Download En cada latido, tu corazón te manda un mensaje directo: Quiérete a
Document related concepts
Transcript
CUÍDATE DE CORAZÓN En cada latido, tu corazón te manda un mensaje directo: Quiérete a ti mismo. Deja de fumar, come sanamente y haz ejercicio. Son tres acciones sencillas que pueden llevarte a una vida más plena y saludable. C ada día es un gran reto para nuestro organismo. El ritmo acelerado de las grandes ciudades, el estrés, la falta de tiempo para comer y la falta de ejercicio, han contribuido a un incremento en las enfermedades cardiovasculares. Los ataques cardíacos y embolias, pueden presentarse repentinamente y ser fatales si no se les atiende de inmediato. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren más perso- nas por Enfermedades Cardio Vasculares (ECV) y por accidentes vasculares cerebrales (AVC), que por cualquier otra causa, afectando por igual a ambos sexos. Se calcula que en 2030, el número de decesos podría llegar a los 23.6 millones. Todo esto puede prevenirse si generamos una cultura saludable y de consciencia de sus causas entre la población. Las causas de las enfermedades cardiovasculares fácilmente identificables como “factores de riesgo modificables”, son: dieta inadecua- da, falta de ejercicio y consumo de tabaco. Los efectos de una dieta inadecuada y la falta de ejercicio, pueden manifestarse en segundo lugar como "factores de riesgo intermedios", ya que provocan un aumento de la tensión arterial, del azúcar y los lípidos en la sangre, ocasionando sobrepeso u obesidad. Por último, la presión arterial alta no tiene síntomas, pero puede provocar un ataque cardiaco o embolia sin previo aviso. PLAN DE 5 PASOS Decídete hoy a llevar una vida saludable poniendo en marcha un sencillo plan para mejorar tus hábitos. Tu salud está en el plato, en el parque y en tus manos. 1 CONTROLA TU DIETA. Una dieta saludable debe ser baja en grasas, sal y azúcar; y ser rica en frutas y verduras. Consume frutas y verduras. ¿Cuánto es suficiente? Al menos cinco raciones de frutas y verduras cada día (entre 400 y 500 gramos diarios). Las frutas y verduras contienen sustancias que ayudan a proteger los vasos sanguíneos, el corazón y el cerebro. ¡Recuerda incluir al menos una de cada color! Evita la sal y las comidas saladas. ¿Cuánto es suficiente? Una buena guía es usar menos de una cucharada pequeña (5 gramos) de sal al día. En la medida de lo posible evita la comida rápida, las comidas preparadas como algunas cenas congeladas, ya que suelen contener mucha sal y no son buenas para tu organismo. Consume más fibra. ¿Cuánto es suficiente? Dos porciones diarias. La fibra te protege contra ataques cardíacos y embolias. Algunas fuentes de fibra incluyen los fríjoles, lentejas, avena, frutas y verduras. Consume omega 3 y ácidos grasos ¿Cuánto es suficiente? Al menos dos raciones de 100 gramos de pescado a la semana. Los aceites de pescado contienen grasas “buenas” llamadas ácidos grasos Omega 3, como el EPA y el DHA, que protegen a las personas de ataques cardíacos y embolias al prevenir los coágulos sanguíneos. Limita las comidas grasosas. Algunas grasas son más propensas a incrementar tu riesgo de ataque cardíaco o embolia. ¿Cuánto es suficiente? La grasa debe representar un máximo del 30% de tu ingesta diaria de energía. Intenta reducir el consumo de “grasas malas” (grasa saturada y grasas trans) que generan colesterol y triglicéridos, y reemplazarlas por “grasas buenas” (grasas no saturadas). 2 ¡LIBERA TU ENERGÍA! HAZ EJERCICIO Cualquier incremento en tu actividad física mejorará tu salud considerablemente, incluso si inicias poco a poco. Proponte realizar un mínimo de 30 minutos de actividad física moderada al día, al menos cinco días a la semana. ¡No tienes que entrenarte para las Olimpiadas para obtener estos beneficios! Tareas cotidianas como caminar, subir escaleras, las labores domésticas y jugar con tus hijos, son formas válidas de actividad física. 3 DEJA DE FUMAR ¡Y EMPIEZA A RESPIRAR! Una vida libre de humo es el paso más importante que puedes tomar para reducir el riesgo de enfermedades del corazón y al mismo tiempo, obtener muchos beneficios para tu salud. 