2014 – 2015 El descenso se va haciendo más suave entre la Boca del Asno y Los Asientos, que da paso al espectacular puente de los Canales, que en sus buenos tiempos sostuvo un acueducto aéreo. Y por fin llegamos a nuestro destino: estamos ya en Valsaín, cuyas praderas reúnen manadas de caballos. Puente de los Vadillos Valsaín muestra desnudas las ruinas del palacio real, asentado en un lugar que desde la Edad Media era zona de caza de los Reyes de Castilla. Posteriormente se construyó un refugio para monteros, que fue siendo ampliado, hasta que Felipe II realizó la última reforma, convirtiéndolo en un suntuoso palacio. De él, solo queda la torre norte y algunas arcadas que acogen en su interior un corral. En el Centro de Educación Ambiental hay una maqueta del palacio completo. Puente de los Canales Hemos disfrutado de una preciosa marcha, es el momento de compartir la comida con los amigos y las compañías que se añaden. Dibujo del Palacio de Valsaín en 1562 Pradera de Valsaín Y después de la comida, llega el momento de los juegos, el mejor colofón para un precioso día. COLEGIO SAGRADO CORAZÓN GRUPO DE MONTAÑISMO Rutas: Las Pesquerías Reales Curso 2014-2015