Download 50 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Aquí
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 50 MANERAS DIVERTIDAS DE MEJORAR LA LECTURA Aquí podrás encontrar 50 maneras de convertir eventos ordinarios en aventuras de lectura. TÍTULO: ¡Lea en voz alta! INGREDIENTES: Revistas, libros, textos escolares, correo (cartas), páginas de revistas cómicas. INSTRUCCIONES: Leer en voz alta parece una tarea sencilla, pero para un niño con problemas de lectura puede ser difícil y frustrante. Si puede convertir la lectura en voz alta en una rutina diaria su hijo se acostumbrará a leer. Empiece con un libro u otro material de lectura en el que su hijo esté muy interesado. Una carta de algún familiar o amigo podría servir, o podría empezar con las historietas favoritas de su hijo. Haga que su hijo lea en voz alta durante un cierto tiempo cada día. No interrumpa con correcciones a menos que pida ayuda. Al final del párrafo, vuelva y revise las palabras difíciles y haga que las lea otra vez. Continúe así hasta acabar el tiempo asignado. Elogie a su hijo por sus esfuerzos. TÍTULO: Nombra esa imagen INGREDIENTES: Revistas, periódicos, tijeras, pegamento, papel. INSTRUCCIONES: Mire en revistas y periódicos para buscar fotos e ilustraciones interesantes. Pídale a su hijo que las recorte, después busque en otra parte de la revista o periódico una palabra que vaya con las imágenes recortadas. Recorte la palabra y péguela debajo de la imagen que describe. Repita el proceso con otra imagen. TÍTULO: Campeones en deletrear INGREDIENTES: Grabadora, cinta de grabar, lista de palabras para el nivel su hijo. Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ INSTRUCCIONES: Recite y deletree cada palabra en una cinta de grabar. Dígale a su hijo que repita la palabra y la deletree, rebobine la cinta para oírla otra vez si se confunde. Después de deletrear una palabra pase a la siguiente. En la otra cara de la cinta grabe las palabras (sin deletrear) y déle tiempo al niño para que escriba la palabra en un papel. Deletree todas las palabras otra vez para corregirlas. TÍTULO: Mi diario INGREDIENTES: Papel en blanco, un diario o bloc de papel, bolígrafo INSTRUCCIONES: Comente con su hijo las diferentes cosas que hace cada día. Hágale las siguientes preguntas: ¿Cómo fue el día? ¿Con quién has hablado y qué has visto? ¿Qué te pareció el día? Haga escribir a su hijo las respuestas a estas preguntas en un diario. Ayúdele a encuadernar el diario grapando o haciendo agujeros en el papel y enhebrando un cordel en los agujeros. Su hijo puede hacer después una bonita cubierta. TÍTULO: Captando el espacio INGREDIENTES: ¡Buena vista! cámara (opcional). INSTRUCCIONES: Cuando usted y su hijo hacen un viaje corto en coche o caminan por una zona comercial con muchas señales y vallas publicitarias, hagan turnos señalando palabras que están mal escritas a propósito: los anuncios de la cerveza “Mixta” (“DiXecado”). Opcional: Lleve una cámara a mano y tome fotos de las señales, de manera que pueda jugar en casa en el futuro. TÍTULO: Cartas de amor INGREDIENTES: Bolígrafo o lápiz, cualquier tipo de papel. INSTRUCCIONES: Escriba notas a su hijo. Incluya palabras de ánimo, preguntas y afirmaciones. Pídale que le conteste. Guarde Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ las cartas para mostrar su mejora. TÍTULO: Tira alfabética INGREDIENTES: Larga tira de papel, tijeras, rotuladores. INSTRUCCIONES: Esta actividad es para niños pequeños. Corte una tira larga de papel y escriba claramente cada letra del alfabeto en letras mayúsculas y minúsculas. Con la tira alfabética delante de usted, elija una palabra (quizá algo en la habitación), y señale las letras de la tira a medida que pronuncia las palabras en voz alta. TÍTULO: