Download Cancionero para la escuela (0.1)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cancionero para la escuela (0.1) A Atocha va una niña A mi burro A Pedro, como era calvo Adeste fideles Adiós olivarillos Adiós con el corazón Ani Kuni Arroyo claro Asturias, patria querida Auld lang syne Camina Don Sancho 2015. Andrés García Gutiérrez. Dominio Público marimba.myartsonline.com Edición 0.1 A Atocha va una niña A Atocha va una niña, carabí, (bis) hija de un capitán. Carabírurí, carabírurá. (bis) ¡Qué hermoso pelo tiene!, carabí, (bis) ¿quién se lo peinará? Carabírurí, carabírurá. (bis) Se lo peina su tía, carabí, (bis) con mucha suavidad. Carabírurí, carabírurá. (bis) Con peinecito de oro, carabí, (bis) y horquillas de cristal, Carabírurí, carabírurá. (bis) A mi burro A mi burro, a mi burro le duele la cabeza, y el médico le ha dado una gorrita negra, una gorrita negra, mi burro enfermo está. A mi burro, a mi burro le duele la garganta y el médico le ha dado una bufanda blanca, una bufanda blanca, una gorrita negra, mi burro enfermo está. A mi burro, a mi burro le duele el corazón, y el médico le ha dado jarabe de limón, jarabe de limón, una bufanda blanca, una gorrita negra, mi burro enfermo está. A mi burro, a mi burro le duele la nariz, y el médico le ha dado agüita con anís. agüita con anís, jarabe de limón, una bufanda blanca, una gorrita negra, mi burro enfermo está. 2015. Andrés García Gutiérrez. Dominio Público marimba.myartsonline.com Edición 0.1 A mi burro, a mi burro le duelen las rodillas, y el médico le ha dado un frasco de pastillas, un frasco de pastillas, agüita con anís, jarabe de limón, una bufanda blanca, una gorrita negra, mi burro enfermo está. A Pedro, como era calvo Adiós olivarillos (Popular de Andalucía) A Pedro, como era calvo, le picaban los mosquitos y su padre le decía: "Ponte el gorro, Periquito, que te pican los mosquitos". Adiós olivarillos de la aceituna, hasta el año que viene si dais alguna. Con el triqui, triquitón, una pulga y un ratón han salido de un cajón. Adeste fideles (Villancico) Adeste, fideles, laeti, triumphantes, venite, venite in Bethlehem. Natum videte Regem Angelorum. Venite adoremus, venite adoremus, venite adoremus Dominum. Si dais alguna, sí. Si dais alguna, no. Adiós olivarillos de mi corazón. En el arroyo claro lavas la cinta, como un jazmín caliente tienes tu risa. Tienes tu risa, sí. Tienes tu risa, no. Tienes tu risa niña de mi corazón. En grege relicto, humiles ad cunas, vocati pastores adproperant. Et nos ovanti gradu festinemus. Ani Kuni (Canción india) Venite adoremus… Ani kuni ua ua ni (bis) Ua ua ua bikana sahena (bis) Ua ua ni bisini (bis) Adiós con el corazón Adiós con el corazón que con el alma no puedo. Al despedirme de ti, al despedirme me muero. Tú serás el bien de mi vida, tú serás el bien de mi alma, tú serás el pájaro pinto que alegre canta en la mañana. Arroyo claro Arroyo claro, fuente serena, quién te lavó el pañuelo saber quisiera. Me lo han lavado cuatro serranas, en el río de Atocha que corre el agua. Una lo lava, otra lo tiende, otra le tira rosas y otra claveles. 2015. Andrés García Gutiérrez. Dominio Público marimba.myartsonline.com Edición 0.1 Asturias, patria querida Camina Don Sancho Asturias, patria querida, Asturias de mis amores; ¡quién estuviera en Asturias en todas las ocasiones! Camina Don Sancho mañanita fría (bis) a tierra de moros a librar cautiva. Tengo de subir al árbol, tengo de coger la flor, y dársela a mi morena que la ponga en el balcón. Y al pie de la fuente la fuente bellida (bis) sus trapos de lino lavaba una niña. Que la ponga en el balcón, que la deje de poner, tengo de subir al árbol y la flor he de coger. De tierra de moros Don Sancho volvía (bis) y el alma en la fuente dejara cautiva. Auld lang syne Should auld acquaintance be forgot, and never brought to mind? Should auld acquaintance be forgot, and auld lang syne? For auld lang syne, my dear, for auld lang syne, we’ll tak a cup o’ kindness yet, for auld lang