4 VIGILA TU PESO Llevar peso extra—más de cuatro kilos, equivalente a una talla— puede representar mucha presión para tu corazón; además, el exceso de grasa produce hormonas y otros químicos que pueden afectar tu salud. El peso ideal de cada persona depende de su estatura, edad y sexo. Tu doctor te puede ayudar a determinar tu peso ideal. Puedes consultarlo también en www.amway.com.co/nutrilite. 5 ¿SALUD? MODERA EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Si bien hay algunas evidencias científicas de que pequeñas cantidades de alcohol pueden ayudar a proteger tu corazón contra enfermedades coronarias, beber más de tres o cuatro unidades al día, puede incrementar el riesgo de tener presión arterial alta, lo cual es un factor de riesgo asociado a las enfermedades cardiovasculares. ¿Cuánto alcohol es suficiente? Una bebida o unidad de alcohol, es el contenido de 10 gramos de alcohol, eso es aproximadamente una botella de 250 ml de cerveza, una copa de vino de 100 ml o 25 ml de whisky. TEST ¿QUÉ TAN BIEN CUIDAS TU CORAZÓN? Contesta si las siguientes afirmaciones son falsas o verdaderas en tu vida y compara tus respuestas con la tabla de puntos, súmalos y conoce tu nivel de cuidado del corazón. 1. Llevo una dieta balanceada y baja en grasas. VERDADERO FALSO 2. Estoy pasado(a) de peso. VERDADERO FALSO 3. Llevo mi vida con tranquilidad y evito tensionarme. VERDADERO 4. Fumo. VERDADERO FALSO FALSO 5. Procuro practicar algún deporte o actividad física diariamente. VERDADERO FALSO 6. Sufro de estrés y ansiedad por las presiones de mi trabajo. VERDADERO FALSO De 21 a 29 puntos. Tu corazón está bien cuidado, pero tendrías que tener en cuenta algunos pequeños hábitos a los que seguramente no les das importancia pero que a la larga pueden perjudicar a tu corazón, por ejemplo: fumar, tensionarse con facilidad, consumir grasas, etc. 30 puntos. ¡Felicidades! ¡Tu corazón está bien cuidado! Continúa con tus hábitos y estilo de vida saludable. 7. Duermo al menos 7 horas diariamente. VERDADERO RESULTADOS. De 0 a 20 puntos. ¡Alerta! ¡Debes cuidar tu corazón! Tus hábitos y estilo de vida te colocan en alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Trata de alimentarte de manera balanceada, adoptar hábitos saludables y dedicar unas horas al descanso y al deporte controlado todos los días. Estas acciones te pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón. FALSO 8. Me realizo revisiones médicas periódicamente. VERDADERO FALSO 9. Me enojo o pierdo la calma fácilmente. VERDADERO FALSO 10. Bebo con frecuencia café, té negro, bebidas estimulantes o refrescos de cola. VERDADERO FALSO TABLA DE PUNTOS. Suma los puntos que corresponden por la respuesta que diste a cada pregunta. PREGUNTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PUNTOS Verdadero Falso 3 0 3 0 3 0 3 3 0 0 0 3 0 3 0 3 0 0 3 3 Puntos PAQUETE MANTENTE EN CIRCULACIÓN, LA SOLUCIÓN NUTRILITETM PARA AYUDARTE A PROTEGER TU SISTEMA CARDIOVASCULAR. Además de llevar a la práctica todos los consejos para una vida saludable, puedes incluir suplementos NUTRILITE™ que complementan tu alimentación para ayudar al bienestar de tu corazón, como el paquete Mantente en Circulación NUTRILITE™ sku: 244632 Omega 3: Fórmula exclusiva con Omega 3 de origen natural y sin el desagradable sabor a pescado, además que contiene EPA, DHA y ALA que ayudan al bienestar del corazón, función circulatoria y arterial. Ajo Concentrado: Contiene Alicina que ayuda al buen funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que tiene un efecto de disminución del nivel de colesterol y triglicéridos. Ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos en las arterias. Complejo Natural B: La principal función de las Vitaminas del Complejo B, es ayudar a liberar la energía de grasas, carbohidratos y proteínas. Vitamina B-6 y B12: Apoyan a la salud del corazón, ya que ayudan a combatir los niveles altos de homocisteina (aminoácido tóxico que en niveles altos se asocia con enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos).