Download una propuesta… - Siervas de San José
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNA PROPUESTA… ¡ Por fin,!... ¡nos vamos para Cádiar!..., pues sí, la verdad es que nos hace mucha ilusión, ya lo creíamos perdido, muchas veces lo hemos soñado y deseado, y ahora, ¡¡¡yaaaaaa…!!! El día 2 de Mayo, nos pusimos en camino, a La Alpujarra, ¿qué nos mueve? La convivencia, aunque sea por un ratico, con Trini, Rosarito e Inma y también deseamos conocer o recordar o revivir experiencias del pasado… Ya estamos en el autobús en dirección a Granada… transbordo y … rumbo a La Alpujarra. Se nos nota la alegría. Las que ya conocen van recordando pueblos y paisajes: Armilla, Padul, Dúrcal, Béznar, y entramos al sur de Granada, La Alpujarra por Lanjarón, comienzan las curvas y sobrecoge el paisaje. Después Orgiva, Torvizcón, todo el camino nos acompaña La Sierra Nevada con su magia. Es imposible contemplar esta espléndida naturaleza sin que brote del corazón y los labios un ¡ Gracias Señor por tanta belleza ¡. El Papa Francisco dice: “no basta que el mensaje sea bueno y justo. Tiene que ser bello, pues solo así llega al corazón…” y, La Alpujarra atrae, y va haciendo realidad la presencia de ¡Dios- Belleza -Bondad-Gratuidad!, ¡Paisaje impactante!... Y llegamos a este municipio granadino formado por los pueblos de Cádiar, Narila y Yátor, además de preciosos y fértiles cortijos; Cádiar y Narila enclavados en un valle entre la majestuosa Sierra Nevada y La Contraviesa, en el corazón de La Alpujarra a orillas del Gualdafeo. Entramos a Cádiar, 926 metros de altura sobre el nivel del mar, pueblo pintoresco de algo más de 1550 habitantes ( quizás nos interese saber que de esta población menores de 20 años son el 17,05%; mayores de 65 el 25% y entre 21 y 64 el 57,95% ), o sea que Cádiar es un pueblo con empuje y gente admirable… Y aquí, en este punto y lugar sentimos palpando el núcleo, el meollo de nuestro viaje: el ENCUENTRO con nuestras hermanas, ¡Qué recibimiento!, ¡Qué alegría!, ¡Qué abrazos!, ¡Cuánta emoción!... Hemos estado 44 horas, ¡44 horas vividas con intensidad, alegría y mucha paz…! Hemos hablado y reído, han surgido interrogantes, inquietudes, hemos rezado, comido, hemos visitado lugares hermosos, saludado a mucha gente, hemos comprobado como reconocen y quieren a las hermanas, en fin, hemos disfrutado, hemos gozado, nos hemos sentido orgullosas y cerca de ellas. Las hermanas muy cariñosas, acogedoras y sencillas, ¡Vamos que nos han hecho sentir muy bien!. Queríamos que fueran felices y disfrutaran con nosotras, y resulta que verdaderamente premiadas somos las y festejadas. Nos han paseado por un montón de bellísimos parajes, a cual más bello… No han escatimado nada, nada… ¡Tres, sí solo tres pero parecían 30!. Trini, Rosarito, Inma: GRACIAS, MUCHAS GRACIAS ¡Qué bien lo habéis hecho!. Solo deseamos haber sido capaces de acompañaros es ratico y de haberos hecho sentir nuestro cariño y admiración. …¡Tanto en solo 44 horas…! El viaje de vuelta casi en silencio, rumiando lo vivido y con el corazón henchido de fraternidad y agradecimiento… Cdad de MANGAS VERDES (Málaga)