syne. We twa hae run about the braes, and pu’d the gowans fine; But we’ve wander’d mony a weary fit, sin auld lang syne. For auld lang syne 2015. Andrés García Gutiérrez. Dominio Público marimba.myartsonline.com Edición 0.1 Cancionero para la escuela 0.1 A Atocha va una niña 24 Do M A A ¡Qué her Se Con 6 Fa M ca pei sua de pi na vi cris ja de un se lo mu cha qui llas to cha va u mo so pe lo pei na pei ne ci na lo su to ni tie tí de o ra ra ra ra bi bi bi bi ca ca ca ca ra ra ra ra bí. bí. bí. bí. Sol 7 ca ca ca ca ña, ne, a, ro, ru ru ru ru rí, rí, rí, rí, ca ca ca ca ra ra ra ra bi bi bi bi A A ¡Qué herSe Con 1. Do M -bí, -bí, -bí, -bí, hi ¿quién con y hor 2. Do M rá, rá, rá, rá, ru ru ru ru 2. Do M tán, rá, dad, tal, 1. hi¿quién con y hor- -rá. -rá. -rá. -rá. A mi burro 11 A mi 19 ne bu bu rro a mi gra 24 rro a mi u bu rro le na ne go bu rro le 31 blan ca u due le la ca na bu fan da rri ta due le la gar be za y el gra mi bu mé di co le ha rro en ta y el da do u fer mo es gan mé di co le ha na go rri ta tá. A da do u na bu fan da blan ca, u na go rri ta ne gra mi 2015. Andrés García Gutiérrez. Dominio Público. mi bu rro en fer mo es tá. A Pedro, como era calvo 38 24 A Pe dro, co 47 mo e a: "Ponte el go ra cal vo, le pi rro, Pe ri pul ga y un ra tón 54 trón, u na ca ban los mos qui tos y su cí qui to, que te pa dre le de pi can los mos qui tos". Con el tri qui, tri qui han sa li do del ca jón. lae ti tri um hu mi les ad phan cu tes, ve nas, vo ni ca Adeste Fideles 4 4 59 A En 66 Beth pro 73 re 2 des gre te, fi ge re de lic le pe hem. rant. les, to, Na Et tum vi nos o de te van ti Re gem An ge gra du fes ti mus, ve ni te a do re mus, ve ni te a do re 2015. Andrés García Gutiérrez. Dominio Público. te, ve ti pas lo ne mus rum. Ve mus. ni to te in res ad ni te a do Do mi num. Adiós, olivarillos 24 80 1.A 2.En diós, o el a li rro ta el a ño que mo un jaz mín ca va yo ri llos cla ro 86 92 vie ne lien te de la si tie dais nes si tie dais al gu na, nes tu ri sa, no, no, ¡a ¡tie la a vas sí, sí, al gu tu ri cei tu tu cin na. ta. AEn 2. 1. na! sa. ¡HasCo- diós o li va nes tu ri sa ri ni 2. 1. -na! -ta. ¡Has Co Si Tie dais al gu na, nes tu ri sa, -na! -sa. llos de ña de mi mi co ra co ra zón! zón! ¡Adiós con el corazón! 99 43 A 109 diós con rás el bien 117 rás el pá el co ra zón de mi vi que da ja ro pin to que a con el al ma no rás el bien le gre can ta por 2015. Andrés García Gutiérrez. Dominio Público. 2. Tú se 1. pue do A- de mi al ma la ma Tú se ña na Tú se 3 Ani Kuni 125 24 A ni ku ni u 131 na sa u a ni. e a na. U a u Ua ua ua a ni bi bi si ni. Arroyo claro 24 137 1.A 2.Me 3.U 142 rro lo han na yo la lo cla va la ro, do va, te el tra la rí le vó el o ti pa de A ra ñue to ro fuen cua u lo cha sas te tro na sa que y o ber co tra se se lo ka re rra tien na, nas de, quién en o qui rre el cla sie a ve ra. gua. les Asturias, patria querida 146 24 As 153 2. tu es rias, tu Ten Que 160 y dár se ten go de 4 pa tria que ri vie ra en As tu go de la pon mi mo bir al da, rias As en su ga en bir al el bal ár cón la a su re na ár bol que y la pon la flor tu to 1. rias das de mis a mo res. las o ca sio nes. Quién bol, ten que go de la de co je ger la de po flor ner, ga en el bal cón. 1. 2015. Andrés García Gutiérrez. Dominio Público. he de co ger 2. Auld lang syne 169 44 Should We auld twa 177 syne? syne. tak tance a be bout Should but we´ve auld wan ac quain der´d mo For auld 182 173 mind? fine; ac quain hae run a cup o' kind tance ny a be wea ness yet, ne pu´d ver brought to the go wans and and auld auld lang lang auld lang syne, we´ll for and and for got, ry fit, my dear, for syne, for got, the braes, lang auld lang syne. Camina Don Sancho 43 186 Ca Y al De 189 mi pie tie na de rra a tie rra sus tra pos y el al ma en Don San la fuen de mo de de la cho te ros ma ña ni la fuen te Don San cho mo li fuen ros no te li brar va ba u ja ra 2015. Andrés García Gutiérrez. Dominio Público. ta be vol a la de 3 frí lli ví cau na cau a da a 3 ti ni ti va. ña. va. 5