Leer y Cantar INGREDIENTES: CD, cintas o discos compactos con letras. INSTRUCCIONES: Haga leer a su hijo las letras de las canciones a medida que las escuchan y las cantan juntos. TÍTULO: Tiempo de estudio en familia INGREDIENTES: Libros o proyectos para mantener a cada miembro de la familia ocupado. INSTRUCCIONES: Reserve tiempo de estudio en familia todos los días, deberes, lectura o escribir cartas. Los miembros individuales de la familia pueden comentar algún aspecto de sus actividades durante este tiempo con toda la familia después de acabar. TÍTULO: Memorizar la lista de compras INGREDIENTES: Ninguno INSTRUCCIONES: Este juego se puede realizar con cualquier número de participantes. Un miembro de la familia empieza con un artículo comercial que empiece con la letra "A". La siguiente persona repite la primera palabra y añade una palabra que empiece con la letra "B". La tercera persona tiene que repetir las dos primeras palabras y añadir un artículo comercial que empiece con la letra "C". El juego continúa hasta que se alcanza la "Z". TÍTULO: La caza del tesoro INGREDIENTES: Trozos de papel, lápiz, pequeño regalo (tesoro). Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ INSTRUCCIONES: Esconda un tesoro. Escriba instrucciones paso a paso para encontrar el tesoro. Cada instrucción ocupe un trozo de papel. Dirija a su hijo a la primera pista. Hágale leer las instrucciones para encontrar la siguiente pista. Cada pista lleva a su hijo a otro escondite hasta que finalmente encuentra el tesoro. Ejemplo: Lleve a su hijo a la puerta del frigorífico, donde una pista atada diga "Mira detrás de la silla azul en el cuarto de estar". La pista detrás de la silla azul podría decir "Buen comienzo, mira ahora debajo de tu cama". A medida que se incrementa el vocabulario de su hijo, haga las pistas más difíciles. Para niños mayores usted podría querer dejar pistas como: "¿Dónde dentro de la casa pero no se moja el suelo?"(respuesta: el baño). TÍTULO: Tarjetas de memorización INGREDIENTES: Fichas o papel en blanco, bolígrafo. INSTRUCCIONES: Haga sus propias tarjetas de memorización para mejorar el vocabulario de su hijo. Compre fichas en blanco o corte hojas de papel blanco en grandes cuadrados. Elija palabras con las que su hijo esté teniendo problemas particularmente y escríbalas claramente en las tarjetas. Para niños pequeños use tarjetas de memorización con dibujos. Puede hacer tarjetas de memorización ilustradas recortando o haciendo dibujos de personajes de dibujos animados, figuras del deporte y artículos comestibles. Haga que su hijo recite la palabra escrita en la tarjeta de memorización. Para niños mayores escriba una palabra en un lado de la tarjeta y la definición de esa palabra en el otro lado. TÍTULO: Collage INGREDIENTES: Revistas, tijeras, pegamento, tablero de mensajes. INSTRUCCIONES: Haga que su hijo elija una letra del alfabeto y corte tantas ilustraciones como pueda encontrar que comiencen con esa letra. Hágale pegar las ilustraciones en un papel del tamaño de un póster. Los niños mayores pueden elegir Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ un tema y encontrar ilustraciones que describan ese tema. TÍTULO: Arena, nieve y tierra INGREDIENTES: Arena o nieve o tierra, instrumento de escritura (concha marina, palo, roca, dedo, etc.). INSTRUCCIONES: Cree una superficie lisa y nivelada en la arena, la nieve o la tierra. Después, usando el instrumento de escritura de su elección, haga que su hijo dibuje letras o palabras en esta superficie lisa. Repita tantas veces como se desee. TÍTULO: Palabras codificadas INGREDIENTES: Papel u otra superficie de escritura, lápiz o bolígrafo. INSTRUCCIONES: Escriba palabras a las que les falten letras y deje un espacio para que estas letras faltantes sean rellenadas después. Para los niños más pequeños omita las vocales, para los niños mayores omita vocales, consonantes o una combinación de ambas. Ayude a su hijo a deducir las letras que faltan. Incremente la dificultad a medida que el niño gane confianza. Ejemplo: b_l_nc_st_, l_p_z, pr_f_s_r, l_ch_ga (respuestas: baloncesto, lápiz, profesor, lechuga.) TÍTULO: Escribe una historia INGREDIENTES: Bolígrafo o lápiz, bloc o varias hojas de papel. INSTRUCCIONES: Haga que su hijo construya una historia mientras usted la escribe. Para más diversión, usted y/o su hijo pueden hacer dibujos para ilustrar la historia. Después cuénteles la historia a la familia y los amigos. TÍTULO: ¡Caliente! ¡Caliente! ¡Caliente! INGREDIENTES: Papel o tablero de mensajes, rotuladores de colores. INSTRUCCIONES: Ayude a su hijo a elegir un objetivo, tal como leer cinco libros "gordos" durante el verano, y ayúdelo a alcanzar esa meta (por ejemplo llevándole a la biblioteca para elegir y tomar los libros en préstamo). Dibuje un diagrama de objetivos en forma de termómetro. Registre los progresos de su hijo rellenando el "mercurio" del Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ termómetro a medida que avanza hacia la consecución de su objetivo. Póngase de acuerdo con su hijo sobre la recompensa apropiada y désela cuando el mercurio llegue a la sección "caliente" del termómetro. TÍTULO: Mi mapa INGREDIENTES: Papel, lápiz, pinturas. INSTRUCCIONES: Ayude a su hijo a hacer un mapa de su vecindario. Incluya los nombres de las calles y los lugares especiales, por ejemplo casas de amigos, tiendas favoritas, parques y patios de recreo. TÍTULO: Álbum de recortes INGREDIENTES: Álbum de recortes o bloc, tijeras, pegamento, revistas, lápiz o bolígrafo. INSTRUCCIONES: Revise viejas revistas con su hijo y recorte las ilustraciones que le gusten de animales, deportes, naturaleza, comida, etc. Pegue las ilustraciones en el álbum de recortes. Para cada ilustración, ayude a su hijo a escribir notas o descripciones explicando por qué eligió esa ilustración. Pida a su hijo que haga un título de página y dé nombre al álbum de recortes. TÍTULO: Hora de leer INGREDIENTES: Libros que interesen a su hijo y a sus amigos. INSTRUCCIONES: Haga que su hijo invite amigos y seleccione unas cuantas historias para leer. Estas historias pueden ser de su propia biblioteca o de la biblioteca local. Usted puede leer estas historias a los niños, leerlas juntos o hacer turnos para que los niños lean. TÍTULO: Haciendo parejas en el mercado INGREDIENTES: Papel y bolígrafo INSTRUCCIONES: Pida a su hijo que le ayude a hacer la lista de la compra. Especifique la marca de los productos en la lista. Cuando estén en la tienda, haga que su hijo lea las etiquetas y las relacione con los artículos de la lista. TÍTULO: Libreta personal de teléfonos Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ INGREDIENTES: Guía telefónica local, papel, bolígrafo, grapadora. INSTRUCCIONES: Recorra las páginas de personas de la guía telefónica con su hijo y hágale las siguientes preguntas: ¿Puedes encontrar tu nombre en la guía? ¿Puedes encontrar los nombres de tus amigos? ¿Cuántos Pérez vienen en la lista? ¿Qué otros nombres son comunes? ¿Qué nombres son únicos? Ayude a su hijo a grapar papel para hacer su propia guía con los números importantes. Ejemplos: Emergencia 112, Abuela y abuelo (953) 5551….Amigo Chris 953-2345…., Pizza Hut 953-3456…. TÍTULO: Catálogo de tarjetas INGREDIENTES: Tarjetas 3 x 5, bolígrafo, caja pequeña. INSTRUCCIONES: Su hijo puede hacer su propio catálogo usando tarjetas. Para cada libro que lea, haga que su hijo escriba el título del libro, autor y una breve descripción en una tarjeta aparte. Anímelo a compartir su catálogo con sus amigos. Sugiérale mantener