Download MÈRE SAINT PIERRE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MÈRE SAINT PIERRE ALGUNOS DATOS BIOGRÁFICOS: Nombre de bautismo: Francisca Apolonia Merlin Accault Nace en Villeneuve, el 19 de abril de 1803 Padres; Ana Accault y Pedro Tiburcio Merlin, quien muere a los 44 años de edad y la madre muere cuando Paulina sólo tiene 10 años. Hermanos: son 6, tres mueren al nacer y sólo quedan Ana, Paulina y Margarita. Ingresa a la Congregación a la edad de 15 años; el 21 de agosto de 1821 hace su profesión. A la edad de 40 años es nombrada superiora general. El 6 octubre de 1855 es reelegida. En 1858 es acusada, juzgada y despojada de su cargo por intrigas. Ejerce el gobierno general por 15 años y en este tiempo entraron más de mil novicias a la Congregación Mère Saint Pierre, novena Superiora General, mujer dinámica y hermana de la caridad ejemplar. Se distinguió en su generalato por ser persuasiva en sus conversaciones y en sus consejos particulares. Atrayente en sus conferencias, predicando más con el ejemplo que con sus palabras. Los enfermos la recordaron por ser una hermana abierta, sencilla, ecuánime, abnegada, madura; amable y jovial. “Capaz de iniciativas, pero prudente para realizarlas”. Así lo expresó la comisión de administración del Hospicio. Dio a la comunidad, nuevo vigor, un nuevo impulso misionero. Llegó a hacer florecer en la casa Madre, el ambiente de los orígenes. Dio vitalidad a la pertenencia Dominicana. En su Generalato se compró la propiedad de la Grande Bretéche. Consagró a la Virgen la construcción de la casa Madre, el 25 de Marzo de 1848, bajo la advocación de su Presentación en el Templo. Restableció los lazos espirituales y amistosos entre los Dominicos y la Congregación. “Seamos hijas de Santo Domingo, con el título de Hermanas de la Caridad”. Que no se olvide esta bella gloria. 7 Nace en Villeneuve el 19 de abril de 1803. Muere el 29 de octubre de 1878 “La Providencia jamás me ha faltado, cuento con ella sin cesar. Cuando doy con una mano, recibo con la otra..” Bendigamos al Señor, por el gran regalo que hizo a la Iglesia y a la Congregación en la persona de nuestra querida Mère Saint Pierre. abiertos y a quienes les dice: “mis queridos amigos, vengo a cuidarlos y a vivir siempre con ustedes” Aunque la Iglesia no permite celebrar el culto público por una persona que no ha sido beatificada o canonizada, podemos hoy recordar a nuestra querida Mère Saint Pierre, reunirnos en torno al Señor en su nombre, para que su recuerdo esté siempre en nuestra memoria y corazón, para que su ejemplo de vida consagrada, entregada y misionera, amante de su Congregación, sea un estímulo para nosotras y su vida sea reconocida, muy pronto como ejemplar, para la Iglesia universal. “La CARIDAD es el alma de la Congregación”. Lectura: 1 Cor 13,4-13 Compartir luego de un silencio reverente, aquello que el Espíritu nos esté proponiendo hoy para renovar nuestra vida religiosa, a ejemplo de nuestra querida Mère Saint Pierre. Para la Congregación hoy, hace 208 años, fue un día grandioso en el cual el Señor regalaba a la familia Merlin, la pequeña Paulina (como la llamaban); y unos añitos después, la llamó a la Congregación, ella fue, y es, para nosotras, la siempre presente y querida Mère Saint Pierre, la segunda fundadora, la patrona de las vocaciones. ¿No será para nosotras hoy, en el contexto del pasado CGA, un modelo a seguir, de vida entregada incansablemente al servicio de la caridad, siguiendo con fidelidad el llamado del Señor dentro del Carisma de Marie Poussepin? Escribir en una hojita, el rasgo de la personalidad de Mère Saint Pierre, que más me llega y presentarle al Señor con una oración personal. Para ella el amor por la Congregación la embargaba… Quería volver a Sainville, en seguimiento de la Fundadora…; desde que era novicia, tenía un interés apasionado por el espíritu de los orígenes, por la intuición inicial de la Madre Poussepin; este sentimiento la hace referirse a las Hermanas que vivieron los orígenes, como “las santas del pasado”…. El encuentro con el restaurador de la Orden de Predicadores, el Padre Lacordaire, “agudiza su deseo de saber, que la atormenta…; quiere saber, para vivir con mayor fidelidad el proyecto de la Fundadora”1 Cuando el Señor en su designio le permitió ir a Sainville y luego enviar a las Hermanas de nuevo a la Cuna de la Congregación, hizo exclamar a las gentes: “han vuelto las hijas de Marie Poussepin…!” Oremos todas…. ¿Qué podemos comentar de este hecho y toda la historia que conocemos, de la vuelta a la “Casa..”? ¿Qué nos dice esta pasión de Mère Saint Pierre…? ¿qué es y cómo volvemos nosotras a la fuentes…? ¿para qué? 1 Saint Jean, Sr. Madelaine. “Si le grain ne meurt …” En Español pág 125-126. 1975 1 Porque la Congregación trabaje con ardor, creatividad y pasión por la extensión del Reino de Dios, oremos al Padre con Cristo, en el Espíritu, como Jesús nos enseñó: Padre nuestro… (cantado) Señor Dios, fuente de toda misericordia y bondad, te damos gracias, por la fe profunda, el amor sin fronteras y la audacia misionera de Mère Saint Pierre. Concédenos estos mismos dones para renovarnos en la caridad al servicio de Cristo y de su Iglesia. Por su intercesión, alcánzanos el favor que te pedimos … como signo de su santidad, para la alabanza de tu gloria. Amén 6 Su caridad no tiene límites, su opción por los más pobres es radical: Ve la miseria y el dolor, se acerca, cura, se hace cargo del sufriente y consigue medios para superar la pobreza. Se reserva los enfermos atacados de males contagiosos o repugnantes: sarnosos, tiñosos, leprosos… los más despreciables y miserables… Iba hasta el extremo límite de sus fuerzas, pero jamás hubiera impuesto a las demás un fardo que ella misma no hubiese llevado. Hablemos un poco de ella, recordémosla y traigamos a nuestra oración de hoy, esas palabras, hechos, situaciones de su vida, que los llevamos en nuestra memoria y en el corazón… Caridad impregnada de misericordia, de ternura, de abnegación total: “Para una Hermana de la Caridad, los males de sus hermanos los pobres, son perlas: Nada la debe retener y no ha de manifestar repugnancia” MÈRE SAINT PIERRE Silencio meditativo. (Música) PRESENCIA DE CARIDAD Marie Poussepin, tu piedad y caridad siguen hoy presentes con nuevo vigor. Marie Poussepin, tu piedad y caridad han hecho historia en la Presentación. 1. Agnes Revers con optimismo impulsa a la comunidad a dar una respuesta radical en el ejercicio de la caridad. Mère Agustín con mucha fe saca adelante la Congregación en la gran tarea de continuar la gran misión de la caridad. 2. Avanza con un gran corazón prodigando bondad y servicio, y formando a las Hermanas para ello, Mère Saint Pierre, amor y gratuidad. Abriendo nuevos caminos, Mère du Calvaire con generosidad, arroja la semilla de caridad en tierras lejanas, con fidelidad. Diálogo y compartir entre las Hermanas… Cantemos la vida y obra de Mère Saint Pierre valiente y audaz, pregonera de un mensaje de amor y de paz; con su vida de ofrenda y servicio, como Hermana de la Caridad. /Mère Saint Pierre, hoy cantamos tu vida, tus obras, como el “paso de la Caridad”./ En los años de infancia soñabas en ser misionera de Cristo Jesús; su bondad y ternura imitar, como Hermana de la Caridad. Su presencia de luz y alegría, sufrimientos y penas calmar; el dolor, la pobreza aliviar, como Hermana de la Caridad. Horizontes de fe y esperanza, forjadora de un gran ideal: “anunciar Jesucristo a los pobres”, como Hermana de la Caridad. Con amor y exigencia a las jóvenes, tu ejemplo de vida logró convocar; seguidoras orantes y fieles, como Hermana de la Caridad. 3. El mundo actual y sus propuestas exigen de la Congregación, revitalizar el carisma centrando la misión en el amor de Cristo. Lectura: Con ocasión de su destitución del Generalato, la caridad de Mère Saint Pierre resplandece como nunca; leemos en su vida los rasgos del Himno de la Caridad de 1ª Corintios: serena, prudente, humilde, misericordiosa, asumiendo su dolor a igual que lo hacía con tantos enfermos sufrientes; en medio de esta dolorosa experiencia y heroica actitud, sale rumbo a su destierro, que es para ella el espacio que Dios de nuevo le regala, para continuar viviendo la caridad con sus enfermos que la esperan con los brazos 5 Fidelidad a la Intuición fundante Un gran deseo de Mère Saint Pierre, era “volver a las fuentes…” para vivir con mayor fidelidad el proyecto de la fundadora… Escuchemos algunas expresiones, que dijo a sus Hermanas, en su misión de animarlas y orientarlas en su fidelidad al Señor: 1. “Una religiosa triste no será jamás una verdadera religiosa. Sea dulce, la dulzura lo calma todo...” 2 2. “Cumpla su deber con este espíritu de fe que sostiene la abnegación la caridad...” 