Download Fundación Gilberto Álzate Avendaño El Festival Centro: en el corazón
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Fundación Gilberto Álzate Avendaño El Festival Centro: en el corazón Con solo 10.000 pesos, y algo de paciencia en la fila, los bogotanos y muchos melómanos provenientes de todo el territorio nacional se dieron cita en la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, ubicada en La Candelaria, corazón cultural de Bogotá. Por dos años consecutivos, este festival ha descrestado a los asistentes con sus muchos colores tímbricos, diversidad de géneros y buena vibra, logrando así posicionarse como uno de los festivales musicales más esperados de la capital. En su primera versión en 2010, este joven festival logró la asistencia de 6 mil espectadores y las presentaciones de 33 artistas de Colombia, Chile, Panamá y México. Durante cinco días puso a disfrutar a todos los asistentes del talento nacional e internacional, reactivando de esta forma el atractivo turístico de la ciudad y, en especial, de la localidad que, según datos oficiales, es el punto preferido por habitantes y visitantes de Bogotá. La Fundación Gilberto Álzate Avendaño, que por años a desempeñado la función de nido cultural para los capitalinos, ratifica con el Festival Centro el compromiso que durante años ha demostrado en sus muchos trabajos artístico-culturales. El evento que solo hace pocos días generó un sinnúmero de opiniones y comentarios en el mundo musical de Bogotá, este año logró no solo consolidarse como uno de los más variados festivales musicales en el país, sino también como la estrategia perfecta para la reactivación de la oferta artística de calidad en la ciudad. En 2011, dos fueron los escenarios que dieron cabida a la música de 33 artistas nativos y extranjeros: el Auditorio, con una capacidad aproximada de 430 sillas, fue el encargado de “recibir” las ganancias monetarias; mientras que El Muelle, segundo escenario, dio la cuota de las múltiples presentaciones gratuitas que tuvo el Festival. De esta manera, los interesados pudieron decidir entre las muchas opciones que les brindó la Fundación, y disfrutar de un cartel de ataque, ecléctico y generoso que contó con un sinfín de representaciones de las diversas corrientes y sensibilidades sonoras de todos los rincones del país, naciendo en el Centro y desplegándose musicalmente por toda la ciudad. La nomina nacional estuvo en manos de artistas con gran reconocimiento en la escena musical como Aterciopelados, Maía y Puerto Candelaria que, junto a agrupaciones como A Storm Of Light (EE.UU.), Javier Mena (Chile), The Plasticos (Argentina) o Sonidero Nacional (México), nos mostraron la magia de la diversidad musical. Aunque parezca pronto, con ansias esperaremos el 2012 y, con él, una nueva versión del Festival Centro. El esfuerzo y compromiso de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño no permitirá que nos quedemos en casa, porque muy seguramente en su próxima versión habrá “más cama pa’ más gente” y otra oportunidad para vivir la música, para estar en ella.