una contabilidad actualizada del número de libros en el catálogo. TÍTULO: Noticias de la familia INGREDIENTES: Papel, bolígrafo, máquina de escribir o procesador de textos. INSTRUCCIONES: ¡Toda la familia puede participar en ésta! Haga que cada miembro de la familia escriba un artículo con las noticias de la familia. Haga que su hijo ilustre el artículo y/o haga tiras de caricaturas. Envíe el boletín a familia y amigos de fuera de la ciudad. TÍTULO: Hoy me siento... INGREDIENTES: 2 trozos de cartulina, bolígrafo, pinturas o rotuladores, fijador. INSTRUCCIONES: Recorte un trozo de cartulina en forma de cuadrado y otro trozo en forma de círculo, ligeramente más pequeño Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ que el cuadrado. En la parte de arriba del cuadrado escriba "Hoy me siento"; directamente debajo pinte una flecha apuntando hacia abajo. Usando el fijador, una el círculo al cuadrado de manera que la flecha señale al círculo. Divida el círculo en forma de tarta y en cada sección de la tarta describa un sentimiento o disposición de ánimo usando palabras y/o dibujos. Cada día haga que su hijo le indique cómo se siente moviendo el círculo hasta que la flecha señale la disposición de ánimo que elija. TÍTULO: Separadores INGREDIENTES: Cartón, tijeras, bolígrafos o pinturas, brillantina, pegamento, botones, cintas, otros materiales decorativos. INSTRUCCIONES: Corte el cartón en varias formas y tamaños. Decore los separadores con varios materiales decorativos. Por ejemplo, puede pegar botones, brillantina, pintarlos y poner pegatinas en ellos. Opcional: si quiere proteger los separadores, lamínelos o cúbralos con papel transparente de contacto. TÍTULO: ¿Quién soy? INGREDIENTES: Papel, pinturas. INSTRUCCIONES: Haga que su hijo escriba "¿Quién soy?" en la parte superior de un trozo de papel. Debajo de este encabezamiento, hágale escribir descripciones de sí mismo. Por ejemplo: Soy un chico Soy un hijo Tengo los ojos azules Ayudo en la cocina Soy español Algunas veces soy divertido Soy un buen jugador de fútbol Corto la hierba Soy listo Soy pecoso Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Soy un hermano TÍTULO: Rompecabezas de tiras cómicas INGREDIENTES: Tiras cómicas, tijeras, pegamento, papel, lápices. INSTRUCCIONES: Corte una tira cómica y péguela en una cartulina. Recorte cada viñeta y mézclelas. Su hijo puede colocarlas en el orden original leyendo la historia y poniéndola en el orden correcto. Además usted puede recortar las palabras de la tira cómica y hacer que su hijo coloque las palabras en un orden diferente para construir su propia historia. TÍTULO: Juegos divertidos INGREDIENTES: Póster, dados, pinturas o rotuladores. INSTRUCCIONES: Usted y su hijo pueden crear un tablero de juego original. Dibuje escalones o un camino de cuadrados desde "Comienzo" a "Final" en un póster. Rellene algunos de los espacios con cosas que a ustedes dos les guste hacer, como patinar o dibujar. Escriba cosas tontas en los otros espacios como "pon una cara graciosa", "salta con un pie", "ladra como un perro" o "menea tu nariz". Dibuje números, letras, palabras y símbolos (ej. estrellas, triángulos, corazones) en los otros espacios. Escriba una lista corta de reglas para el juego, tales como "Da una vuelta antes de lanzar el dado". "Si aterrizas en un cuadrado con una estrella, lanza el dado y vuelve atrás ese número de casillas". Después lanza el dado y ¡pon en marcha el juego con amigos y familia! TÍTULO: Hora de cenar INGREDIENTES: Libro de cocina, papel, lápiz, colores. INSTRUCCIONES: Piense una comida con su hijo y escriba un menú incluyendo al menos cinco elementos, como fruta, verduras, plato principal, pan y postre. Busque recetas en un libro de cocina y escriba una lista de compras. Haga