Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Manzana: Propiedades de su consumo La manzana no es sólo una fruta deliciosa, en su composición cuenta con nutrientes y sustancias químicas naturales que le atribuyen propiedades benéficas para su salud. Su gran cantidad de vitaminas, minerales y aminoácidos la transforman en una buena. ¡B uena para el corazón! Si bien es cierto que las vitaminas y minerales s on los pot en c iales an t ioxidantes de las frutas, en la manzana esta propiedad se debe a la c an t idad de s us t an c ias químicas naturales (fitoquímicos) c oncentradas en su cáscara. Los antioxidantes n eut raliz an los radicales libres, responsables de oxidar n ues t ras c élulas aumen t an do así el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, degenerativas y cáncer. ¡B uena para la hipertensión arterial! Se le considera una fruta diurét ic a gracias a las concentraciones moderadas de potasio, esto la h ac e apropiada para pacientes con retención de líquido o hipert en s ión art erial. L os pac ien t es c on in s uficiencia renal, deben recordar que la manzana al igual que otras frutas, es t á des ac on s ej ada por la res t ric c ión de pot as io en s u diet a. ¡B uena para prevenir las caries! Definitivamente n o h ay s us t it ut os del c epillado de dientes, sin embargo la textura de la manzana que puede barrer los restos de alimen t os de los dien t es , sumado al delicioso jugo que deleita nuestro paladar resulta ser una buena medida preventiva a las caries. ¡B uena para el estreñimiento y diarrea! La cáscara de la manzana contiene fibra insoluble que ayuda a la evacuación in testinal, de tal manera que si la comemos cruda y con cáscara previene el estreñimiento. En la pulpa encontramos pectina, un t ipo de fibra soluble que enlentece el tránsito intestinal además de captar agua disminuyendo su pérdida durante la diarrea. La pulpa c ontiene también sustancias químicas naturales llamadas tanin os , es t as pos een propiedades as t rin gen t es y an t iinflamatorias. Reconocerlas es sencillo ya que se sienten ásperas en el paladar y fácilmente oscurecen al estar expuestas al ambiente. Si rallamos la pulpa de la manzana, pronto los taninos aparecerán oscurecidos. Ya lo sabe, la manzana cruda y c on c ás c ara le regula el in t es t in o, pero pelada y rallada le ayudará a s obrellevar la d iarrea. ¡Cuidado con los cálculos renales! Si usted padece de cálculos renales, pida saber de qué son los cálculos formados ya que los alimentos pueden ayudar a su formación. Tal es el caso de la manzana que contiene ácido ox álico que durante la digestión puede combinarse con moléculas de calcio formando así ox alato de calcio, un compuesto que forma cierto tipo de cálculo. Ahora bien la cocción de la manzana elimina el ácido ox álico, de esta manera el paciente con cálculo renal podría consumirla. “An apple a day keeps the doctor way” (Una manzana al día mantiene al médico lejos) Licenciada en Nutrición Natalia Morassi – GCG Uruguay