3. “Seamos Hijas de Santo Domingo con el título de Hermanas de la Caridad. Que no se olvide esta bella gloria..” 4. “Venid a daros al Señor. No tardaréis en gustar cuán bueno es en la casa de Dios, bajo la protección de María”. 5. “Cuán triste tenemos nuestra alma y ¿qué será de nuestra querida Comunidad? Este tiempo no da personas”. 6. “Que lleguéis a ser cada vez más, una religiosa de vida interior, que vuestras oraciones sean bastantes profundas para comprender a Dios y lo que quiere de las almas que Él ha escogido y privilegiado”. 7. “Responded a la gracia, sed muy entregadas, muy amables, sumisas, iguales de carácter; tened mucha caridad hacia vuestras Hermanas, dales buen ejemplo”. “SEÑOR, DIOS MIO, OS OFREZCO TODAS ESTAS COSAS CON ALEGRÍA, EN LA SENCILLEZ DE MI CORAZÓN”. Momentos de silencio y contemplación…! (Música) Salmo 26: Ant. Desde pequeña, Mère Saint Pierre fue seducida por el Señor y deseó morar en su casa, por los días de su vida. EL SEÑOR ES MI LUZ /El Señor es mi luz y mi salvación./ 1. Él es refugio en mi vida, Él ilumina mi camino, cuando mis pies vacilan, mi corazón no teme a su lado; Él llena mi vida de paz. 2. Yo sólo busco morar en tu casa, todos los días de mi vida, para gustar de tu dulzura, Tú me darás cobijo en tu cabaña, en los días de tristeza. 3. Escucha Yahvé mi voz que clama, mi corazón te habla, busco tu rostro, respóndeme; aunque todos me abandonen, Tú me acoges; Yahvé, enséñame tus sendas. 4. Debo confiar en mi Dios, afianzar en Él mi corazón, tendré valor, no temeré, esperaré en Yahvé, para ver su bondad en cada ser. 3 Una vida en el ejercicio de la CARIDAD “Los pobres me hacen olvidar lo que mi corazón ha tenido que sufrir” M.S.P. “He aquí la Caridad que pasa…” decían las gentes al verla pasar…! Desde muy niña alimentó y fortaleció sus inquietudes de servicio caritativo, pues Dios la dotó de un corazón sensible y tierno, frente a la situación de pobreza. De paso para el noviciado de Tours, por alguna circunstancia deben quedarse un mes en Chatillon-sur-le Loing; allí, Paulina se inicia en el servicio hospitalario con mucha propiedad y caridad: visita a los enfermos, presta todos los servicios que están a su alcance. Su caridad, está cimentada en un profundo amor a Dios, encarnado entre los más pobres y sufrientes. Ya profesa, después de un tiempo vuelve a Amboisse y se amplía su campo de acción: “los desgraciados, los miembros dolientes de la humanidad, he aquí nuestro mayor tesoro”… A ella se le encomienda la tarea de salir a la ciudad a socorrer a los indigentes, misión que asume como un servicio de amor… Profesionalmente adquiere la técnica, la habilidad hospitalaria y sólidas nociones de farmacia; pero en su caridad demuestra que está hecha para vivir en pleno mundo de pobreza y miseria. Su caridad supera los obstáculos, se vuelve creativa y audaz: Desde niña despertó tal sensibilidad por los pobres, que llegó a escribir en una columna de la Iglesia: “Quiero ser misionera”. Es tenaz para construir, hacer surgir, innovar, cuando el bien lo exige. Lo que se necesita es esfuerzo y ardor y, en cuanto a las Hermanas, condiciones de vida dura, de sacrificios. Su caridad es organizada, participativa y despierta la solidaridad: no es una Hermana que se contenta con hacer su tarea con responsabilidad; ella busca también eficiencia, por eso se prepara para poder servir con eficiencia. En vista de una acción eficaz y durable, piensa en institucionalizar la beneficencia. A una mujer indigente le propone un pequeño negocio, una tienda, pronto consigue este apoyo y ayuda a hacer realidad este sueño que devuelve la esperanza, la dignidad y el deseo de lucha por la vida…! 4