tarjetas para cada persona que vaya a comer con usted (incluso si es solamente su familia). Después de comprar los ingredientes, lean cuidadosamente la receta, midan los Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ingredientes y hagan la comida juntos. TÍTULO: ¡Todo sobre mí! INGREDIENTES: Papel, lápiz o colores, grapadora. INSTRUCCIONES: Haga un libro grapando o uniendo papeles con clips. Haga que su hijo rellene el libro con dibujos y/o historias que hablen de sí mismo. Él puede escribir una lista de sus cosas favoritas en una página, rellenar otra página con objetos de su color favorito (como uvas moradas, pegatinas moradas y una pintura que hizo de un monstruo morado). También puede escribir una historia en la que los protagonistas sean su familia y sus amigos. TÍTULO: Piezas de vocabulario INGREDIENTES: Cartón, tijeras, lápiz. INSTRUCCIONES: Corte 25 bloques cuadrados de 2" x 2" de cartón. Escriba un sujeto (gente y cosas), adjetivo, acción o una palabra que conecte (y, a, es, son, etc.) en cada bloque. Deje bloques en blanco, de manera que su hijo pueda añadir palabras. Haga que su hijo cree frases, y después historias, usando los bloques. A medida que su hijo crezca, las palabras se harán más complejas. Para niños pequeños recorte dibujos y péguelos en cada bloque. Sea creativo. ¡Siempre hay una historia nueva que contar! TÍTULO: Galletas refraneras INGREDIENTES: 1 taza de harina 2 cucharadas de fécula de maíz ½ taza de azúcar ½ cucharadita de sal ½ taza de aceite de ensalada 4 claros de huevos 1 cucharada de agua 2 cucharaditas de vainilla INSTRUCCIONES: Corte papeles de "3 x ½". Haga sus propios refranes y escríbalos a máquina o a mano en los trozos de papel. En un cuenco mezcle la harina, la fécula de maíz, el azúcar y la sal. Añada el aceite y los claros de huevo y bátalo hasta que sea fluido; bata el agua y la vainilla. Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Vierta la mezcla en una bandeja de horneado bien engrasada y extiéndala de manera uniforme con la trasera de una cuchara en círculos de cuatro pulgadas. (Hornee solamente 1 ó 2 galletas por bandeja al principio, y después incremente a 4 por bandeja a medida que su velocidad de modelado mejora). Hornee en un horno a 300 grados durante unos 14 minutos o hasta que tengan un color ligeramente dorado. Trabajando rápidamente, con una espátula ancha, saque una galleta cada vez del horno. Doble la galleta por la mitad y después dóblela otra vez para formar una galleta de la fortuna. Introduzca un refrán en la galleta antes de que se enfríen. TÍTULO: Rayos lectores INGREDIENTES: Papel, pinturas o rotuladores. INSTRUCCIONES: Dibuje un sol con rayos saliendo de él como líneas rectas. Ponga una palabra o dibujo en el centro del sol. Pida a su hijo que le diga qué palabras le vienen a la cabeza cuando piensa en el tema del centro del sol. Haga que su hijo escriba cada descripción en un rayo. Por ejemplo, si "helado" está en el centro del sol, él podría escribir palabras como "delicioso", "dulce", "frío", "derretido" o "dulce de chocolate" en los rayos. TÍTULO: La hora del espectáculo INGREDIENTES: Papel y bolígrafo, cartulina, pintura, disfraces. INSTRUCCIONES: Haga que su hijo escriba el guión de una obra original (haga que los niños pequeños le dicten un guión a usted). Incluya descripciones de los personajes y ambientes, y un breve resumen del argumento. Pinte escenarios, cree disfraces (se pueden encontrar disfraces buenos y rebajados en baratillos), y escriba un comunicado y un programa, o una breve descripción de la obra y sus actores. Reclute a la familia y amigos para representarla y ser la audiencia. TÍTULO: ¡Puedo leer! Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ INGREDIENTES: Ilustraciones, tablero de mensajes, pegamento, pinturas o rotuladores. INSTRUCCIONES: Muestre a su hijo que puede leer el lenguaje corporal, sonidos, acciones, modelos de coches, flores, caras, señales de tráfico e ilustraciones. Por ejemplo, cuando una persona eleva la voz, su hijo puede "leer" que está enfadada; cuando ve un coche redondeado, "lee" que es un Escarabajo Volkswagen; y, cuando ve una señal roja de ocho caras, sabe que es una señal de "Stop". Haga un póster y escriba en la parte de arriba "¡Puedo leer!" Haga que su hijo pegue fotos o haga dibujos en el póster de cosas que pueda "leer". TÍTULO: Jardinería INGREDIENTES: Papel, pinturas, semillas, pala, agua. INSTRUCCIONES: Plante un jardín con su hijo. Haga señales para su jardín con los nombres y los dibujos de las frutas y las verduras plantadas. Dibuje un calendario estacional con los nombres de los meses y los días, e incluya notas sobre cuándo deberían plantar, abonar y recolectar en su jardín. Vaya a la biblioteca con su hijo y lean sobre las frutas y las verduras que están cultivando. TÍTULO: Diversión con las letras INGREDIENTES: Arcilla, pasta de galleta, arena, hilo, pegamento y brillantina, tela, virutas de papel o sopa de letras. INSTRUCCIONES: Elija uno de los materiales de arriba o utilice una nueva idea. Cree letras con este material. Usando estos materiales su hijo puede formar cualquier letra y palabra, incluyendo una letra favorita, la letra favorita de un amigo, sus propias iniciales, las iniciales de su madre o de su padre, una palabra que describa un sentimiento, una palabra favorita, un color favorito, o una comida favorita. TÍTULO: Palabras dibujadas INGREDIENTES: Papel, pinturas o rotuladores. INSTRUCCIONES: Con su hijo, dibuje palabras para que se parezcan al objeto que representan. Por ejemplo, haga un círculo con Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ las letras c,i,r,c,u,l,o; dibuje un pájaro con las letras p,a,j,a,r,o; y una sonrisa con s,o,n,r,i,s,a. TÍTULO: La cápsula del tiempo INGREDIENTES: Caja, papel, bolígrafo, pinturas, cosas varias. INSTRUCCIONES: Haga que su hijo decore y rellene una caja de la "cápsula del tiempo" que represente su vida presente y sus intereses. Los objetos en la caja o dentro pueden incluir su letra, fotos familiares, un dibujo de su mascota, el nombre de una película o comida favorita, un artículo de portada de un periódico y el nombre de un libro favorito o de un amigo. Pídale que piense sobre su vida y cómo le gustaría recordar esta época. Hágale escribir una redacción sobre sí mismo y lo que está sucediendo en el mundo a su alrededor. Ponga la cápsula del tiempo en un lugar seguro. En varios años será divertido echarle un vistazo y recordar el significado de los objetos que guardó juntos. TÍTULO: El juego del diccionario INGREDIENTES: Diccionario, papel, bolígrafos. INSTRUCCIONES: Una persona debería elegir una palabra del diccionario sin decirle a nadie lo que significa la palabra. Cuando cada uno en el grupo ha escrito lo que cree que significa la palabra misteriosa, entonces se comparten las respuestas para ver quién se aproxima más a la definición de la palabra misteriosa. Se hacen turnos para elegir palabras. TÍTULO: Autorretrato INGREDIENTES: Papel, bolígrafo, colores. INSTRUCCIONES: Haga que su hijo haga un dibujo de sí mismo y escriba su nombre y dirección. Después pídale que escriba palabras para describir su apariencia física, incluyendo peso, altura y color de ojos. TÍTULO: Recetas de amistad INGREDIENTES: Papel o fichas, lápiz. INSTRUCCIONES: Haga pensar a su hijo sobre sus amigos y por qué le gusta Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ cada uno de ellos. Escriba las cualidades de una amistad especial en forma de receta. Ejemplo: Receta para un buen amigo: Ingredientes: 1 taza de amabilidad 2 tazas de humor ½ cucharadita de seriedad Instrucciones: mezclar todos los ingredientes bien, pasar tiempo juntos, ¡y divertirse! TÍTULO: Amigo por correspondencia INGREDIENTES: Papel, bolígrafo o lápiz, sobre, sello. INSTRUCCIONES: Sugiera que su hijo escriba a un amigo o un pariente que vive fuera de la ciudad. Los niños más pequeños pueden dictar una carta. La carta puede incluir información sobre cómo va el colegio, actividades después del colegio, e historias sobre la familia y las mascotas. ¡Asegúrese de pedir al destinatario que conteste! (Para tener una amistad internacional, contacte con alguna organización de amigos por correspondencia) TÍTULO: Banderín de hazaña INGREDIENTES: Tira larga de papel de carnicero, lápices de colores o pinturas. INSTRUCCIONES: Pida a su hijo que haga una lista de las cosas que hace bien, o está orgulloso, tanto dentro como fuera de la escuela. ¡Saque ideas de los profesores, los amigos y los miembros de la familia, también! Recorte un banderín de papel. Haga que su hijo decore el banderín con estos logros. TÍTULO: Nombra poemas Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ INGREDIENTES: Tablero de mensajes, pinturas o lápices de colores. INSTRUCCIONES: Escriba letra por letra el nombre de su hijo en el lado izquierdo de un póster. Pídale a su hijo que empiece una palabra positiva o una frase, comenzando con cada letra de su nombre. Escriba la palabra o la frase (o haga que su hijo la escriba) a lo largo del póster cerca de cada letra. Para hacerlo más excitante, ¡vea si puede hacer rimar las palabras! TÍTULO: Búsqueda de Desechos INGREDIENTES: Desechos caseros. INSTRUCCIONES: Haga una lista de cosas para que su hijo busque por la casa. Incluya cosas de casa como: - Una lata de conservas que empiece con la letra "B" -Algo en el garaje que tenga la letra "T" en el nombre -Artículos de la cocina cuyas iniciales deletreen "GATO" Ponga un límite de tiempo para ver cuántas cosas puede encontrar su hijo. TÍTULO: La hora del detective INGREDIENTES: Papel, lápices o bolígrafo. INSTRUCCIONES: Cree un código de alfabeto asignando un código diferente a cada letra. Escriba un mensaje codificado a su hijo, y haga que lo descifre. Pídale a su hijo que le escriba un mensaje codificado a usted. En nuestro ejemplo cada letra está representada por la letra debajo de ella: ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZN OPQRSTUVWXYZABCDEFGHIJKLM Mensaje: ¡ESGB RF QVIREGVDB! El mensaje descifrado: ¡ESTO ES DIVERTIDO! TÍTULO: ¡Vote Por Mí! Colegio SAGRADO CORAZÓN Dpto. Orientación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ INGREDIENTES: Tablero de mensajes, cartón o papel de construir, foto de su hijo, pegamento, colores. INSTRUCCIONES: Dígale a su hijo que construya un póster pegando su propia foto en el centro de cartón o papel de construir. Haga que se invente un lema y lo escriba en el póster. Añada una "plataforma" mencionando lo que cree que es importante, o lo que crea que debe cambiar. TÍTULO: ¡Lo bueno es leer! INGREDIENTES: Revistas, libros. INSTRUCCIONES: La mejor forma de que su hijo practique la lectura es leer sobre los temas que le son de más interés. Haga una lista de los tópicos por los que su hijo tiene un interés apasionado. Los niños tiene ciclos variables sobre lo que les gusta (por ejemplo, "El León Rey," caballos, robots, trenes, y muñecas). Cambie los tópicos según cambie el interés. Permita que su hijo le ayude a seleccionar nuevos libros o revistas para leer. Busque revistas, libros y otros materiales de lectura que se centren en los tópicos de interés. Por ejemplo, si a su hijo le gustan los coches, busque una revista en la biblioteca sobre coches, libros sobre coches, y una autobiografía de un corredor de coches.